¿Qué comprar?

Tienes tiempo, es posible que tenga alguna bajada antes de que acabe el año, y hay que esperar a ver que pasa con su vacuna, y sino, esperar a que presente resultados.

Es desesperante este tipo de empresas pero es la unica forma.

El que quiera comprarse un Ferrari tiene que pagar su precio, si quiere comprar menos calidad puede inclinarse por un Toyota o un SEAT, te llevan al mismo sito que un Ferrari pero la sensacion no es la misma, la calidad hay que pagarla

4 Me gusta

Y los que queremos un Toyota pero vamos en Dacia que hacemos? :frowning:

Yo construí posición en JNJ de una manera peculiar: cuando no sabía que comprar, compraba 1 o 2 acciones de JNJ. Así ha superado el 3% de peso en la cartera, si no es muy difícil decidirse a entrar fuerte porque cuando JNJ esté bien de precio tendrás a otras más cíclicas destrozadas y preferirás esas.

5 Me gusta

Suscribo las palabras de Kirubam…en cuanto a los valores porque por edad yo estoy cerca de los 50 jejeje

El proceso es el mismo, quizas a ti Ferrari no te diga nada, tu standard de calidad que quieras pagar es Toyota, pues bien, de eso se trata, cual es tu standard y cuanto quieres pagar por el.

No todo el mundo tiene, ni quiere J&J, y es posible conseguir la IF sin J&J, porque no. No es la unica empresa de calidad, hay muchas

2 Me gusta

Yo quiero Toyota porque no puedo pagar Ferrari :slight_smile:

Por supuesto que JNJ es prescindible, todas lo son. Pero empresas de consumo y salud que son sectores muy estables solo están baratas si todo ha caído mucho, y por su estabilidad habrán caído menos que TROW, BLK o NKE, por poner ejemplos. De la misma manera que suben menos, que JNJ “sólo” ha subido algo más del 50% desde mínimos creo. Si al final lo que menos quebraderos de cabeza es el DCA y punto, ya sea en acciones o índices.

2 Me gusta

Si te lo planteas asi, un dia determinado al mes o al trimestre, le quitas todo el componente psicologico, de ansiedad, es mucho mas facil tal como dices.

Y no es mala opcion, 1 compra periodica DCA cuando establezcas y si su RPD cae al 3% aumentar algo mas, con eso consigues una posicion decente

1 me gusta

Solo una apreciación… hablamos de precios en USD pero tal cual esta el cambio ahora mismo, con un euro fuerte, pues igual no hay tanta diferencia como cuando estaba a 140 y el dólar super fuerte…

5 Me gusta

Si, afecta a los dos componentes, precio y dividendos, pero la RPD no cambia, en $ o en € es la misma

5 Me gusta

Está siendo uno de los meses más difícil para encontrar qué comprar. A mi de momento viendo la CQSS y con las empresas que manejo me salen MRK y ENB. Leyendo sure dividend veo que también las tiene entre las 7 elegibles del mes.
La idea, aunque los precios parezcan muy altos, es seguir mes a mes, aportando porque de eso trata nuestro negocio. Hay que regarlo mes a mes.

7 Me gusta

Parece que quizás sea mejor esperar unos días para entrar en Línea Directa.

2 Me gusta

Esto puede jugar en contra del estreno de Línea Directa ante una eventual avalancha de órdenes de venta (flow back , en la jerga).

Para los “maduritos” 50’
Resumen: WPC, PRU y XOM

4 Me gusta

Joer, que oportuno, llego a casa y me encuentro con una carta de la Colau diciendome que como estoy cerca de los 60 puedo solicitar la tarjeta rosa para el transporte para los mayores de 60.

Y me sales tu con “para los maduritos” :rofl: :rofl: :rofl:

3 Me gusta

Son todo señales jajajaja :joy:

1 me gusta

image

@miguel_angel_sanz :stuck_out_tongue_winking_eye:

2 Me gusta

¿Cómo se explica que la cotización de una compañía baje tanto en un mercado (Hong Kong) y suba en otros (Frankfurt, OTC) el mismo día? ¿No debería haber cierta correlación?

1 me gusta

En Frankfurt cotiza de 08:00 a 22:00 y Hong Kong de 03:30 a 10:10. Puede que sea eso. Si se comparan en un periodo mas largo si que se ve correlación.

1 me gusta

A veces pasa por movimientos bruscos en la subasta de cierre del día anterior, normalmente que se dan en el mercado con menos liquidez. Alguna vez pasaba entre las Airbus o Bayer españolas y alemanas. ¿Porque no es un movimiento de la moneda no? Aparte del tema horario que ya te ha comentado @corsario

1 me gusta
3 Me gusta