Hola de nuevo,
Respecto a balance 2019 en el campo de la inversión ha sido bueno, y por efecto del mercado alcista en el que estamos, muy bueno.
Básicamente el balance bueno tanto del 2019, como en general de los últimos años, independientemente de lo que haya hecho la bolsa, es por el efecto combinado de:
-
Ser constante al invertir.
-
Diversificar mucho, lo que hace que esté sin preocuparme por una inversión en una empresa o mercado y pueda ir aportando.
Respecto a 2020 los objetivos son:
-
Hacer movimientos para intentar proteger en la medida de lo posible la cartera ante una posible crisis de deuda, aunque esto reste rentabilidad a la cartera total.
Este objetivo es prioritario, porque me preocupa y lo mejor en este caso es ocuparse para no preocuparse.
Creo que en algún momento ha de producirse el estallido de la burbuja generada por la impresión gratis de dinero, puede ser en años o en meses, quizás el mercado alcista dura 10 años más, pero en mi opinión, en algún momento ha de estallar la burbuja. La deuda estatal que hay es imposible de pagar y esto tendrá consecuencias cuando se quiebre la confianza en el sistema, igual que tuvo en 2008.
Hay varia gente que ha hablado de este tema, quizás el que es más conocido y respetado es Ray Dalio, que lo explica estupendamente en este artículo de LinkedIn:
The World Has Gone Mad and the System Is Broken
Pero más que hablar, que muchos gurus hablan y/o se publican notícias por intereses bursátiles o relleno y ruido mediático, es ver que están haciendo en sus carteras inversores conocidos. Por esto estuve buscando cuales eran los cambios y/o inversiones de esta gente que publica la SEC:- Ray Dalio ha descendido su porcentaje de bonos de deuda y etfs emergentes generalistas y apuesta por tener mayor inversión en empresas y países concretos.
- Warren Buffet a pesar de que siempre dice apostar por el largo plazo y siempre invertido, esta sentado ante una enorme pila de cash de 128 billones de $ y ha hecho compras testimoniales en nuevas empresas,lleva acumulando cash desde hace meses, también puede ser que tiene tanto que no sabe donde colocarlo a buen precio
.
- Bill Gates no ha vendido ninguna de sus inversiones pero tampoco ha comprado nuevas, excepto la empresa de Berkshire.
- George Soros ha vendido etfs de Nasdaq y s&p y ha invertido en empresas individuales y un etf sectorial de petroleo.
En resumen parece que estos 4 inversores se decantan por inversiones en empresas individuales y no tanto por inversión indexada, así como por estar en cash en el caso de Warren y en consecuencia Bill Gates…
-
Aumentar el importe neto en dividendos cobrados en más de un 25%. Bastante díficil pero realizable, dependerá de lo que pueda dedicar a inversión y de lo que haga el mercado. En todo caso, el primer objetivo es el más importante.
Movimientos a realizar para los objetivos:
Cartera fondos y planes de pensiones:
- Dejar de invertir de forma automática en plan de pensiones y fondos de inversión indexados. Ya no he aportado ahora en Enero, como quedaba claro en los gráficos anteriores de Indexa, el mercado esta seguramente sobrevalorado, puede seguir así mucho tiempo, por ahora no aportaré a los fondos indexados sino hay una corrección mínima del 10-15%.
Respecto al plan de pensiones, como estoy haciendo cambios en mi negocio, ya me va bien no aportar hasta que no tenga más visibilidad de como irá el año, con algo de suerte habrá una corrección antes, y sino ya miraré, pero seguramente aportaría otra vez a Indexa… los planes de pensiones value tampoco me convencen… - Seguir e incrementar aportaciones a el fondo de Baelo Patrimonio, a finales de 2020 el objetivo es que represente un 10% o más de la cartera de fondos.
Cartera acciones y etfs:
- Dar prioridad a la inversión en oro/plata/ mineras hasta alcanzar el 5% previsto.
- Dar prioridad a la inversión en empresas del sector defensivo en la cartera de acciones.
- Posibles compras, empresas que me gustaría incorporar, no defensivas y siempre caras: MSFT, WM, AOS, AXP.
- Posibles ventas: Vender Telefónica en el año, sino muestra mejora en ingresos, margenes y deuda, (las 3 variables deben mejorar en 2020 para que la conserve).
Esta es la planificación del año, queda escrita para su ejecución.
Si habéis llegado hasta aquí, os felicito por la paciencia . Toda sugerencia, crítica o aportación al plan 2020 sera muy bienvenida.
Feliz año y buenas inversiones