Creo que en la especulación cabe todo. Sin tener ni PI, me parece bien. Si haces algo coméntalo. Sería interesante.
Saludos.
Creo que en la especulación cabe todo. Sin tener ni PI, me parece bien. Si haces algo coméntalo. Sería interesante.
Saludos.
Comenta si tienes suerte comprando, a mí IB ya no me deja hacer nada con el MOEX ni con el ADR de Ozon en el Nasdaq (Ozon es el Amazon ruso).
De momento los Adr Rusos están suspendidos de cotización. Es más desde IB sólo dejan emitir órdenes de venta y no de compra. Si dejarían comprar a estos precios, más de uno de los que estamos por aquí nos convertiríamos en oligarcas de aquí a 5 años
Dependerá de países, brokers…porque si hay una cosa clara es que se están vendiendo la misma cantidad de adrs que se están comprando.
Yo no veo mala idea entrar en Rusia, si es que es posible. Lo que habría que mirar es la otra pata de la operación, ¿es momento de vender plata? Me suena leer en este foro a algún usuario que invertía en plata y consideraba que estaba extraordinariamente barata y en la parte baja del ciclo, y creo que, en general, esa es la opinión (por lo que he visto en Twitter o vídeos).
De todos modos parecen activos muy volátiles, y estos días más.
¡Suerte!
La idea es ir rotando progresivamente esas plusvalías de las mineras de plata (si la tendencia alcista se mantiene) hacia otros activos. Como es una pequeña parte de mi cartera no me importa cambiarlas por otros cromos “picantes”.
Siempre y cuando Putin no las nacionalice o el rublo se vaya al carajo
Yo también había pensado arriesgar un poco en alguna rusa. Aparte de esas 2 que has mencionado @ruindog tienes alguna más en la mira? Mi idea era comprar en el MOEX cuando abra, que de momento en IB solo me aparece restringido Sberbank y alguna otra pero otras como Alrosa o Norilsk en principio parece que se podrá. Veremos mañana.
Las cotizaciones de Rosneft y Sberbank las he visto esta mañana sin cambios, y cuando he ido entrando seguian sin cambios, no se si habran negociado.
Segun LSE no ha habido negociacion
“Rusia sanciona a los inversores extranjeros en el país:
Prohíbe la venta de acciones y bonos rusos, y también el cobro de dividendos o cupones de deuda emitida en rublos”.
Si fuese extrapolable a Europa, situaciones como estas son las que nos hacen pensar en el verdadero y mayor riesgo que corremos con nuestras inversiones.
Yo hoy había dejado una orden a 216
…
The Moscow Exchange equity market will remain shut again on Wednesday, the Bank of Russia said in a statement on Tuesday. The trading halt, which began on Feb. 28, is the longest in the country’s modern history.
But trading on the foreign exchange, money and repo markets of the Moscow Exchange will resume, according to the statement. The exchange has not been conducting trading or settlements across all its markets since March 5.
¿Solo pueden comprar los oligarcas rusos y los chinos?
Según el helpdesk de IBKR:
“These stocks are restricted for trading by IBKR, it might be available for trading with other brokers. Our risk management team has decided to prevent our clients from opening new positions”
“This restriction is to protect our customer from risk, it cannot be removed on clients request. The restriction will be removed once our risk management team decides.”
Sí, parece que cualquier cosa rusa en cualquier mercado está restringida. Por eso iba a esperar a que abriera MOEX, a ver si ahí dejan.