Yo lo dudo, condiciones diferentes para dos tipos de usuarios? Se ira corrigiendo con el tiempo.
Por pura lógica, no creo que Renta 4 haya adquirido el negocio de BNP para no sacar ningún beneficio. Y más teniendo en cuenta que tampoco el número de clientes es muy elevado (se habla de 18.000).
Ahora mismo hay clientes en Renta 4 que no pagamos comisión de custodia si teníamos contratado el fondo con anterioridad a la implantación de esta comisión.
Es lo que me pasa a mi con el Amundi MSCI World, pero si yo quisiera contratar un nuevo fondos si me aplicarían la comisión de custodia.
No creo que tengan problemas en hacer esas distinciones.
Ahora bien, yo tengo la misma duda ¿hasta cuando voy a estar eximido de custodia en el Amundi?
En Selfbank se aplica alguna comisión de custiodia a ese fondo en concreto u otros similares?
A ese en concreto, no. La información exacta la proporcionó @Frostilicus. En otros fondos lo desconozco, pero como a partir de mañana tendré la cuenta de fondos operativa puedo mirar los que te interesen.
Gracias! Me interesa principalmente ese fondo.
Sabes si el mínimo de inversión es para la primera aportación, o es para todas?
@fran una pregunta sobre tu experiencia en Renta 4. Dices que en el Amundi MSCI World no pagas comisión de custodia ya que tenías contratado el fondo con anterioridad a la implantación de esa comisión… pero ¿con NUEVAS aportaciones al MISMO fondo te siguen respetando que en las NUEVAS aportaciones no te cobren comisión de gestión?.
Si confirmas que esa es tu experiencia, dan ganas de abrir posiciones con poca cantidad en todos los fondos que puedan parecerte interesantes hoy… sólo por el hecho de poder aportar mañana lo que te de la gana libre de comisiones.
Eso es. Yo hago aportaciones mensuales al Amundi MSCI World y no me cobran comisión de custodia, la de gestión si (entiendo que preguntabas por la primera).
Entiendo que te refieres a abrir posición en BNP en fondos, aunque sea de forma testimonial, que no tengan comisión de custodia para en futuro tener posibilidad de aportar sin custodia.
Yo lo voy a hacer con Vanguard Small Caps por si suena la flauta y Renta4 me permite aportar aunque no tenga 100.000€.
Correcto, me refería a comisión de custodia.
Visto lo que dices me voy a dar una pensada a ver en qué fondos pueda estar bien abrir una posición testimonial para ganar el derecho a que no te cobren comisión de custodia en el futuro. Si mantienen las condiciones para las nuevas aportaciones hay que tratar de aprovecharlo.
El mínimo de 1.000€ es para la primera aportación. En el resto, el mínimo es de 150€.
Finalmente he decidido llevarme la cartera de acciones españolas que tenía en BNP a ING, donde mantengo el resto de valores, los internacionales.
No me fío un pelo de que R4 mantenga las condiciones de BNP Paribas. Y si lo hace, a saber hasta cuándo.
Hoy por fin ya ha concluido el traspaso y tengo el fondo Amundi en mi cuenta de Selfbank. Ha tardado un poco más de lo previsto porque mandé un documento con un error y hubo que subsanarlo.
Renta 4 es el mejor banco de inversión de España. Con diferencia. Yo trabajé mucho tiempo con ellos y son una pasada, incluso puedes ir a tomar cafe a su oficina y hablar con ellos tranquilamente y ver opciones a futuro como llevar patrimonio al extranjero y tal. Dicho esto, la comision de custodia nacional es muy barata, ya que esta capada a 0,033% sobre NOMINAL. Eso es muy poco. Yo estoy pensando pasar las acciones suizas allí, ya que han desaparecido. Pagaré un 0,2% anual de custodia, pero es que cualquier fondo indexado pagas 0,3% anual. Tener toda la cartera en R4, entre internacional y nacional, creeo que de media sale a 0,1% anual o menos. En fin. Cada uno ha de saber donde quiere tener su patrimonio.
Lo que esta claro es que BNP no cobraba por nada y al final ha vendido el negocio por NO ser rentable. Los brokers que no cobran nada, tienen que sacar dinero de algún sitio, sino no serían rentables.
Yo de momento uso r4 para algún fondo, valorando si pasar las acciones de nestle y usarlo para suiza. Pero a veces me he pensado pasar todo a r4 porque los conozco. Incluso si eres cliente y no vives en la capital, tu gestor se desplaza a tu pueblo a tomar café y aclarar las dudas que sean necesarias, a mi me lo han ofrecido en varias ocasiones. Aquí somos gente muy formada pero no está de más tener este control. Según leo es un broker que no se equivoca, da la información mascada.
ING subcontrata a R4 para su broker, el que opera con ING, opera con R4 pero los informes son cosa de ING no de R4.
Muy de acuerdo contigo. Renta 4 está en otro nivel. La web, los datos fiscales, la atención, cursos formativos, etc no los tienen ninguno de los brokeres nacionales.
Hace poco les he consultado varías dudas en relación a la compra de BNP (con el que también trabajo con fondos) y el trato ha sido excelente.
Con patrimonios altos en acciones, pagas mucho dinero en custodia pero a mi me daría mucha más tranquilidad.
Por ejemplo, los extractos que facilita ING a hacienda están mal y te pueden provocar problemas, especialmente en patrimonios grandes. He leído a un par de foreros que hacienda les está reclamando la justificación de los dividendos en el extranjero y con Renta4 eso no te va a quitar nunca el sueño
Con lo que cobra Renta 4 en custodias contrato un abogado para pleitear con Hacienda el año que me toque
A mí sin embargo, como cliente actual de BNP y posible futuro de Renta4, me han dado largas a las preguntas que les he hecho respecto a las futuras condiciones de mis fondos. Y eso que fueron ellos los que se pusieron primero en contacto conmigo después de darme de alta en su plataforma demo.
Las comisiones para operaciones en mercados “no tradicionales” en R4 son excesivas, al menos para mi.
Hombre, BNP Paribas PI sí cobra algo:
- Comisión de custodia trimestral: 20 € + IVA = 24,20 € al trimestre. Es una tarifa plana, independiente del tamaño de la cartera. A partir de determinado tamaño es una comisión muy asumible.
- Comisión de cobro de dividendos: 1 € + IVA
Que exagerado eres Vash. Maximo que vas a pagar por nacional 18€/año valor (caro) sale a cuenta a partir de posiciones de 18.000 € (0,1%) porque tiene el mínimo de 1,5€ valor/mes
Internacional es más barato para posiciones pequeñas cosa que no entiendo 0,2% anual mínimo 2,5€ por valor .
En cualquier indexado pagas 0,3% año y nos parece barato.
Si fuese para nacional 1,5 minimoANUAL a lo mejor me planteaba llevarme toda la cartera con ellos . Renta 4 es el IB español pero mucho más caro
Si ahí te doy la razón estaba pensando llevar a renta 4 mís acciones de Nestlé que han desaparecido de ING pero sin idea de comprar más solo mantenerlas por un 0,2%custofia anual