El problema del técnico es que es un barco anclado, que se mueve alrededor del ancla. Los resultados son los que te van a decir si el barco se mueve de verdad o no y hacia donde.
Soy de los que opinan que cuando se mueva el barco, ya me avisará el ancla de que hay que subirse con el equipaje
Partiendo de que yo paso totalmente del técnico (más allá de ajustar el precio de entrada o salida a un soporte horizontal) no se cómo alguien que se basa en el técnico puede estar invertido en Pandora.
El gráfico mensual sigue bajista, pero en gráfico semanal hay una divergencia en el MACD desde Junio. Además en la bajada de este mes, “tachaaaaaaan”, la mano debil salio corriendo mientras que la mano fuerte empezó a comprar, vaya vaya, que pillines.
Por otro lado, el gráfico mensual siempre lleva retraso con respecto al semanal. Si se produce un cambio de tendencia o un suelo, primero se observará en el semanal.
Dicho esto, recordad que el trading a veces se parece bastante a la astrología… así que hay que cogerlo con pinzas.
El técnico es una herramienta totalmente compatible y recomendable para la inversión value. Utilizo el análisis técnico en mensual para confirmar cualquier entrada fuerte, mientras tanto, señales a corto plazo me sirven para ir tomando pequeñas posiciones porque considero que hay valor. Con la experiencia he comprobado que el técnico mejora mis resultados.
Igual no me expliqué bien en mi parabola. El ancla son los resultados. Se levanta por la noche cuando el puerto esta cerrado y cuando te das cuenta y te presentas en el muelle con la maleta, el barco ya esta a varios kilometros.
Si te fias por el tecnico, probablemente pierdas ese +25 o +30% cuando haya el cambio de corriente en los resultados.
De todas formas, si duermas más tranquilo, sigue con ello. Al final es lo que importa.
Iba a traspasar las acciones a Interactive Brokers y sorprendentemente, me encuentro con que no admiten las acciones, parece que no trabajan el mercado de Copenhague
Efectivamente, no operan con acciones de ese país, solo con CFDs
Vuelan rumores de OPA por parte de KKR y Bain Capital.
No entro a valorar si es cierto, si diesen un buen precio, encantado. Si no, a ser coparticipes o algo.
Siempre que no hagan un squeeze out, te puedes quedar ahí sentado. Si son firmas de capital riesgo al cabo de unos años acaban sacandolas a bolsa de nuevo normalmente.
Aquí la noticia que empezó los rumores: https://www.ilsole24ore.com/art/finanza-e-mercati/2018-09-17/i-fondi-puntano-pandora-sotto-tiro-colosso-gioielli-204411.shtml?uuid=AEwDQAxF&refresh_ce=1
Ayer salio una noticia referente a que Pandora había contratado al banco Rothchild (con los que hicieron la IPO) para que evaluasen cuanto valia. Son rumores que alimentan aún más los rumores de OPA.
Hoy Carnegie, el banco de inversión que tiene el target más bajo en Pandora con 400DKK, ha publicado una encuesta hecha a los retailers americanos y según dicen sus datos son los mejores en los últimos 3 años en EEUU.
Para quien haya visto este +20% y se haya quedado descolocado.
Pues espero que sí la opan sea a un precio digno y pueda salirme sin excesivas minusvalías. Confiemos en la dirección de Pandora, no queda otra.
Siendo sinceros, yo prefiero que lo de la encuesta sea cierto y que el cuarto trimestre sea el mejor en 3 años a que haya una OPA. Que cierren el 4Q con unas ganancias de 20dkk o por ahí, el total del año este sobre las 52-53dkk y que hagan una reducción de capital del 8% para que se vaya hasta los 57,5dkk por acción.
Yo también prefiero esta solución, aunque no creo que vendiera a 575 ddk entre otras cosas porque sigo pensando que es una empresa que en principio no tiene problemas y parece bien gestionada. Digo “en principio” y “parece” porque nunca se sabe lo que puede haber detrás, porque, claro, si solo invirtiéramos con el 100% de seguridad en empresas estaríamos desinvertidos.
Hola a todos.
Quería compartir estos datos de consenso de analistas a Octubre 2018 que he encontrado por la web de Pandora:
https://investor.pandoragroup.com/static-files/98cff412-01de-40a2-b9a3-e12e0de86424
Recordad también que en 4 días tenemos presentación de resultados.
Gracias por la información. Si se confirmaran esas estimaciones medias para los años 2019-2020 cualquier valoración por debajo de 700-800dkk es de risa. Veremos…
Y hay que tener en cuenta que esos datos no tienen incluidos la reducción de acciones. Yo por ser conservador pondría un 10% de reducción de capital.
Mañana presenta resultados y hoy baja un 7%. No me gusta un pelo…
Mañana son los resultados. A ver con lo que nos sorprenden.
En este link
https://www.shareholders.dk/analyse/103829/pandora-byder-paa-enormt-potentiale
creo que se puede leer, pero pagando. Es un articulo de 34 páginas escrito por Jelena Sokolova, una analista de Morningstar.
Yo no he podido acceder, pero según comentan, las claves son:
Fair value de 580 dkk
En su peor escenario, un -8%. En su mejor escenario, un 300%.
Gran potencial de expansión. Crecimiento en China del 7% de ventas hasta el 15% en 7 años (algo así como un 15% anual).
El 70% de las compras en Pandora son de anteriores clientes. El 60% son para regalar.
Creen que el mercado ya descuenta lo malo, pero no lo bueno.
Aparte, aquí esta el consenso de los analistas:
https://investor.pandoragroup.com/static-files/7d01be4a-48a5-4161-9b43-81dd79f368e2
Se espera un EBIT de 2.000 millones al menos, que es más de 1/2 lo logrado en anteriores trimestres. Quedando el EBIT en unos 6.000 millones y un neto de 4900 millones. 46.5dkk por acción antes de amortización de acciones o de 51dkk por acción después de la amortización. Un PER 5.5-6. Esperan un 2019 duro, eso si, siendo plano o levemente negativo.
Buena suerte mañana a todos los que la llevamos.
EDIT: Parece que se han movido con el management, en la página de inversores tienen a un tal Michael Bjergby como Vicepresidente (el apellido es bastante divertido, es Montañaciudad, que supongo que querrá decir “Ciudad de la montaña” o algo así) https://investor.pandoragroup.com/ . Supongo que la intención era anunciarlo mañana, pero ya han actualizado.
Pandora cierra arriba un 17,63%. A ver si se recupera que es mi máxima posición.