Gracias @faemino
Los mirare todos
Deseo que tú tambien des pronto el salto y ya sabes que por coincidir profesionalmente, cualquier cosa que te pueda decir que te pueda ayudar dalo por hecho
Hola @faemino , una pregunta si me permites, sin ningún tipo de cuestionamiento, simplemente es que al leerte me ha provocado curiosidad… ¿por qué en ING para indexarte has usado ETF’s en vez de fondos como en R4?
Doy por hecho que buscas diversificación para no atarte solo a los dos indexados al mundo y SP que mantienes en R4, pero me sorprende que lo hayas hecho a través de ETF’s y no de fondos de distinta gestora llegado el caso.
Ya te digo, mera curiosidad sin más.
Un saludo.
Puede que sea porque en ING los ETF no tienen comision de custodia si haces una compra trimestral. Ademas asi diversificas en productos, depositarios y gestoras
Y los ETF suelen ser mas baratos en comisiones
Ya nos lo dirá @faemino
Hola @rauloffshore , lo primero enhorabuena por el nuevo “estatus” y que sea el inicio de una larga y fructifera etapa en tu vida.
Hay algo que me ha descolocado un poco al leerte, si te he entendido bien has dejado el negocio, monetizado, has juntado la pila de efectivo, pegado el salto y ahora vas a montar la cartera con ese efectivo con la idea de que sea esta la que desde ahora cubra tus necesidades.
Si como digo lo he entendido bien me ha descolocado que hayas dado el salto sin haber tenido montada previamente, y mas o menos “testada”, si no toda la cartera porque evidentemente se hace necesario el efectivo para ello, si al menos una gran parte de la misma con un rodaje que te hubiese permitido tener datos reales de su comportamiento y de tú comportamiento antes de “echarte al monte” definitivamente.
Pero igual me he ido perdiendo algún capitulo y ya venías con la historia medio montada…
Un saludo.
La parte de dividendos ya estaba medio montada y sobre todo diseñada mentalmente pero al recibir el dinero para completarla la iré terminando poco a poco este año en vez de en años con el ahorro
Despues de leer mucho aqui y de darle mil vueltas en la cabeza he decidido para hacer optimizacion fiscal usar acciones para cobrar la cantidad de dividendos que creo que necesito para vivir. El resto irá a fondos, ETF, oro, BTC y algo de liquidez. Si me he quedado corto en dividendos traspaso un fondo de acumulacion a distribucion y a ir ajustando. Gracias por preguntar por si la respuesta puede ayudar a alguien
Yo tb llevo los 3 primeros.
Respecto al Axa Tresor Court Terme, ¿dónde vas mirando la rentabilidad que va ofreciendo en cada momento? ¿O te guías por los tipos del BCE?
Para el monetario busca el €STR (short term rate), ahí te indica el interés que hay en ese momento (anualizado si no me equivoco)
Hola, lo miro en los tweets que publica mensualmente Alex Salamanca.
Hola @ciguatanejo , pues la razón es la que dices, diversificación.
Diversificar en fondos, gestoras, brokers, productos, etc. Buscaba otra gestora (iShares) pero sus fondos tienen comisiones más altas que Vanguard o Fidelity. En cambio sus ETF son baratos de comprar en ING, sin comisión de custodia si haces una operación trimestral y su compra o venta es inmediata, no como los fondos (aunque esto ya lo sabes) y como ultimamente hago pocas compras de acciones pues con unas pocas compras de estos dos ETF voy cumpliendo requisitos de custodia y además estoy más expuesto al mercado por menos comisiones de compra.
La parte de fondos prefiero tenerla en un solo broker (R4)
También tengo un ETC de oro en SelfBank porque ING no lo tiene.
En resumen, los ETF´s son productos calcados a los fondos pero con otras características que los hacen muy atractivos.
Un saludo.
Efectivamente me había ido perdiendo capítulos … gracias por la respuesta.
Un saludo.
Curiosidad satisfecha, gracias.
Un saludo.
He mirado y he visto en ING algún ETC de oro fisico. Hay que hacer un minitest de conveniencia de producto. Creo que he visto de Xtrackers y de Wisdomtree. Por si quieres ampliar oro en otro broker.
Enhorabuena Raúl!! A ver si publicas esa cartera de acciones !
El que tengo no tiene retención en origen.
No debiera depender de en qué mercado se compren, sino de de dónde este domiciliado el etf.
Estoy mirando en contratarlo en r4 como tu.
He visto que cobran 0,18% gestion y 0,19% de custodia.
Es asi o me pierdo algo.
S2
Es correcto, y si no me equivoco, en los indexados no puedes quitarte la comisión por tener una orden periódica de ingreso en cuenta (con los activos sí se podía, al menos antes)
El 0,18% es el TER del fondo y es el mismo que tienes en cualquier otro comercializador.
El 0,19% de custodia anual te lo cobra R4. En MyInvestor, p.ej., no hay esta comisión (de momento).
Correcto.
Es el canon que estoy dispuesto a pagar por estar en un broker serio. ![]()
Saludos.
Deciros que estoy iniciando mi quinto mes de IF y que es totalmente recomendable. En estos meses he estado diseñando mi cartera que creo que ya no tocaré mucho. Además estos meses me han servido para ponerla a prueba durante abril con los aranceles y sus noticias y parece que ha aguantado o por lo menos no me he asustado con las bajadas. La peor parte se la ha llevado la parte indexada pero creo que ha sido más por el efecto divisa del dólar. Próximamente publicaré mi cartera ya que no pienso modificarla mucho
Durante estos 4 meses he disfrutado mucho de hacer lo que me apetecía y de vivir sin tener que mirar la hora. Lo peor está siendo de momento llenar parte del tiempo de lunes a viernes ya que nadie de mis conocidos tienen libre el tiempo entre semana (salvo un par de amigos que tienen una situación similar a la mia)
Además de eso, lo que quería comentaros es que por primera vez he sentido el gusto de ser IF sobre todo esta Semana Santa y unos días después. El motivo es que he ido a Conil a casa de ese par de amigos que están en situación similar a la mia. Ella es colega mio y está en mi misma situación y el marido puede teletrabajar y con horario muy flexible.
Pues me invitaron a pasar unos días alli en Semana Santa y lo alargué unos días más por lo que he podido disfrutar de Conil en temporada alta y cuando se quedó más vacio cuando se terminaron las vacaciones y fue en ese preciso momento cuando realmente me di cuenta de ser IF y valorarlo a tope.
Mis amigos se han comprado un apartamento en Conil con la idea de disfrutarlo en temporada baja y alquilarlo en verano y otras épocas del año. Yo he sido el conejillo de indias para ver si todo funcionaba correctamente en el apartamento y dar sugerencias.
Pues lo he disfrutado mucho ya que durante los días de jueves a domingo de Semana Santa (yo llegué antes) hubo mucha gente pero desde el lunes, se quedó más vació y sentí el placer de estar de turista fuera de temporada disfrutando del pueblo un día normal no festivo. Una gozada. Os lo recomiendo, y además Conil no es un pueblo “muerto” sin los turistas ya que es muy grande y queda todo funcionando en temporada baja
Gracias por leerme y de verdad, si podéis, no esperéis a dar el salto, nunca se sabe que nos deparará el mañana en el que igual no estamos aquí
Pronto pondré mi cartera
Enhorabuena
Siempre es difícil y siempre parece que nos vamos a quedar cortos, de ahí el miedo.
Eso y vivir en un pueblo vivo ayuda.
Saludos