La pobreza y la desigualdad son conceptos relacionados, pero establecer una relación clara entre ello no es algo trivial. Demostrar una premisa tal como “a mayor desigualdad mayor pobreza” no es algo que se haya hecho de forma inequívoca. De hecho hay evidencias empíricas para a priori poder pensar lo mismo y lo contrario. Lo primero que hay que hacer para hablar de este tema con algo de propiedad es definir que entendemos por pobreza y que entendemos por desigualdad.
La definicion de pobreza es mas o menos unanime, y se puede decir como “carecer de los bienes necesarios para vivir, o de la renta necesaria para adquirirlos”. Con esa definición, ya se ve que no es posible establecer un umbral absoluto de la pobreza, pues una persona con una determinada renta podría ser pobre en un país y en otro no, en relación al coste de esos bienes en el país en cuestión.
La definicion de desigualdad es mucho mas relativa que la de pobreza. En este contexto cuando se habla de desigualdad se suele hablar de desigualdad económica medida como la distribución de la renta disponible en una sociedad. Un indicador ampliamente aceptado de esta variable es el coeficiente de gini aplicado sobre los ingresos en una poblacion.
Si aceptamos estas definiciones y dividimos el mundo en paises no se cumple que aquellos mas pobres sean los mas desiguales, ni que los mas ricos sean los mas desiguales. A menudo se observa que paises en los que hay una menor desigualdad son mas pobres que otros paises con una mayor desigualdad. El mayor porcentaje de poblacion en estado de pobreza se suele observar en aquellos paises con menor desigualdad.
Como reflexión, personalmente yo veo un error de concepto que subyace en en la premisa “a mayor desigualdad mayor pobreza”; y es que es un razonamiento que parte de la idea de que la riqueza total es finita e incluso está dada, una idea muy arraigada en la ideología tanto del socialismo como del comunismo, y que a mi juicio es equivocada. La riqueza puede ser finita (no creo que se pueda crecer economicamente ad infinitum), pero desde luego no está nada.