Yo
Tambien yo ![]()
![]()
![]()
Yo
Tambien yo ![]()
![]()
![]()
Al final la coherencia manda y @miguel_angel_sanz la ha aportado. No tienen porque ser excluyentes.
Yo creo que el tema no va de qué es mejor o peor.
Y, sobretodo, no va de tener más tiempo libre… justo al contrario.
Creo que la estrategia es tan aburrida y tan a largo plazo que no sabemos qué hacer y empezamos a mirar fiscalidad, fondos, mini compras… y nos inventamos cosas como las rotaciones, el rebalanceo de la cartera y no se cuantas teorías más.
Creo que lo suyo es seguir lo que dice Graham en el inversor inteligente, coge un 5% de la cartera y dedicarlo a hacer experimentos para no aburrirte, el otro 95 no lo toques y sigue con el plan, sin compararte con el mercado y sin mirar la rentabilidad en exceso.
Jajajajaja, qué razón tienes. Justo hace unos minutos he comprado unas pocas acciones de BEN por puro aburrimiento. Si estuviera haciendo otra cosa más ¿productiva? no andaría por aquí todo mustio.
Saludos.
Lo que puedes decir es que quieres trabajar un 40% menos.
Lo que sacó en claro después de los últimos 40 comentarios es que si una persona tiene acciones que pagan dividendos, ante la próxima crisis, sus acciones harán lo que tengan que hacer pero sus ingresos por dividendos estarán arropandolo para su tranquilidad, sin embargo si las mismas acciones están dentro de una caja negra que tiene de apellido fondo, además de perder valor con total certeza, los dividendos no estarán ni se les esperan por ningún lado.
Claro, lo tengo clarísimo, pero entender, no lo entiendo.
Hola @ifrobertocarlos en realidad no hay ninguna diferencia casi en los dividendos entre acciones y fondos dejando de lado temas fiscales. Tanto a unos como a otras les hace menos volatiles, les protegen de las bajadas.
La gran diferencia es que con fondos los dividendos se los queda el fondo y los reinvierte en lo que el quiere, con acciones vienen a nuestro bolsillo y los reinvertimos en las empresas que nosotros queremos o nos podemos tomar unas cervezas, somos nosotros los que decidimos.
Esto es al menos lo que yo tengo claro. Si tienes una cartera con KO y el fondo tiene tambien KO van a bajar lo mismo, van a cobrar el mismo dividendo y si se reinvierte la diferencia sera en que lo reinviertas tu y en que lo reinvierta el fondo.
Tal vez uno de los motivos que le dé tantas vueltas, a veces, es que yo no quiero ser IF… yo quiero ser rico. 
A mi me gustan los lujos, los BMW, los productos Apple. Yo no soy austero ni ahorro para poder retirarme comiendo pan y arroz blanco hervido.
Me gusta viajar , deporte, y la vida en general pero vivirla como dios manda hace falta dinero . Si ya sé que los paseos al atardecer son gratis , pero no es lo mismo un paseo al atardecer día tras día en el parque de tu casa que en Ibiza en verano en “café del mar” y Música chill out.
Por eso a mi si que me importan esos puntos porcentuales de más que pueda sacar.
De echo, como mi trabajo no me desagrada, calculo el día que pueda dejar de invertir, cuando la masa invertida sea bastante , para que ella sola de buen resultado a largo plazo poder fundir literalmente los dos sueldos
Vida solo hay una y como dice el anuncio de la tele , la vida no está hecha para contar dividendos…o era calorías
jajajjaa
Al final al otro barrio solo nos llevamos las experiencias vividas el patrimonio se queda. Una frase que dice “ cuando te mueras que te recuerden por la vida que viviste y no por el dinero que acumulaste “ de Avicii
De momento el Gordo no me ha salido y hubiera sido un buen empujón:-)
“Las cosas que poseemos, nos terminan poseyendo”
Es enriquecedor oir las experiencias y el sentir sincero de otros, @bcartera. A mí, y creo que a todo el mundo le gustaría ser rico para “vivir la vida como Dios manda”. Pero en mi caso concreto no es algo que me preocupe lo más mínimo. Si la cosa viene, bienvenida sea. Pero a mí dame la IF y automáticamente dejo de pensar en el dinero que necesito ganar para “vivir la vida como la Necesidad manda” y me dedico a lo que pide el cuerpo y la mente y que en mi caso particular no son cosas caras: dormir la siesta, reflexionar sobre temas epistemológicos, paseos y escursiones por la naturaleza, jugar con los niños, plantar tomates y pimientos… A lo mejor es que soy un aburrido, pero siendo IF puedes ser lo que eres, y eso tiene que ser maravilloso.
Mi vida de IF se acerca mas a la que busca @saulo mas que la de @bcartera
Para mi lo importante es el tiempo que tienes, todo el del mundo, para hacer lo que te apetece, en mi caso, estar con mi mujer y mi hija y un par de veces o tres darnos el gusto de un viaje y como me pasa estos dias, pasarme 4 o 5 dias de retiro espiritual en la playa.
Pero esto ya depende de cada uno, si todos tuvieramos la misma idea de IF, la de cantidad de empresas y negocios que cerrarian por no tener clientes…
Tuve mi epoca de Ferraris, comidas 3* y demas, pero al final aburre un poco.
Me gustan las mujeres, me gusta el vino
Y si tengo que olvidarlas, bebo y olvido
Eres nuestro Julio Iglesias forero ![]()
![]()
Tal vez sea porque yo de eso tengo bastante, como dije, cada 3 semanas libro 12 días enteros, me sobra tiempo para estar con las niñas, dar paseos, leer, hacer deporte. Pero entiendo que gente que trabaje a turno partido 5-6 días a la semana, busque ese tipo de cosas.
Yo creo que hay dos tipos de ricos, y pueden ser completamente amigos o complementarios, como Warren Buffet (austero) y Bill Gates , yo soy mas de Bill Gates, que tiene una mansion acorde a su patrimonio. No entiendo lo de Warren Buffet. Siendo el inversor más rico del mundo, porque vivir en una casa que compró hace 40 años y vivir austeramente, ¿entonces para que quieres tantísimo dinero si no vas a poder disfrutar de lo que el te ofrece? para dar paseos por el campo, comer patatas fritas y cocacola y vivir en una casa que le costo 36.000 dólares hace falta 76.000.000.000 dólares? a lo mejor me faltan ceros.
El dinero no da la felicidad, ni por eso lo busco. Yo soy feliz, tengo familia, salud y un trabajo que me llena. Lo que tengo claro es que no voy a buscar la IF para luego bajar nivel de vida, yo busco tranquilidad , la tranquilidad que te da el patrimonio, y conforme pase el tiempo y este crece, subir proporcionalmente el nivel de vida. Ya esta.
Respeto todas las opiniones, pero yo no soy austero, nosotross salimos el viernes de casa y volvemos el domingo, desayunamos, comemos y cenamos por ahí, y en este punto mi mujer y yo somos iguales.
La gente que trabaja mucho, sueña con tener tiempo, los que tenemos tiempo, soñamos con otras cosas. Es así de simple. Y los que trabajan mucho y sueñan con dar paseos al aire libre y la naturaleza es porque ahora no pueden, si algún día llegan a la IF, al 5 paseo que den seguido estarán hasta las pelotas y querrán volver a trabajar. jajjajajajjaja
Tengo una amigo autónomo, acaba de ser padre, tres días en casa y se ha tenido que ir a trabajar. Trabaja de 8 a 20 de la tarde y no le da tiempo, algunos sábados y domingos. Entiendo que gente así busque tiempo libre, yo voy a turnos, entro a las 6 y salgo a las 14 y hasta mañana. Luego libro 12 días cada 21 días.
A mi dame viajes en primera a países exóticos y déjate de paseos comiendo pipas 
En fin, un saludo y feliz navidad a todos.
Espera a tener hijos y verás como se reordenan todas tus prioridades y esquemas mentales. Hace cinco años yo era más o menos como tú, si acaso algo más guapo 
Yo creo que es muy difícil acabar siendo rico si lo que se anhela es vivir como un rico. Creo que eso sólo es posible cuando la persona ya es rica por herencia o bien tiene un sueldo altísimo que le permite llevar esa vida de lujos y, al mismo tiempo, ahorrar e invertir una cantidad grande para generar un patrimonio.
De lo contrario, creo que la persona que anhela ser rica y disfrutar de esos lujos se está privando de las cosas que desea mientras ahorra e invierte, y creo que no es sencillo hacer eso durante 30 años. Y, si no se priva de esos lujos, es muy difícil poder ahorrar para conseguir un patrimonio que permita en el futuro vivir como un rico.
En fin, me parece complejo, pero no digo que imposible.
jajajjaja Tengo dos hijas @ruindog , una de 12 años y otra de 6 años. Y la de 12 ya me empieza a preguntar bastante sobre tema de acciones cuando estoy en el PC, creo que apunta maneras. Ya me pregunta mas que mi mujer.
Respecto a lo de guapo, dicen que la “belleza esta en el interior” pero si te soy sincero yo he visto mucha gente guapa también por la costa jajajjaja (chiste del dia).
Con el permiso de “elfarmaceuticoctivo”, foto de mi empresa a finales de 2019:
Objetivo 2020 para mi empresa. SIMPLIFICACION.
Ni tan mal, menuda cartera!
Henkel mejor en Alemania,no? Jeje
Una foto muy chula, solo me chirria el cuadro de España, que es tan grande como Africa 


En serio, una buena cartera, lo de España es algo personal mio por el proceso que estoy haciendo de eliminacion de empresas españolas de mi cartera.
Lo sabemos, lo sabemos… huyes de España (cual Comín en Bélgica) ![]()