Buenas noches gente!
Me presento. Soy nuevo en el foro y estoy empezando también a entender cómo funciona esto.
En esto de la inversión, desde 2018, cuando vi que el dinero que tenía en la EPSV del banco bajaba, porque tenían el dinero invertido!
Convencido inversor por dividendos no es que busque la IF, pero sí que aspiro a mejorar mi situación poco a poco.
Empecé por empresas del IBEX (quien no?), pero ya estoy también en USA, UK y, desde ayer, en China con Xiaomi.
El índice CQSS (y las primeras Cartas del Dividendo) fue algo de lo que aprendí y que me ha animado a ser miembro y presentarme en este foro.
Espero aprender de este foro y aportar algo, si se tercia
Saudos,
FernandezI
Buenas a todos, en primer lugar agradeceros por el trabajo y contenido disponible en el foro del que nos podemos nutrir los que llevamos menos tiempo en la busqueda de la IF por dividendos. Me llamo Guillermo, tengo 32 años y aunque soy economista no ejerzo como tal.
He decidido comenzar este camino por el mismo motivo que muchos de vosotros, tener un mayor grado de certidumbre financiera para mi familia. Intentaré aportar al foro mi pequeño grano de arena, un saludo y a por los dividendos!
Hola a todos.
Hace algún tiempo que os leo pero hasta hoy no me decidía a registrarme y contar mis andanzas.
Llevo bastante tiempo operando con acciones, más al trading que a la propia inversión, pero conforme pasan los años uno va cambiando y desea ir hacia una inversión más tranquila.
Os he estado leyendo y poco a poco voy entrando con fondos y ETF, la verdad es que todavía me encuentro bastante inseguro con ellos, supongo que como todo será cuestión de tiempo.
Mi objetivo es obtener unos ingresos que siempre ayudan
Bueno, pues encantado de estar con vosotros y gracias por estar ahí.
Buenos dias!
Con 35 años empiezo en mundl de inversión… aunque llego tarde, voy a probar una estrategia de dividendos, estoy leyendo varios libros y viendo varios análisis, directos… para aprender y poder comprar con mas seguridad, lastima que aun me falta muchos conceptos para poder aprovechar bien estas oportunidades que estamos viviendo actualmente para cazar dividendos. Pero bueno poco a poco, hay hilos muy interesantes y espero en un futuro poder ser ayuda para alguien. Gracias a todos
NUNCA ES TARDE. A por ello.
Bienvenido, 35 años es una edad muy buena para empezar a invertir, sobre todo si se hacen las cosas bien. Te deseo mucha suerte y espero que podamos ayudarte. Siéntete libre de preguntar y participar, seguro que aprendes un montón. En general empieza con calma y evita cualquier cosa que pudiera salirte en un anuncio de Youtube.
Hola a todos,
Llevo un tiempo leyendo la web de forma pasiva, y ya tengo claro que éste es el foro donde quiero centrarme de manera principal, tanto por la calidad de sus foreros como por los servicios añadidos que ofrece la web (también voy a hacerme Patreon para aprovecharlos al máximo).
Mi situación es un poco particular, empecé en bolsa hace 20 y pico años tradeando chicharros, luego me pasé a los futuros, luego los bots de trading, etc… En fin una ruina jaja Finalmente maduré lo suficiente para ver claro que el dinero está en el buy&hold y no en generarle comisiones a los brokers, y tras unos buenos años invirtiendo he juntado una cantidad razonable como para empezar una cartera DGI para la jubilación y lo que sobre para los hijos/nietos.
En estos últimos 2-3 años me he leído varios libros sobre el tema (aparte de foros, blogs, youtube…) y creo que la filosofía que más me encaja es la de la escuela de Geraldine Weiss, entrando en blue chips cuando están “baratos” y saliendo cuando están “caros”. Me planteé la indexación pero no acabo de ver claro no controlar lo que tengo en cartera.
Bueno paro que me enrollo, nos vemos por aquí.
Saludos
Buenas cazadividendos!!!
Después de pasarme años leyendo libros de inversión en dividendos, leer parte de la sección de formación de cazadividendos, darle vueltas y vueltas y vueltas,… decidí hacerme de Patreon. Ya me pilla un poco tarde con 44 tacos y 3nenes pero más vale tarde que nunca. En todos estos años me ha siempre echado para atrás el tema de la posible complejidad de la fiscalidad (declaración
de la renta), el tema de las recuperaciones de dobles imposiciones y el tema del tiempo a dedicarle (que sobra poco)…En fin aquí estamos y veo muuuucha info y difícil establecer un punto de partida. Alguna buena alma para dar algunas pautas en cuanto a herramienta (dashboard de seguimiento tanto para hacer seguimiento de cartera y rastrear transacciones para no volverse loco a a la hora de reportar a Hacienda) y selección de un primer grupo de 5 acciones?
Saludos a todos!
Hola me presento mi nombre es priotec tengo 41 años casado y con hijos llevo un tiempo leyendo sin parar por el foro a todas horas me faltan horas para consumir tanta informacion,me alegro mucho de haber encontrado este magico lugar desde siempre he sido muy ahorrador me considero una persona minimalista a rasgos generales es decir que no soy una persona consumista y necesito poco para vivir despues de descubrir el mundo de las criptomonedas en el 2020 y empezar a leer libros como Piensa y hazte rico,El mas rico de babilonia,psicologia del dinero y muchos mas empece a comprender muchas cosas ya no solo economicas si no tambien mas trascendentales de la vida que estan asociadas al dinero y por fortuna aunque desde mi punto de vista tarde he encontrado este lugar como he dicho antes donde estoy aprendiendo lo esencial para empezar a invertir y crear mi cartera.
Iremos conociendonos mucho mejor con el paso del tiempo y nada a seguir leyendo que hay para rato.
Saludos
Bueno, casi iba a pasar por alto este paso, pero llevo ya un tiempo largo leyendo el foro y por respeto a todos los que os molestáis en responder a lo que escribo y tal, me he animado a contaros aquí “mi película” y que por lo menos os echéis unas risas, o algo.
Tengo 34 años, trabajo en la sanidad pública y no me interesaba nada la inversión hasta que en la lotería de navidad de 2021 me tocaron unos 25000€ por una participación de un segundo premio o así. Como sólo podía cobrarse en Caixabank por el trato hecho entre el club y la entidad, entre pitos y flautas, al de un mes de empezada la invasión de Ucrania me veo con esa pasta en una cuenta de Caixabank abierta expresamente. Mi única noción de economía era el tema de la inflación y que la bolsa sube y baja y ojo, que era bueno comprar abajo y vender arriba. Así que me planto en la oficina con el director, le planteo mis dudas sobre qué hacer con el dinero y que tras el bajonazo de la bolsa con la invasión de Ucrania, podría ser buen momento para entrar. Obviamente me dice que estoy en lo cierto, que se espera un acuerdo para que la guerra acabe pronto y me ofrece los fondos de inversión que llevan graduados según el riesgo.
Como algo sabía sobre diversificar, me planto y le digo: pues un tercio a cada uno y así me cubro. Con lo cual, el hombre me jalea aún más a seguir con el plan y tras contestar un test en una tablet bastante chorra (me sigue alagando al final diciendo que soy el que mejor puntuación ha sacado en tiempo…) salgo de allí siendo INVERSOR en 3 fondos de 40/60; 50/50 y 60/40 de RV/RF.
Me tiro un año entrando a la app de la Caixa cada mes para ver que eso no sale del rojo. Tampoco creáis que me meto a mirar en qué están invertidos los fondos ni cómo va la bolsa en general, sin más, me siento gilipollas.
Hasta que por suerte un día un compañero de trabajo me habla de Kiyosaki. Acabo leyendo sus dos libros en las vacaciones de verano de 2023 y hay una frase que no recuerdo bien pero dice algo como que si te interesa la inversión tienes que leer a los mejores, o sea WB. Acabo yendo a la fuente más fidedigna de nuestra era: youtube y ivox. Por ahí encuentro vídeos cortos de frases de WB y decido que ya es hora de tomar las riendas de mi pasta.
Vendo los fondos a pérdidas, ya no recuerdo si -5 o -10%, con la peor inflación de los últimos años, y me pongo sin tener ni puta idea a comprar empresas que considero buenas y voy metiendo al tun tún a BBVA, SAN, IBE, Rheinmetall (ojo, en las noticias se hablaba de los Leopard que iban a llegar a Ucrania y vi que ellos los fabricaban), Grifols (usamos sus productos en el curro a saco) y Siemens Energy (por pegarse una ostia reciente con los aerogeneradores de Gamesa, pero hombre, el tren verde no hay quien lo pare). Y para que os acabéis echando las risas, todas las compras con el broker de Kutxabank.
Por suerte encuentro el canal de Value School y veo una charla de los héroes del dividendo. Empiezo a oír su podcast y me quedo enamorau del tal Gorka, que encima parece vasco y eso te da una fiabilidad de vecinos que lo mismo te cuela lo peor de lo peor, que el puto amo. Les compro el curso, lo veo y por sus referencias caigo en este foro y en el de Gregorio; por lo tanto, os leo aproximadamente desde finales de 2023.
Me subo al carro dividendero, abro cuenta en IB y empiezo a hacer compras de clásicos: 3M, TROW, BATS, WPC…todas pasando por mala rachas y tal pero convencido. También caen BASF y VOW porque Gregorio dice que esto va de largo plazo y tal. Voy siendo consciente de mi cagada en Kutxabank y empiezo a vender todo; pero ostia tú! Si Rheinmetall va como un tiro! Así que vendo la mitad y aguanto (pero dos meses más tarde me acojono con una bajadita y vendo todo. Ahora por si acaso ni miro su gráfica para no desmayarme por anormal).
JNJ se pone a tiro y meto hasta una paga extra y tal h me voy emocionando con la cartera. Luego viene DGE y hasta el experimento con las chinas CK Hutchison y WH Group. Pero vino el primer bajón con 3M, el spin off, la bajada del dividendo y tal. Y como yo iba a diviendos, voy y vendo (tampoco quiero ver la gráfica actual de 3M).
Así que si habéis leído hasta aquí, gracias antes de nada y espero haber sido un compendio de todos los errores de inversión habidos y por haber, y los que vendrán…pero os estoy muy agradecido porque cuando las cosas van bien parece que todo el mundo apoya tu plan y cuando van mal, animáis el cotarro. Si tuviera que decir cuál es mi estrategia, no sé, empresas que den dividendo porque me gusta ver que cobro e intentar pensar que sé algo de analizar cuentas y compro cosas baratas que no tienen justificación para ser tan baratas (y en cuanto se pueda, comprar empresas cojonudas de las que no tienes ni que mirar las cuentas y se han puesto a tiro).
PS: y por si fuera poco, mi mayor quebradero de cabeza es que en 2023 nos compramos un caserío en ruinas para hacer una reforma completa y estamos a la espera de recibir los presupuestos de las constructoras (ahí sí que ha habido inflación…). Por lo que el grueso de mi patrimonio está en monetarios y en Trade Republic, viendo cómo los días dorados de ahorrador conservador se fueron a la mierda…
Llevo un tiempo entrado al foro sin decidirme a registrarme y una vez dado este paso obligado es que me presente.
Me llamo Jesús y hace años que estoy jubilado y por lo tanto mi interés no es tanto el conseguir la IF como el no perder el poder adquisitivo del que ahora disfruto.
Durante tiempo he invertido en acciones, pero una vez que os he conocido me decanto más por los fondos de inversión y los ETF.
Por lo que he ido cogiendo aquí y allá he invertido en el MSCI World, en el EuroStoxx 50 para seguir invertido en Europa y para que la inversión tenga su punto de renta fija tengo dos monetarios, la Francaise y AXA Court Terme.
MI intención es hacer DCA cuando en la cuenta quede algún dinero sobrante, y sobre todo leer y aprender, gracias.