Proyecto Nineok - 9ok

Junto ayer hablaba con mis padres del tema, que según ellos necesitan un coche porque de los suyos ninguno puede entrar en “la almendra central de Madrid”

Haciendo cálculos simples lo que mejor salia era coger todos los días un taxi. (no es broma eh).
También es cierto que su uso del vehículo no sería habitual, más bien puntual. Por eso rentaba más no comprar :sweat_smile:.

3 Me gusta

Peeeeero a que no les has podido convencer de eso, con los números delante? Me sorprendería que sí

Pues créeme que les hice meditar jajajaj
Lo de llegar a convencer lo veo más complicado :sweat_smile:, mira que mis padres no son para nada ostentosos, pero a mi padre se le ha metido en la cabeza que quiere un Range Rover Velar :man_facepalming:t2::see_no_evil: El covid les está dejando dementes :sweat_smile::rofl:

4 Me gusta

jeje, Todavía no me he pasado el juego de los dividendos :wink:

En realidad, dentro de mí hay algo que me hace no querer descapitalizarme y meter ese dinero a trabajar. El miedo que me queda dentro es, cómo invertir ese dinero para que no sea dinero perdido.

Que hago indexarme al SP500, fijo que me como una década como el del 2000-2008. En este caso sí que iría “a muerte a por el Total Return”, no buscaría rentas mediante este capital.

1 me gusta

… y esto es lo que hace que el capitalismo funcione tan bien…

4 Me gusta

Toda mi vida con coches de segunda mano, compre uno nuevo(el que tengo ahora) y que sufrimiento oigan,que si una rayita, al carrocero, que si está sucio y lo llevo a lavar, no comas dentro que me llenas el coche de migas, no aparco en fila, busco en bateria por que el desgraciado de delante tiene bola de enganchar caravana, lo tuve que llevar a pulir por que en unas vacatas aparcabamos debajo de unos arboles que echaban gotitas de resina que se metió en la pintura y no se podian quitar porque como es nuevo te da por saco tener el coche así, y por supuesto mantener un garaje y seguro a todo riesgo…

Buff… muy gratificante lo del estreno y ahí iba sacando pecho como el gallo Claudio con mi carrito reluciente y molón, pero todo lo demás no me compensa(reconozco tambien es como me tomo yo las cosas, que soy de cuidar lo que tengo), el siguiente coche de segunda hand otra vez, lo tengo clarisimo, y la diferencia de pasta a ahorro e inversión.

8 Me gusta

Yo a mis enemigos les deseo que estrenen coche todos los dias

No te digo mas

:joy:

4 Me gusta

jaja bueno no hay que agobiarse tampoco, hay que disfrutarlo ya que uno se ha dejado la pasta, como con una buena cena.

Lo que sí tengo claro es que todos los coches que tenga serán automáticos. Ya si el próximo será o no nuevo… espero tener que decidir dentro de mucho tiempo. El mercado dice que será un Tesla y conducirá solo, así que a lo mejor la segunda mano se impone :rofl:

1 me gusta

Buenos días,

Vaya primer trimestre de 2022. Aunque la cartera se está comportando “aceptablemente”, la verdad es que la situación parece estar poniéndose “incomoda”, y no me refiero tanto a la bolsa (que también) sino a la economía real que nos rodea. Mucho se están tensando las cuerdas para que no terminen saltando alguna hebra.

Situación cartera
Como no he hecho ningún resumen mensual en estos 3 meses, hago resumen del comportamiento de la cartera.

La rentabilidad YTD está al 4.80%.

En cuanto a la revalorización de la cartera desde el principio, a finales de Marzo se sitúa en un 43.56% lo que nos llevaría a un 11.09% anualizado.
Rentabilidades de la cartera

Compras
Energia: EPD, ET, MMP, SHELL

Consumo defensivo: UNA, PM

Financieras: TROW, BLK

Consumo cíclico: VFC, TXN

Salud: FRE

Tech: TXN, FB, AMZN

ETF: XCS6 (acciones chinas que cotizan en HK), 36bz (acciones chinas que cotizan en Shanghai)

Ventas o Rotaciones
Como ya comenté en Enero, vendí IRM y lo roté por EPD, ET y MMP. En Febrero, después de los 2 meses de rigor, con el fin de aflorar minusvalías vendí la misma cantidad de acciones de TEF y REP que compre en Diciembre. Con el sistema FIFO, se me vendieron acciones de TEF que tenía a 7€ y REP a 14-15€. Esto me ayudará a compensar las plusvalías que voy a tener durante el año por las PUTs que voy cerrando.

A principios de Febrero me compré unas SHELL que voy a poder también vender el lunes con el mismo objetivo. De igual forma, estoy haciendo lo mismo con FRE, que he comprado a principios de Marzo y venderé a principios de Junio. El objetivo de todo esto es aflorar minusvalías sin perder dividendos por el camino. Por eso compro y luego vendo y no al revés. Todo esto lo quería hacer mediante futuros pero no consigo que IBKR me de los permisos para operar tal como hago con las opciones.

Por último, comentar que en Marzo he vendido mi posición de XOM y lo he rotado por PM.

Composición de la cartera
Con todo esto la cartera, se queda con 55 acciones y 2 ETF. El peso de las 15 primeras está en máximos (52%).
cart. top15
cart. top80
cart. top90
cart. top100

Opciones
Las operaciones que he hecho en las opciones han sido principalmente cierres de opciones vendidas pero también he vendido una PUT bastante “gorda”:

Ventas:

  • FB 310$, Enero 2024.

Con la prima compré FB y AMZN. Deciros que esto lo hice a finales enero, luego vino la caída… (me he llevado una buena o**tia).

En cuanto a cierres, el listado es más amplio:

Dividendos
En el primer trimestre de este año llevo un 44% más de dividendos recibidos que el año pasado. Esto se irá ralentizando mientras el año va avanzando pero debería de poder cumplir el objetivo anual de los 11.000€/año.

La composición de la cartera por valor de cartera asignado a diferentes RPDs sería el siguiente.

Para que se entienda el grafico, el 12.2% de la cartera estaría asignado a acciones que estén dando por debajo del 2% de PRD. En el otro extremo, el 12% de la cartera estaría dando más de un 6% de RPD.

También es verdad que las “rotaciones FIFO” que estoy llevando a cabo para aflorar perdidas me están dando dividendos extra:

  • TEF: recibí más acciones en el script de Diciembre
  • REP: el dividendo de Enero me vino inflado con las acciones compradas y todavía sin venderlas
  • SHELL: las compre el 1 y 2 de Febrero por lo que en el dividendo de Marzo he recibido un extra por el “impass” en el que estaba.
  • FRE: venderé las acciones a finales de Mayo y el ex-dividend es el 13 de Mayo
  • TXN: Voy a hacer los mismo doblando posición a precios de ahora y a principios de Junio venderé las acciones que tengo a 28-30€.
  • UNA: espero poder comprarla en Mayo para venderla en Julio.

Pues nada, esto ha sido todo, a seguir con el camino…

31 Me gusta

Da gusto leer resumenes así de bien explicados y estructurados. Que cerca se ven esos 1000€/mes. El sueldo Nescafe jajaj
Enhorabuena

6 Me gusta

Gracias!

Envidiable cartera. Gracias por mostrar tus avances. Es enriquecedor.

1 me gusta

Buenas a todos,

Han pasado ya 6 meses dela año y toca hacer resumen de 6M. El año no iba tan mal hasta que llegamos a Junio. Vaya ostia… de estar positivos hemos pasado a estar en negativo. En cuanto a los dividendos, ha habido ciertos extras que han ayudado a aumentar el dividendo proyectado hasta final de año, pero bueno, ya lo iremos desgranando poco a poco.

Situación cartera

Como ya he comentado, el año iba en positivo hasta que hemos llegado a Junio, nos hemos llevado un “buen viaje” (-8.98%).
nineok june 2022

La rentabilidad YTD está al -2.67%.

En cuanto a la revalorización de la cartera desde el principio, a finales de Junio se sitúa en un 32.87% lo que nos llevaría a un 8.02% anualizado.
evolucion if2035

Hay números que no me coinciden pero son los datos que me da el IBKR y todos estos datos de rentabilidades los suelo coger como orientativo. No me rompo la cabeza con que esté bien, mal desajustado o lo que sea… Los datos están TWR y no en MWR.

Compras

Energia: ET

Consumo defensivo: PM

Utilities: BIP

Industrial: CMI

Financieras: TROW, BLK, ARCC, MAP, ING, BNP

Consumo cíclico: VFC, ITX

ETF: XCS6 (acciones chinas que cotizan en HK), 36bz (acciones chinas que cotizan en Shanghai)

Ventas o Rotaciones

En las rotaciones he seguido con la estrategia de aflorar pérdidas. En abril vendí acciones de Shell que había comprado en Febrero. De igual manera, en Mayo vendí las acciones que había comprado de Fresenius en Marzo y en Junio vendí las acciones de ITX que compré en Abril. El último movimiento en este sentido ha sido la compra de Mapfre el 6 de Mayo que venderé el 9 de Julio. De Mapfre tengo intención de quitarme toda la posición pero eso os lo explico a continuación.

En mayo, el día que nos dieron las acciones de “Warner Bros”, las vendí y simplemente acumulé liquidez.

Tal como ya comenté en su día, en Mayo vendí MMP y compré ING y BNP.

En Junio he vendido TEF (lo comente en su hilo), AXA y Allianz. Esto lo estoy acumulando en liquidez.

En Julio, pienso vender toda la posición de MAP, ENG e IBE. Estoy en duda de quitarme todas las Bayer o quedarme con ellas. De España me quedarían Repsol e Inditex. De Europa, me quedaría con ING, BNP, “BAYER”, Fresenius, Shell y Unilever.

En UK estoy pensando deshacerme de AVIVA pero todavía no estoy seguro.

Toda la liquidez la estoy acumulando, no por temas de Margen ya que en estos momentos la cartera ya está en una situación muy holgada.

Composición de la cartera

Con todo esto la cartera, se queda con 51 acciones y 2 ETF. El peso de las 15 primeras está en máximos (52%).




Opciones

Sigo cerrando PUTs o rolando por acercamiento a la fecha de expiración. Las recompras de este año los podéis ver en la siguiente tabla con las fechas de compra de la opción.

La línea en rojo, sería la opción con el cual he tenido que cerrar en pérdidas. Esta opción la cerrado rolando por otro con un vencimiento posterior. En la siguiente tabla veis la rotación realizada.

Que quede claro que esta rotación es resultado de una operación que ha salido mal. Lo ideal es que pudiese haber cerrado con ganancias, pero es lo que hay, y no quería llegara a Julio con esta PUT viva.

Dividendos

Con los dividendos extra cobrados de AVIVA, alguno más y la paridad USD/EUR, a finales de Junio estaría proyectando unos ingresos de unos 13.000€. Esto estaría muy por encima de los 11.000€ que tenía como objetivo. De todas formas, suponiendo las ventas mencionadas para Julio, el PADI se verá claramente afectado.

La composición de la cartera por valor de cartera asignado a diferentes RPDs sería el siguiente.

Y a continuación diferente distribuciones de la cartera:


Y con esto ya no me queda mucho por añadir. SUERTE a todos!

28 Me gusta

Buenas tardes a todos,

Hace bastante que por tema laborales (principalmente) mi participación en el foro bajó significativamente y no he actualizado la situación de mi camino.

Además, este año ha llegado (después de mucho intentar) una boca más que alimentar a casa por lo que la IF queda “un poco” bastante más más lejos de lo que nos aparecía en los Excel que planteamos al iniciar este camino. Por de pronto, ya le he abierto cuenta en MyInvestor y estoy en proceso de seleccionar algún fondo de inversión para ir haciendo ingresos todos los meses. Estaba pensando en los siguientes 3 fondos:

  • Vanguard global stock
  • Seilern o Fundsmith
  • Magallanes European Equity.

La idea es que cada mes le enviemos a esos fondos, la paga que ya nos han dicho los abuelos que le van a dar, nuestra paga y luego una ayuda que hay de 200€/mes hasta los 3 años.

Mis padres en su día me hicieron lo mismo con una cartilla de ahorro, digamos que nosotros cogiendo la buena costumbre lo hemos evolucionado y le metemos en fondos de inversión.

En cuanto a la cartera propia, este año estoy en positivo, pero en el mes de agosto me estoy llevando una tunda bien maja. Sacando el dato hoy por la mañana estaría en un 4.94%.

En cuanto a la evolución de la cartera desde el principio, la tendencia positiva que empezamos en abril se ha visto truncado a día de hoy en agosto. IBKR me dice la rentabilidad de la cartera (TWR) sería de un 32.50%, lo que nos da una rentabilidad anualizada del 6.02%.

CAGR Cartera

Compras/Ventas

Enumerar las compras y rotaciones que he realizado durante los últimos 12 meses sería una locura pero sí que estoy virando un poco en el tipo de acciones que empiezo a comprar. Este año en Octubre llego al primer hito de este viaje (5 años) en los que después de estar comprando acciones de alta RPD, empiezo a comprar otras con rentabilidades menores. Esto ya lo he empezado a hacer y la composición de la cartera sí que ha sufrido algunos cambios.

Composición de la cartera

Con los cambios realizados, la cartera se queda con 41 acciones (hace un año era 51) y 2 ETF. Las primeras 15 posiciones suman el 61% (hace un año sumaban el 52%)


cartera 90-100%

Opciones

Con las opciones, este año estoy enfocándome en vender PUTs a 1-2 meses vista para conseguir lo que yo llamo “dividendos sintéticos” mensuales. Empecé con esta estrategia en Marzo y con ella sigo. Por ahora ya he recibido y “cerrado” 690€ y este mes acabo de vender otras 2 PUTs para Septiembre que los contabilizaré en Septiembre.

La línea roja que veis, me temo que lo tendré que rotar. Espero poder hacerlo en Sept.-Oct.

Dividendos

Este año, con la limpieza de algunas acciones, las rotaciones a RPD más bajas y la estrategia de aflorar perdidas del año pasado (hice de tal forma para aumentar los dividendos en tal proceso) esperaba que este año estuviese por debajo de los valores del año pasado y aunque posiblemente sea así, no andaré demasiado lejos.

Distribución de la cartera

Distribución de la cartera según sectores, países, divisas y “RPD_YOC”




En este último gráfico, en los siguientes meses iré alimentando principalmente los sectores entre 2% a 4%.

Y poco más tengo que contaros, tal como terminé hace un año, ¡buena suerte a todos!

30 Me gusta

Da gusto leer resúmenes y actualizaciones así.:clap:t3::clap:t3:
Todo un gusto visual.
Enhorabuena por lo claro que parece su proceso y lo bien estructurado que está.

3 Me gusta

¡Enhorabuena!
A disfrutar los paseos y ojalá que sea dormilón/na.

Otra manera de retrasar la IF es pillar una Thermomix (segunda mano). Las papillas las clava como nadie. Ya no hay vuelta atrás.

2 Me gusta

No lo es! Pero gracias!

3 Me gusta

Buenas tardes,

Después de un año sin hacer un resumen de cómo va mi camino, me pongo a ello. Durante los últimos 12 meses hemos tenido bastantes gastos extra y no solo por el crio. En Septiembre decidimos comprar coche nuevo (de Km0) y esta primavera nos hemos traído una caravana.

Por una parte, seguimos con el plan de ahorro del hijo aportando a los tres fondos de forma constante y mensual. Este año es el Vanguard el que lo esta haciendo mejor y Magallanes es el que está sufriendo más.

  • Vanguard global stock
  • Seilern Growth
  • Magallanes European Equity.

En cuanto a la cartera propia, este año está siendo muy bueno. Llevamos entorno al 15-16% de revalorización YTD y entorno a un 21% a 12 meses.

En cuanto a la evolución de la cartera desde el principio, está claro que en mi caso el 2020 fue una ostia buena, ya que perdí todo lo ganado en 2018 y 2019. 2021 fue un “volver a empezar desde 0”.

Este año, la cosa ha ido mejorando y ya estaríamos mejorando el CAGR que sin tener un objetivo específico, si me gustaría que estuviese por encima del 8,50% anualizado.

evolucion cartera CAGR

Compras/Ventas

Las compras que estoy haciendo ya tienen un sesgo de unas RPD más bajas. Esto va en línea con mi idea de 2º tramo de mi camino inversor.

Sin pretender enumerar todas las compras y ventas, os resumo los movimientos a “groso modo”:

  • Empresas nuevas en cartera
    • Diageo
    • Hershey
    • McDonalds
  • He incrementado participaciones:
    • Staples
      • BATS
      • MDLZ
    • REITS
      • O
      • WPC
    • Farma
      • BMY (me asignaron 200 acciones que me quedan con precio medio de 44$. Me las he quedado todas)
      • CVS
      • KVUE
    • Industrial
      • CAT
      • CMI
      • SNA
    • Finanzas
      • BLK
    • Teknologico
      • ADP
    • Utility
      • BIP
      • BEP
  • Salen de cartera
    • ALTRIA
    • VFC
    • D
  • Acciones podadas
    • He podado AVGO
  • Ajustes fiscales
    • Tenía perdidas pendiente de compensar de años anteriores y he decidido vender las acciones de ciertas empresas y comprar seguido la misma cantidad de acciones subiendo el precio medio. Esto ha hecho que la foto actual no sea tan bonita
      • INGA: he pasado de un precio medio de 8€ a 16€
      • SHELL: he pasado de 18€ a 32€
      • INDITEX: he pasado de 21 a 47€

Espero que todo esto me ayude a que en caso de tener que venderlas en el futuro, el “golpe de hacienda” sea menor.

Composición de la cartera

Con los cambios realizados, la cartera se queda con 41 acciones y 2 ETF. Las primeras 15 posiciones suman el 59-60%.


cartera TOP90-100

Opciones

La actividad en las opciones la he bajado al mínimo-mínimo.
Las posiciones abiertas tienen como fecha enero del 2026.

He hecho un “experimento” de reservarme otras 200 acciones de BMY a 35$ en enero del 2026. La compra de esta CALL la hice vendiendo 2 PUT para la misma fecha de BMY a 45€.

Según como este la situación decidiré si quedarme las acciones de la CALL o cerrar todas las opciones durante el 2025.

Dividendos

El objetivo para este año lo tenía en 16.000€ (brutos). Parece que andaremos en el rango de 16.500€. Estando en agosto, el pescao del 2024 ya está prácticamente vendido y suelo empezar a mirar el siguiente año. Para el 2025, tenía una previsión de 18.000€ (brutos) pero lo he cambiado a 20.000€ siendo consciente que como objetivo puede ser posiblemente un poco ambicioso. En resumen, sí que me espero que lo recibido este entre 19.000€-20.000€.

Distribución de la cartera

Distribución de la cartera según sectores, países, divisas y “RPD_YOC”




Tabla de seguimiento:

Os pongo también la tabla de seguimiento que suelo tener para decidir las compras. La información la suelo coger de Fastgraph.

Bueno, pues termino con la chapa. Espero hacer otro resumen antes de agosto del 2025.

SUERTE y PACIENCIA a todos!

36 Me gusta

Me gusta mucho lo detallado que eres en tus objetivos y en el seguimiento. Y encima vas por delante en la mayoría de métricas! No me extraña que te marques objetivos más ambiciosos.

3 Me gusta