Entiendo que es cotización en otro mercado con mismo ISIN, y por eso paga en moneda del ISIN de origen. Unilever tiene ISIN distintos, las de USA entiendo que son ADRs. Pero vamos que no se, es un tostón tener DKK sueltas.
Estoy mirando QSR y ENB que tienen el mismo ISIN en el NYSE y en Toronto (ISIN canadiense)
QSR declara el dividendo en $ pero en seekingalpha sale el dato en $ o CAD según el mercado en el que miras
ENB declara en CAD y en seekingalpha también salen cantidades en $ o CAD según el mercado que consultes
No se si alguién con ENB en el NYSE o QSR en Toronto y cuenta en IB puede informarnos de la divisa en la que cobra los dividendos
Yo te comprado ENB en la bolsa americana y a mi me pagan en dólares americanos y me retienen el 15. Un saludo
Entonces ENB si que hace cambio de divisa entre mercados aunque el ISIN sea el mismo
Continúa el misterio …
Yo es la única empresa canadiense que tengo y nunca he tenido dólares canadienses en la cuenta de IBK
Las canadienes que llevo en el NYSE me pagan en $ americano con su 15% de retención en IB.
Según he leído por seekingalpha debe declararlo en dólares canadienses pero si lo tienes comprado en NYSE el día de pago te lo pagan en dólares americanos según el cambio de divisa en que esté ese día,
Eso tenía entendido que pasaba en todos los mercados pero parece que para las extranjeras del XETRA no es así
Estamos tratando de averiguar el porqué sin mucho éxito por el momento
Yo pensaba que eso solo pasaba con las canadienses en el NYSE. Para lo demás, divisa según ISIN. BATS en Sudáfrica tiene el mismo ISIN que en Londres?
A mí siempre me ha cuadrado el pago de dividendos con la clasificación que pone Interactive Brokers de cada activo.
Buscando en el “contract search”, si pone “common” paga en la misma divisa que la acción del mercado original. Si pone ADR en dólares.
Hace tiempo que no lo miro, pero supongo que servirá todavía.
Ejemplo Novo Nordisk:
¿Puedes consultar Enbridge, Restaurant Brands y British American Tobacco?
En ETORO, ENB pagan en dólares americanos, y retienen el 25% porque no permite la firma del NR301
Son URLS públicas, no se necesita cuenta de IB.
BATS es esta link
Me temo que es un tema bastante lioso. Por ejemplo, según tengo entendido las canadienses muchas veces tienen Dual Listing en USA y Canadá. Así que la “Common” de NYSE realmente no es un ADR, y pagaría en dólares. Algo así como las antiguas Unilever con Dual Listing en Holanda y UK, cada una pagando en su divisa.
Un análisis muy por encima con Fastgraphs de empresas dividenderas europeas. Utiliza sus filtros para detectar lo que cree que está por debajo del fair value. Entre ellas, Kering, BATS, Ahold Delhaize
He vendido mi posición en IMB con minusvalías del 33% y lo he reinvertido en BATS, duplicando la posición de ésta. Queda como mi única posición en tabaco, genero minusvalías con IMB y en dos meses en principio venderé la posición original de BATS y generararé con BATS minusvalías de casi otro -33% (a precios actuales).
Lo que más me duele es el Stamp Duty, pero en comparación con las minusvalías, representa bastante poco.
Se pueden comprar en Alemania en euros y, creo, sin ese impuesto.
Precisamente busco disminuir el número de posiciones, así que tener BATS en dos mercados y dos divisas diferentes no lo veo.
Aparte que he tenido malas experiencias con comprar en Alemania empresas en otra divisa y pienso es mejor comprar cada empresa en su mercado original.
Yo con las dos acciones que tengo en Alemania de otros países, bats y brk, no he tenido ningún problema y he pagado menos comisiones.