TRATAMIENTO FISCAL DIVISA IB
Sacado de más dividendo @jordirp
Aprovecho, porque creo que puede ser de interés, en arrojar un poco de luz a como tratar fiscalmente el tema cuando se manejan activos en otra divisa. Leo a gente en foros que contrata con IB y apunta el cambio cuando compra $, cuando compra acciones, cuando las vende en comparación del día que las compró y tiene en cuenta los Euros que sirvieron para comprar esos $, etc, etc, etc. Mal. Calcular y contabilizar así no sólo es una currada tremenda y que con el paso del tiempo y vayan acumulándose cambios euro/dólar, compras, dividendos,etc, les va a ser imposible de poder llevar un control mínimamente eficiente sino es que además de todo eso están perdiendo el tiempo pues el tema divisa no se contabiliza así.
Con un ejemplo lo veremos más claro.
El 9 de enero abrimos cuenta en IB, mandamos 10.000 euros y cambiamos a USD. Ese día el cambio está a 1,20 por lo que recibimos 12.000$. El 13 de enero compramos 6.000$ en acciones de Apple y el 22 de enero los otros 6.000 los invertimos en Pepsi. Lo primero que tenemos que saber: la divisa hay que tratarla como un activo más e independiente de las acciones. Por tanto, en la situación actual tenemos dos carteras. Una es donde están las acciones de Apple y Pepsi. La otra la divisa. Pues en un excel tendremos que abrir una posición de este modo: fecha = 09-01-19 / 10.000 Euros / 12.000 $ / Tipo cambio = 1,20. Igual de trato que una acción.
Seguimos. el 7 de marzo enviamos otros 5.000 Euros a IB y los pasamos a USD. Ese día el cambio está a 1,24 por lo que recibimos 6.200$. El 15 de marzo compramos 6.000$ en acciones de JNJ y dejamos en cash 200$. Hay que hacer algo más? Si,abrir otra posición en divisa. Volvemos a aquel excel y debajo de aquel apunte escribimos 07-03-19 / 5.000 Euros / 6.200 USD / Tipo cambio = 1,24.
El 6 de julio mandamos otros 5.000 Euros que cambiamos a USD con un tipo 1,16. Nos dan 5.800$. Cogemos estos 5.800 + los 200 de cash = 6.000$ y compramos Target. Volvemos al excel de divisa y apuntamos la fecha, 5000 euros, 5.800 $, tipo 1,16. Tenemos ya 3 posiciones abiertas.
El 12 de octubre nuestras Target se han revalorizado y ahora valen 8.000$ y decidimos vender.
Hemos ganado 2.000$.
Bien, si les he puesto fecha a todas las operaciones es para que vean el lío que sería calcular día del cambio, día de la compra y día de la venta en una acción donde hemos cogido dólares de dos días distintos. Cómo se hace pues? Primero la plusvalía. Ha habido una venta y por tanto un incremento de capital y a nuestra Hacienda le da igual que esté en otra divisa. Quiere cobrar por ello su parte. Ok. El 12 de octubre, día de la venta el cambio estaba a 1,09. Pues 2000 Dólares de ganancia / 1,09 = 1834,86 Euros. Esto es lo que ustedes deberán anotar que han ganado en la declaración de renta próxima. Simple y fácil. Aunque no hayan cambiado a Euros. Por otro lado, esos 2.000 Dólares de ganancia deberán ir a su excel de divisa y en la cuarta fila ya 12-10-19 / 1834,86 Euros / 2000 USD / 1,09.
Mientras no cambiemos a Euros seguimos acumulando posiciones abiertas. Exactamente igual que cuando vamos comprando acciones que hasta que no vendemos Hacienda no se lleva su parte.
Esto que hemos hecho con las plusvalías hay que hacerlo con los dividendo igual. Si Apple me paga 50$ de dividendo menos 7,50 (15%) de retención, ustedes deben declarar la ganancia con el cambio del día que cobraron en su renta y en el excel de divisa (quinta linea ya) en este caso 35$ que es realmente el dinero que nos ha entrado. Personalmente que tengo 26 empresas USA a 4 dividendos anuales por cada una, la lista seria interminable por lo que agrupo los dividendos por meses (y en un futuro por trimestres) para tener menos posiciones. Como IB te da la información de los dividendos y retenciones en USD y en Euros (el cambio del día) pues los sumo y saco el tipo de cambio medio.
Avancemos en el tiempo e imaginemos que han pasado 15 años. Hemos acumulado acciones, dividendos y posiciones de divisa pero aún no hemos cambiado a Euros. Pero ha llegado el momento de hacerlo pues ya somos IF y queremos vivir de ellos. Dejamos que se acumulen unos 10.000$ y el día 8 de diciembre de 2034 los pasamos a Euros con el tipo de cambio 1,05. Nos dan 9523,81 Euros. Ahora sí Hacienda va a reclamar su parte en nuestra cartera de divisa pues hemos transformado $ por Euros. Y como en el caso de las acciones hay que hacer el cálculo con los Dólares más antiguos que compramos: los primeros.
10.000$ (09-01-19) a 1,20 = 8.333,33 Euros
10.000$ (08-12-34) a 1,05 = 9.523,81 Euros
Hemos ganado con el cambio 1.190,48 Euros que deberemos tributar como ganancia (como una plusvalía).
Hemos cerrado la primera posición? No. Teníamos 12.000$ y sólo hemos compensado 10.000. Siguen quedando 2.000.
Esta es la manera correcta de llevar el tema divisa. Si siguen teniendo consultas o preguntas no duden en exponerlas aquí e intentaremos darles respuesta.