Rubifen, de 0 (o más abajo)

Animo y salud, @Rubifen !

Yo también sigo con interés tus micro-inversiones…
(el informe PDF del broker tiene que pesar un 1Tb :sweat_smile:)

Cuidate mucho y mantennos informados! :muscle:

3 Me gusta

Por suerte por el momento son todo compras, por lo que me preocupa poco jeje.

Gracias

1 me gusta

Esta es la mejor reflexion.

Como has dicho, hablamos de nuestro futuro, IF o lo que sea pero lo importante, de verdad, es la salud y la familia, y mas teniendo un niño de 2 años.

Si podemos hacer esto mas facil, y dedicar mas tiempo a lo que merece la pena de verdad, ganaremos.

6 Me gusta

Rubifen de Junio.

Buenos días de Julio ya! Medio año que nos hemos comido y ni me he enterado. Junio ha sido un mes frenético en todos los aspectos, bursátiles y personales.
La semana que viene tengo el ultimo examen de la universidad, tengo que terminar el TFG y no me da la vida para todo.
Pese a esto, el mes de Junio merece su entrada.

En lo bursátil, que os voy a contar que no sepas vosotros. Los indicadores macro y analistos apuntar hacia un mercado bajista, lo que hace dudar en cuanto a la gestión de capital. ¿Viviremos una década peridida? ¿Esperar a comprar a precio de derribo? ¿Reculará la FED por miedo a crear una verdadera crisis en la vida “real”? Qué sabré yo, solo soy un mono tirando dardos movido por el FOMO y el cortoplacismo.

Esto ha derivado a un mes de Junio con muchas rubicompras: Empresas como JNJ, KHC, INTC, MO, MMM, TROW, WSO, BX, JPM o MAIN han sido las seleccionadas pero gestionar mi pequeño capital a cambio de una pequeña remuneración en forma de dividendo (que no de revalorización de la cotización porque según compre siguieron cayendo jeje, pero en momento me parece un buen precio :man_shrugging: )
Nada reseñable en mi operativa.

Lo que si hace que Junio sea reseñable es el objetivo cumplido respecto a dividendos cobrados. Y si caballeros (y féminas), el logro buscado para este año se ha conseguido: nuestra humilde cartera ha conseguido generar este mes las deseadas 3 cifras en dividendos cobrados! unos 106 eurorazos con los que llenar medio depósito de diesel! Se que para la mayoría del foro este logro será una minucia, pero llevar a las 3 cifras me hacia especial ilusión. Ver un dígito mas en el excel me saco una sonrisa y como tal tenia la misma ilusión de compartirlo con vosotros, porque en gran parte esto se ha cumplido gracias a este foro.
Aun no tengo muy claro cuando debería ser el siguiente objetivo realista a marcar, pero estos pequeños hitos hacer mas feliz y ameno el camino inversor.

Reflexiones personales: todo parece indicar que nos adentramos en una época oscura. El futuro es incierto, pero tampoco merece la pena agobiarse en pensamientos de eventos que uno no puedo controlar. Supongo que es por ello por lo que tampoco estoy guardando liquidez para futuras caídas aun que a veces estoy tentado a ello. Quizá en los meses de verano destine menos capital a la inversión. No para guardarlo sino para disfrutar de unas merecidas vacaciones en familia, para el cumpleaños de mi pareja y mi juguete que cumplirá en breves 2 años ya. Hay que buscar un equilibro entre el mañana y el ahora, cosa que quizá ahora tengo bastante desbalanceado.
No me extiendo más que la peque ya esta haciendo atisbos de despertar.

Que nos sigamos contando nuestros logros! :slight_smile:

35 Me gusta

Enhorabuena!!
Creo que tu próximo objetivo realizable es que veas 3 dígitos de media en 12 meses. es decir, llegar a unos 1200 euros/año.
Pienso que es un buen nuevo próximo reto/objetivo

5 Me gusta

Un paso intermedio y que también mola son 500€/mes. Cifra redonda y que tampoco está tan lejos aunque así te lo parezca ahora.
Enhorabuena y a disfrutar del verano.

5 Me gusta

Muchas gracias Raúl.

Sin duda mantener esas 3 cifras estables de forma mensual será el siguiente objetivo. Por suerte, como mi totalidad de cartera paga de forma trimetras no hay grandes desviaciones entre meses pero será un objetivo alcanzable y realista.

2 Me gusta

Sin duda lo veo lejisimos jeje! Me ha llevado años y medio conseguir 100 euros, no quiero ni pensar los años que harán falta para conseguir 5 veces más :see_no_evil:
Con toda sinceridad los 500 e mensuales era el objetivo final que buscaba con esta aventura, por eso digo que lo veo muy lejano. Vayamos poco a poco :smile:

2 Me gusta

Enhorabuena Rubifen, me alegro por tus logros. Tu objetivo debe de ser cada mes un poquito más y también disfrutar del camino, que se que lo haces. Saludos y a seguir siendo constante, eso tiene premio.

3 Me gusta

Enhorabuena! Gracias por compartir tus refleiones, dudas y alegrías :slight_smile:

Esa cifra es todo un hito. Fíjate que yo aún no la he alcanzado, probablemente me quede todavía bastante. Poco a poco, paso a paso. No hay prisa.

3 Me gusta

Muchas gracias!
Como casi todo en la vida, es un proceso. Y nada como crear mini objetivos para llevarlo a cabo y no hundirse a medio camino.
Mi primer reto fue conseguir un billete de 50 :white_check_mark: , después fue el de 100 :white_check_mark:. La constancia es nuestra mejor arma. :muscle:

2 Me gusta

Para mí está siendo la cifra maldita, siempre que me acerco aparece una separación, pandemia con recortes de dividendos, compra vivienda, nacimiento de niños… :rofl:

3 Me gusta

jajajaja lo típico del día a día :rofl: :rofl: , Gastos hormiga creo que se llaman.

2 Me gusta

Ya lo tienes hombre, hace un año lo veías lejísimos, y así cada vez sube más fácil.
La verdad que estás siendo un buen referente de como picar piedra cada mes sin parar y los resultados que va dando.

3 Me gusta

Rubifen, enhorabuena por tu logro, tu ilusión, y la forma y modo de compartirlo y contarlo.
En mi caso este año llevo 5 meses con más de 300 euros aunque ya empezé hace seis años. Será una pequeña ayuda a mi próxima jubilación.

1 me gusta

Gracias @Riidc . Sin duda aquí veo dónde esta la clave. Sin presiones pero martillo pilón. Haber meses donde se podría aportar el máximo y otros donde por desgracias saldrán imprevistos donde se podrá menos, pero todas las piedras harán la montaña :slight_smile:

1 me gusta

Que brutal. Te aseguro que, mas allá de la cifra generada (por la cual te envidio enormemente), formaba por conseguir mantener el rumbo y mantenerme firme durante los 6 años que llevas tu. Es donde veo el reto.
:muscle: :muscle:

1 me gusta

Buenísimo, 300 euros al mes. No me queda a mi nada todavía, jajaja.

En mi caso, empecé a invertir en bolsa hace menos de tres años, y la bola de nieve con dos niñas está costando un poco más hacerla crecer. Eso y que todavía no termino de eliminar el sesgo visceral y miedoso de imaginar una cifra grande en mi cartera y verla fluctuar. Ahora mismo tengo aproximadamente el sueldo de un año y ya empiezo a estar en el límite de la satisfacción/incomodidad por la barrera psicológica que es al pensar que es un año de tu tiempo trabajando.

Por las cifras que decís que cobráis en dividendos, echando un rápido cálculo a lo que se necesita tener invertido para obtenerlas, no sé si algún dia seré capaz de alcanzarlas, no por el ahorro, sino por sentirme cómodo con ello.

En fin, como he dicho antes, poco a poco. Despacito y con buena letra.

4 Me gusta

Iniciado este camino y si quieres ir escalando objetivos algún día tendrás que ir superando esos miedos y barreras. Quizá por tu comodidad y tranquilidad, a la par que vas aumentando tu capital invertido podrias ir aumentar tu colchón de seguridad si lo tienes, para sentir que no te quedarías con el culo al aire en el supuesto que no obtengas revaloracion algún de tu capital invertido.
Yo transparencia absoluta (tema de actualidad en el foro jeje): Actualmente tendré unos 30k invertidos con una rentabilidad aprox de 3,3%.
Aun que me fijo a diario en las fructuacion de valor de mi inversión, no me genera el más mínimo sentimiento de nada porque tengo claro que este capital, salvo adevacle familiar financiera o personal, no pretendo tocarlo en la vida.

2 Me gusta

Entiendo y estoy contigo al 100%. Creo que tenemos situaciones parecidas, me identifico bastante contigo.

Sí, ya lo dije ayer en la noticia del Banco de España, yo dedico todos los meses parte a inversión y parte a colchón, independientemente de la cantidad que tenga en el colchón.

Por eso decía, que haciendo una media de un 3%-4%, hace falta tener más de 100.000 euros invertidos en bolsa. Desde ya digo que no estoy preparado para eso. Al menos mi yo de ahora. Sí es verdad que también pensaba hace varios años que sería incapaz de tener lo que tengo ahora y estoy relativamente tranquilo con el dinero invertido, y pienso seguir aumentándolo cada mes. Yo estoy en algo más de 20k.

En mi caso, y disculpa si estoy usurpando un poco con mi vida personal tu hilo, empecé a invertir en bolsa cuando me dije “¿qué hago con esta liquidez?”, y eso se produjo cuando terminé de pagar mi primera vivienda. Ahora vivo en otra, esa primera está alquilada y ya me deja rentas pasivas, de manera que realmente, aunque no fuera consciente de ello, empecé a invertir hace 15 años. En inmobiliario hace 15, en bolsa hace 3.

Reitero de nuevo la alegría que me da leeros y compartir información con vosotros, es una suerte poder contar con este tipo de foros.

5 Me gusta