Revolut

Gastar dinero de más, a mí, nunca me trae al pairo. Hay que ver el coste beneficio.

Pero es que en Activo Trade pasar 1M$ a €, suponía 5.000$ de cambio divisa y eso sí que no, por 100.000 serían 500, etc, etc. Y, mi coste por hora es caro, pero no tanto.

1 me gusta

Vale, entonces, mas allá de que algún día Revolut informe a todo kiski de todo, dependiendo de si para “alimentar” Revolut se utilizase o no una cuenta, tarjeta o activo con origen nacional se estaría out o no del circuito, o eso termino deduciendo.

No obstante a requerimiento de información por parte del organismo pertinente sobre la persona en cuestión titular de cuenta imagino que informarían puntualmente de todo.

Un saludo.

1 me gusta

Muchas gracias @ifrobertocarlos
Llevo tiempo oyéndoos hablar de Revolut y cada vez estoy mas convencido de que el combo IbB broker + Rev tarjeta (incluso la standard) es insuperable ahora mismo. Multidivisa, cambio interbancario si hace falta… Luego ya si vas a usar tus divisas o dividendos puedes pasarte a otro plan (por el limite de gasto).

La banca tradicional no esta herida de muerte. Es un zombie que agoniza. Y si entran las Faang ya ni os cuento.
Por que además con tantas comisiones están olvidando lo que sostiene a un Banco. Sus depositantes.

5 Me gusta

Cómo se abre la cuenta Húngara en USD? Yo tengo la de Irlanda en €uros, no creo que me dejara transferir a Revolut, o si??

No lo solicité a propósito. Pedí abrir una cuenta en IB y me la abrieron en Hungría sin yo escoger.

No sé porque no te van a dejar. Que te cobren o no, ya no lo sé.

Si una entidad no te deja hacer una transferencia sería raro, no? Suponiendo que no es a la cuenta de una persona buscada por la ley o algo así, no deberías tener problemas.

1 me gusta

Me siento perseguido …

3 Me gusta

Siguen erre que erre.

Os están persiguiendo a vosotros?

Sí. Pero ya di mis datos.

Casi no lo recuerdo pero simplemente había que informarles que tu residencia fiscal está en España. Nada más, ¿no?

1 me gusta

pide país y DNI

Yo lo acabo de hacer. Pensé que tambien tenía que la dirección o subir DNI pero con dar el número es suficiente

A mi también me han acosado hoy, pero nada les he dado el país y el DNI y parece que se han quedado tranquilos.

Hola,

Simplemente explicar mi experiencia con Revolut para ver si le sirve a alguien.
Empece invirtiendo con un rovo-advisor (Finizens) y en el momento que revolut lanzo el broker empece a comprar acciones. Al recibir mi primer dividendo me emocione y cerre posiciones con Finizens y empece a comprar mas y mas con revolut (me hice la tarjeta metal para tener comprar ilimitadas).
En Septiembre/Octubre de 2020 debido al brexit me hacen rellenar papeleos para poder seguir comprando. Relleno los papeles.
El 30 de diciembre de 2020 me envian un email que tengo 2 opciones (que en realidad es una :slight_smile: ):

  • Cierro posiciones antes del 31/12/2020.
  • Si no lo hago me congelan la cartera y solo puedo cerrarla (cerrando todas las posiciones).

Despues de contactar con ellos me dicen que efectivamente para Belgica ese es el caso pero que durante Q1-2021 (o Q2 como creo que ha sido el caso) conseguiran operar desde la CE.
La suerte que tuve yo es que mi cartera ya empezaba a tener un cierto peso y ya habia empezado los tramites con IBKR, por tanto vendi todo el 31/12 y compre todo de nuevo durante enero de este año pero mi idea era vender/comprar poco a poco.

Creo que revolut esta bien para cambio de moneda y para viajar pero despues de esto yo confio lo justo en ellos (ni que decir tiene que cancele la cuenta Metal).

Entiendo que la mayoria de gente de este foro tiene un broker serio pero quizas esto sirve para algun novato que se mete en la compra de acciones en revolut: si veis que vais a mas con esto de la compra de acciones mirad la posibilidad de cambiar a otro broker.

Saludos.

2 Me gusta

Sabéis si con la tarjeta revolut se pueden tener € y pagar en Chf sin que te cobren ninguna comisión por el cambio de divisa?

Sin 100% de certezas pero con mucha convicción, Si.

Lo hizo con Leu Romenos en unas vacaciones sin problemas. Básicamente abrí ‘cuenta’ en esa moneda, hizo el cambio de EUR a RON, y cualquier pago que hiciera en RON se cargaba en esa ‘cuenta’.

No sé si me he explicado bien :relaxed:

Edit: Revisando la pregunta, igual yo es que entendí otra cosa xD

Por este cambio te cobraron algo? Quiero decir, que es mejor, meter €, cambiarlos a CHF y pagar con los CHF , o meter € y pagar “con los €”, básicamente que se convierta a chf automáticamente al pagar.

En su tiempo el cambio era directo, la belleza de Revolut era que no cobrava ninguna tasa o comisión de câmbio (y además puedes marcar un límite). Atención que han cambiado recientemente algo en las condiciones, pero si cobrarán algo (que no creo) seguramente aparece antes de confirmar la operación.

Edit: En el mail avisando de las nuevas condiciones:

Hemos realizado algunos cambios que entrarán en vigor el 14 de agosto de 2021.

Comisiones de intercambio

En la actualidad, podemos añadir un porcentaje (margen) a los tipos de cambio o cobrarte una comisión.

A partir de ahora:

  • Siempre verás el tipo de cambio real de acuerdo con los sistemas de alimentación de datos de los mercados extranjeros desde distintos recursos independientes. No añadiremos márgenes a ningún cambio
  • Te indicaremos en la aplicación exactamente cuánto te vamos a cobrar en comisiones antes de que confirmes una transacción (si corresponde)
  • Verás el coste total de la transacción, sin comisiones ocultas

Pues hasta ahora equivocado estaba…pensaba que solamente cobraban alguna margen mínima (beneficio), al final alguna comisión podrían meter también, y de ahora adelante lo que pasa es que tendrán que informar-la.

Cuanto a tu duda, yo pienso que al final va dar al mismo, siendo que en la primera puedes tener alguna decisión sobre el FX aplicado, la segunda utilizará el FX del momento (siendo que me acuerdo de algo sobre a los findes ser más caro, o algo así)…

Termino pensando que he dejado más dudas que ayuda, lo siento si así es :zipper_mouth_face:

Te metían un coste si cambiabas mientras el mercado €/$ está cerrado (el fin de semana).
Por cierto el mercado €/BTC, no cierra.:stuck_out_tongue_winking_eye:

Y las comisiones, habría diferencia? Imaginemos que ambas opciones se dan entre semana.

Has comprado algún BTC con Revolut por probar?