Política

Hombre, eso es normal. Ten en cuenta que es un asunto de una persona que no tiene que ver con el partido socialista.

4 Me gusta

El chiste también está en que a ese mismo que le han pagado con dinero público para recortar la foto quizá sea el mismo al que le van a seguir pagando con dinero público para documentar y recuperar la memoria histórica.

5 Me gusta

Mal que nos pese somos un pais corrupto por definicion y por costumbres.
Se trata de higiene sanguinea,lo llevamos en el adn.
Hace tiempo decia un antropologo que el gen de la corrupcion lo teniamos infiltrado en el tuetano de nuestros huesos y que se necesitarian minimo 5-6 generaciones de dexintoxicacion para volver a tener algo de honradez en el mismo.
Desde la transicion lo prepararon de tal manera que nadie ni ningun estamento,organismo…pudiera hacer nada por resolverlo y lo han bordado pero no hacia falta,para eso ya estaba y contaban con la poblacion que se encargaria de llevar a buen puerto la milonga que habian preparado.
Partidos,sindicatos,asociaciones,observatorios,comunidades,mancomunidades,alcaldias,gobiernos y…sobre todo…plebe.
Somos complices activos y/o pasivos y a menudo en sus dos vertientes.
No hay mas y asi seguiremos hasta que…vete tu a saber jajaja.
Menos mal que hace calorcito y en la playita,piscina o monte se esta de cojon.
Al resto que les den y que se busquen la vida.
Esto si que es España de verdad de la guena.
S2

PD.Prosigo con mi chapuzon.

5 Me gusta

Nunca he intervenido en este hilo porque siempre que le he echado un vistazo he comprobado que existe

  • mucho partidario de la extrema derecha y/ó de la derecha extrema.
  • ningún partidario de la extrema izquierda y/ó de la izquierda extrema.

Con lo que a mí me gusta el intercambio de ideas, siempre en plan respetuoso.

Hay algunas cosas que he leído acerca de la independencia judicial que me chirrían, ya que parecen estar interpretadas únicamente en una dirección. Llevamos 50 años viendo cómo los 2 partidos mayoritarios van haciendo todas las martingalas posibles para conseguir introducir a sus adeptos en los estamentos del poder judicial y así poder llevar el ascua a su sardina en asuntos políticos.

En cuanto a la corrupción, estoy avergonzado de comprobar que no hay manera de controlarla. Llevamos un historial exagerado en los partidos que han tocado poder. Todos los partidos, mientras están en la oposición, están muy pendientes de resaltar la paja en el ojo ajeno pero…cuando suben al poder no ven el palo en su propio ojo.

Y para mayor tomadura de pelo, el partido que está en el poder indulta a los pocos condenados del partido contrario que la justicia ha podido meter en la cárcel.

Salu2

6 Me gusta

Una persona que triunfa en la empresa privada será muy difícil que se meta en política. Primero porque le van a poner todo tipo de trabas y no podrá “imponer” sus ideas liberales a a la empresa pública. Segundo y creo que muy importante porque desincentiva la entrada de los mejores profesionales en España, que tendrán que hacer público su patrimonio en un país cainita y envidioso con lo que ello conlleva.

3 Me gusta

Mi abuela la pobre que no era antropóloga ni nada siempre decía que en España “el que no roba ni joe es porque no tiene dónde”.

2 Me gusta

Realmente si reflexionamos sobre el concepto de independencia judicial hay muchos matices que hacer. Son un poder muy poderosos que se eligen, controlan, promocionan a si mismos. Nunca están sometidos a ningún control externo ni exante ni expost. De verdad os parece el modelo a seguir?

Más aún si conoces el funcionamiento interno de la justicia…

Hola Ciguatanejo. Es un placer leeerte al menos por la claridad que te expresas. NO obstante todo tu texto está trufado de”opción política”. Asi de soslayo, ya le restas algo de responsabilidad porque “olvidamos lo que heredó”…
Yo tengo claro que es prácticamente imposible ser objetivos porque todos tenemos nuestras indess inculacadas a fuego y lo que unos vemos “lógico” otros lo vemos como una locura.
Yo por “suerte soy vasco”, no voy a entrar en debate porque da para mucho, pero expresas tu opinión sobre sufragio, nacionalismos… como si lo que piensas fuese lo lógico y otras opciones no tendrían sentido. Yo creo lo contrario.
Lo único que en lo que creo que estamos de acuerdo es que todo debiese de hacerse desde el respeto y desde las normas que imperen.
Para mí desde fuera tan malos son Rajoy como zapatero como Aznar como Sánchez…que unos un poco más que otros te lo compro pero no les quito ni un mínimo de responsabilidad.
Por unas cosas o por otras los cuatro debiesen de estar en la cárcel. Y no va ir ninguno.

5 Me gusta

Esto, tiene mucho que ver con esto

2 Me gusta

El modelo es malo.

No se me ocurre un modelo mejor.

El modelo que quieren imponer ahora es un modelo peor.

Actualmente, tanto el constitucional como el CGPJ ya están tomados por asalto por PP y PSOE

2 Me gusta

A mí un modelo con ABSOLUTA independencia del poder judicial me parece peligroso.

Cual me parece mejor? No lo sé

Hay cosas que solo se pueden controlar desde la cultura y la buena fé de los ciudadanos.
Por eso es por lo que doy la batalla por perdida.

2 Me gusta

Hay un modelo mucho mejor. El modelo de la democracia ateniense. Elección por sorteo de todos los jueces entre los abogados que quieran ser jueces.
Ese modelo sería aplicable también sin problema a la elección de todos los diputados, senadores, concejales, etc. etc.

1 me gusta

Me parece que deja mucho que desear el nivel de muchos jueces, mejor no te cuento lo que me parece el de muchos abogados.
Quiero pensar que el juez esté técnicamente preparado para su profesión, lo que, con esta nueva ley, me parece harto difícil

2 Me gusta

“Tendremos que esperar como mínimo 100 años más para que en este tiempo, si hay mucha suerte, nazcan personas más sabias y menos chorizos de los que tenemos actualmente”. Benito Pérez Galdós, en 1912.

5 Me gusta

Te subo la apuesta 1833 Mariano Jose de Larra:

2 Me gusta

Xokas se declara socialista y arremete contra los que votan incorrectamente.

1 me gusta
2 Me gusta

Yo creo que la llama la encendieron unos trenes que volaron, y todo lo que pasó después.

Que poco me gusta defender a Pablito, pero trabajo tenía y lo hacía bastante bien a pesar de su sesgo muy marcado. Que no le impedía poner buenas notas a los que no comulgaran. Lo de la consorte, aunque me guste menos aún, no creo que tuviera 40 años ni que nunca hubiese trabajado. Creo que los problemas con esa señora son otros.

Tampoco creo que debamos quejarnos que en una situación en la que los jovenes no encuentran trabajo y se hace muy difícil tener una estabilidad laboral, haya gente que llega al parlamento y tiene esa experiencia. También es valiosa si sirve a visibilizar lo que sabemos que es la realidad de muchas personas.

Si pudiera elegir, pondría que todo político debería haber cotizado, posiblemente en el sector privado, aunque fuera un par de años para no tener a gente que vive de eso porque se mete en las juventudes y va haciendo su “carrera” en la política sin ninguna relación con el mundo real.

1 me gusta