Entiendo que será con las plantas. Con los animales sucede una cosa curiosísima. La tórtola turca (la que es gris y tiene un collarete negro) es una especie invasora. Pero como la normativa dice que las especies invasoras no se pueden considerar cinegéticas, está prohibida su caza.
En algunos sitios he leído algo similar con las carpas, que se supone invasoras en la península ibérica aunque lleven 2000 años por aquí.
La teoría detrás de esto es que si tú dejas cazar y pescar especies invasoras, vas a promover su proliferación, porque son los propios cazadores y pescadores aficionados los que las propagan (y los negocios que sacan provecho de ello).
Por ejemplo, en tu tierra tienes el embalse de Iznajar, en el que se introdujo ilegalmente el siluro (una especie de pez enormemente dañina). Muy probablemente fueron los propios aficionados, o los negocios que sacan provecho, los que lo hicieron. No pudo ser de manera natural porque hasta ese momento no había siluros en ningún otro sitio de la misma cuenca.
Si prohíbes su pesca, desincentivas que se vuelva a introducir en otros sitios
Es que la carpa es una especie invasora aunque lleve aquí desde los romanos. Es una especie introducida por el hombre en un ecosistema del que no es natural.
Por cierto, hablamos de ecologistas, pero la normativa no la ponen los ecologistas. Os recuerdo que en las facultades hay catedráticos de biología, geología, hidrografía, ecología, ictiología, botánica, etc., que saben de esto.
Otra cosa es que no nos gusten los científicos y nosotros sepamos tanto como para enmendarles la plana y decidir cuándo están en lo cierto y cuándo están equivocados, cuándo están vendidos y cuándo no, etc. (no lo digo por ti).
Vamos a ver que me parece que te estás contradiciendo.
Constataciones:
Los cauces de los barrancos estaban llenos de cañas (independientemente de que sean especies invasoras o no).
las laderas de los barrancos estaban llenas de resto de maleza seca, ramas y troncos de árboles muertos, fundamentalmente por la prohibición de limpieza de montes.
Los responsables de las cuencas de los ríos es las confederaciones hidrográficas
A mi me da igual que la vegetación sea autóctona o no. No me da lo mismo que esté prohibido o no su limpieza. Que los ecologistas apoyen la erradicación de las cañas, pero exijan que no se limpien los cauces ni laderas me da igual, el caso es que no se han limpiado ni los cauces ni las laderas por los responsable sea por miedo a los ecologista o por inutilidad y eso ha multiplicado los destrozos de la arriada.
Cuando digo limpieza de los cauces y laderas me refiero a limpieza de la vegetación muerta, ramas caídas u árboles secos.
No sabía que hubiera siluros en Iznájar. Sí que los había oído en Navallana. Y donde al parecer es una pasada es en el Ebro.
Curiosamente y segun leo, en el tema de la pesca de agua dulce en españa, 3 de las especies más populares (carpa, black bass y lucio) son introducidas😅
Poco a poco… Gota tras gota… Lagrima tras lagrima y esperemos no sea con lloros a lo Venezuela, el mensaje cala.
Os ruego, los que no sepáis bien ingles, poner en la configuración del vídeo, subtítulos, traducir auto"
The state has no source of money other than the money people earn themselves. If the state wishes to spend more, it can do so only by borrowing your savings or by taxing you more. There is no such thing as public money, there is only taxpayers’ money.
Aquí os pongo también el discurso completo, merece que le deis a botón derecho (o los 3 puntitos en el móvil) y traducir si no sabéis inglés. https://www.margaretthatcher.org/document/105454
Luchó contra la inflación, malos sindicatos y huelgas que transformó al final, vivienda, gasto desbocado, defensa para la justicia y libertad…
Si mañana viene una mujer con ese discurso y cumple en un par de legislaturas tiene mi voto y mi respeto eterno.
Impresionante hilo… da igual de la materia que hables, física, ingeniería, química, o lo que queráis. Juntas a dos de ellos con matricula cum laudem y sólo con que su ideología política sea diferente, llegarán a la conclusión no de su ciencia sino de su fe.
Pues no nos están quedando programas de tv guapos con “ejpertos” de todos los colores defendiendo lo uno y lo contrario…
Si, probablemente dos científicos. Que en esos temas tan ideologizados no hay tanta uniformidad como los bien cebados con fondos públicos mass media nos hacen creer.
Y su respuesta es otro ataque ad hominen de libro, discuta si quiere, iluminenos, pero deje a los foreros opinar libremente. Pensar, formarse o leer sobre un tema no te convierte en “doctor” como Sánchez o epidemiólogo como Simon, pero al menos da derecho a expresar tus dudas y opiniones.
Constitución española. Artículo 20
Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
Con permiso del forero, subo un resumen del vídeo que la IA me ha ayudado a generar:
Resumen del documento: Podcast de Lex Fridman con Javier Milei (#453)
1. Introducción al contexto del documento:
Lex Fridman entrevista a Javier Milei, presidente de Argentina, sobre temas de libertad, economía y corrupción.
Milei asume el poder con un país en crisis económica: hiperinflación, alta deuda y desempleo masivo.
Implementa medidas radicales basadas en principios de libre mercado para transformar la economía.
2. Principales temas abordados:
Libertad económica: Milei destaca la importancia de reducir la intervención estatal y defender la propiedad privada.
Medidas económicas:
Reducción del gasto público.
Eliminación de subsidios y regulaciones.
Implementación de políticas de equilibrio fiscal, logrando el primer superávit fiscal en 16 años.
Corrupción: Combate frontal contra la corrupción, destacando reformas estructurales y transparencia.
3. Medidas y resultados clave:
Reformas iniciales:
Reducción de ministerios (de 18 a 8).
Eliminación de controles de precios y subsidios discrecionales.
Reducción del déficit fiscal en 15 puntos del PIB.
Impacto en la inflación:
Disminución de la inflación mayorista de 17,000% anual a niveles por debajo del 30%.
Otros logros:
Reducción del desempleo y pobreza.
Eliminación de corrupción en la asignación de subsidios sociales.
4. Filosofía económica y política de Milei:
Se define como anarcocapitalista, abogando por un mundo ideal sin intervención estatal.
En la práctica, adopta una posición minarquista, buscando minimizar el Estado mientras respeta las restricciones actuales.
Enfoque en la batalla cultural para defender los valores de la libertad.
5. Combate contra la corrupción:
Denuncia de irregularidades en obra pública, subsidios y pensiones.
Implementación de mecanismos transparentes para la asignación de ayudas sociales.
Acciones legales contra figuras destacadas de corrupción.
6. Desafíos y críticas:
Milei enfrenta resistencia de sectores establecidos y críticos de sus políticas radicales.
Reconoce los costos sociales a corto plazo de sus reformas, pero sostiene que son necesarias para garantizar un impacto positivo a largo plazo.
7. Relación con líderes internacionales:
Discute ideas de libertad con Elon Musk, destacando la importancia de eliminar regulaciones.
Intercambio de experiencias y apoyo mutuo con Donald Trump.
8. Conclusiones:
Milei presenta un enfoque audaz y controversial hacia la reforma económica y política.
Su liderazgo busca posicionar a Argentina como uno de los países más libres del mundo, enfrentando los desafíos de un sistema profundamente arraigado en el intervencionismo y la corrupción.
esto de donde sale?
el desempleo está más o menos en niveles previos salvo los años de pandemia y la pobreza se ha disparado al 55,5%
Está bajando las cifras de inflación mensual a la franja del 4%, pero si excluímos los 2 últimos años, es la inflación mensual que rondaba la economía argentina con oscilaciones de 2017 a 2022 del entre 1,5% al 6,5% menual. No sé si será demasiado pronto para cantar victoria.
En lo que va de año, lleva un acumulado de 193%, la más alta de la década. Entiendo que todavía no ha tenido tiempo a aplicar medidas y ver sus frutos, pero habrá que esperar para cantar victoria.
También viene con 2 trimestres de caída del PIB con un -1,7 interanual.
Todavía es pronto para sacar conclusiones, los resultados no son inmediatos. Habrá que esperar un tiempo para ver como evoluciona.
Como bien sabes este articulo te da derecho a eso que escribes pero lo que no dice es que según que expreses puede que estés incurriendo en alguna falta o delito.
Y luego esta lo de las opiniones que si que todos tenemos una, como culos…unos mas bonitos que otros menos pero al final ya sabes… todos echan … pues con las opiniones parecido.
Sale de la entrevista del vídeo
Ahora en serio, estoy contigo, es muy pronto para cantar victoria. Diría que hay indicadores que están cambiando para bién pero hay otros que requieren mas tiempo.
No olvidemos que lo que se ha estado maltratando durante décadas no puede ser solucionado en menos de un año.
Yo diría, vamos bién pero hay mucho camino todavía por recorrer.
Para saber que lo está haciendo bien, basta ver que en toda la tv y prensa española hablan pestes de él.
Reconozco que estoy mejorando mi autocontrol. Estar en una comida escuchando “alabanzas” sobre Trump y Milei y yo callado como un puta contando en voz baja 1M, 2M, 3M, probando, probando.
¿Y no se te escapa una sonrisilla en ese autocontrol? Yo reconozco que me falta controlar la sonrisilla pero normalmente la interpretan como que estoy de acuerdo jaja
Yo internto poner cara de poker pero alguna vez no puedo aguantar y se me escapa algún comentario de manera exagerada, radical e imposible apoyando a estos cuñados críticos.
En estos casos prácticamente también me dan la razón, es lo que tiene tomar una postura hacia una dirección y no escuchar.
Parece que finalmente tiró de la manta.
¿Esto que podría suponer para nosotros como inversores?
Quizás intentar convercer/comprar a la opinión pública con más pagas, ayudas varias que dirán sacan de impuestos a los más ricos pero que al final lo pagamos todos.
Aumento de inseguridad jurídica, inversores en España que se lo piensen dos veces, etc.
Incremento de la mala imagen para España de cara al exterior, nada bueno.