Rubifen, de 0 (o más abajo)

Entiendo que todo el mundo tiene unos inicios no? :smile:
Y si, me reafirmo en mi “diario”, fue uno de los momentos más emocionantes de mi vida inversora, me sentí exactamente como el caballero de la foro jajajaja

Gracias por recordármelo @anbax :slight_smile:

11 Me gusta

Rubifen de Julio

Buenos dias de Viernes! Se que aun estamos a 29, pero entre que tengo guardia todo el fin de semana, y que a partir del lunes el juguete no tiene ya “madre de día” (lo que ha sido toda la vida una niñara pero al parecer ya no se puede llamar así) prefiero dejar ya este diario hecho de cara a la más que posible escasez de tiempo de la semana que viene.

Julio a sido un mes la mar de completo y frenético en todo los aspectos, para bien y para no tan bien. En el ámbito salud, después de tener el preparatorio hecho, me aplazaron la operación por el repunte de incidencia covid que ha vuelto a sufrir nuestro amado sistema nacional de salud. La gente ya no morirá de covid, pero desde luego cuantas patologías están quedando sin atender, y esto tambien lo terminaremos pagando a largo plazo. Intento no pensarlo mucho.
Vamos a temas las alegres :slight_smile: . Este mes, sacrificando muuuuchas horas de sueño, presente el TFG de la carrera a tiempo, lo que titula como nuevo dietista-nutricionista. :partying_face: El tramo final de la carrera se me ha hecho largo, estaba psicológicamente algo quemado ya, me faltaban horas entre trabajo y la peque, pero había que apretar y terminar. Misión cumplida.
A partir de ahora podré dedicar mas noches a leer una buena tira de libros que tengo pendientes. Estoy terminando ya " Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa" de Gregorio. Hay ideas que me chirrian, pero me gustan los libros de psicología para reforzar ideas y fortalecer la creencia que éste es un gran camino a la prosperidad.

Ahora ya sí, al turrón!. Creo recordar que a nivel de rubicompras ya gaste los primeros cartuchos antes incluso de comenzar el mes ampliando por puro fomo ITW y HD. Nada más ya que a partir de ahi han subido un 10%. (viva el cortoplacismo jeje). A partir de aquí, ampliaciones también de TXN, MMM, PM y VZ en la presentación de resultados. Había guardado una ultima rubicompra para algún otro descalabro con los earnings, pero curiosamente con la subida de tipos el mercado lo esta bien con buenos ojos y casi todas las empresas en radar se han ido “to the moon”. Sigue habiendo buenos precios, pero entre que intento diversificar, y entre que erróneamente (lo sé) me guió mucho por mis últimos precios de compra, no ha caído nada más (veremos si el mes no termina con Intel jajaja ) .

Respecto a los dividendos cobrados: volvemos a pulverizar todos los récord batiendo los máximos históricos conseguidos el mes pasado!. Contando con cobrar hoy el dividendo de WSO y JPM, nuestro índex fund nos renta este mes casi 119 eurazos (netos con retención en origen). Que locura, donde quedaron esos primeros 9 euros que me recordaba @anbax anuales! jajajaja. Será difícil mantenernos todos los meses por encima del billete de 100e, pero ahi está el objetivo :slight_smile: :muscle:

Reflexiones personales: muchas y muy dispares. Este mes, pese a la alegría personal que comparto con vosotros, me ha entristecido comprobar lo solo que me encuentro en este proyecto. Es duro sentir como la gente más cercana a ti no comparte tus planes, y mas bien tiene otros totalmente opuestos. :persevere: A veces me está costando gestionar esto. Tan difícil es entender que todo este esfuerzo actual no tiene otro fin que conseguir un futuro y una vida mejor? No todo el mundo lo ve así. Las prioridades de cada ser humano son diferentes, y tampoco se puede forzar a nadie a cambiar de parecer, pero estas cosas pueden generar distancia incluso entre amigos y la propia familia.
Con respecto al proyecto, pues el camino es claro, seguir metiendo la madera programada, suban o bajen las cotizaciones y los tipos. A veces supongo que se comprar mas arriba o mas abajo, nadie sabe cual es el futuro de las cotizaciones, pero lo que si esta claro es que hay que seguir generando FCF.

Gracias como siempre por estar por aquí, por vuestros comentarios y por aguantarme, una vez más. :slight_smile:

35 Me gusta

Los foros de bolsa son como las reuniones de alcohólicos anónimos

Nos sirven para ver que hay más gente como nosotros y para darnos ánimos para continuar y no desviarnos del camino correcto

17 Me gusta

¡Enhorabuena!

Cada uno es cada uno. Intentar cambiar a las personas es un error. A la familia conviene hablarles desde el corazón, con respeto y cariño. Explica tu punto de vista, sin intentar convencer, y acepta el de ellos. Y ante todo diles que les quieres. Aceptar la disciplina, el ahorro y la inversión no es tan difícil (las tragaperras, el vino y las putas son más difíciles de aceptar).

PS: Al menos en mi caso, me di cuenta que yo era mucho mas intransigente que los demás conmigo, sobre todo cuando veía gastos superfluos, compras convulsivas, tabaquismo, etc…

¡Un abrazo amigo!

5 Me gusta

Intentaré derivar la próxima conversación a esta temática para hacer este proyecto como algo más positivo de como lo ven en casa. :rofl::rofl:

Gracias :blush:

Y luego queremos que suba IMB :frowning:

1 me gusta

A este respecto, igual te parece una chorrada, pero el hecho de estar, como es tu caso, sin “vecina del quinto” en casa con la que tener que auditar las cuentas, ni retoños convertidos en pozo sin fondo de consumo de recursos varios de la familia te facilita mucho la vida inversora.

Porque eso de ser un incomprendido entre familia y amigos, pues sí, puede resultar cuanto menos decepcionante o triste, según el caso. Puede también que no afecte en exceso, eso ya según cada uno, depende de lo que se comparta con ese círculo y el peso que se le quiera dar, yo en mi caso, me da bastante igual. En esto de “la bolsa” voy a lo mío y no suelo comentar prácticamente nada con ese círculo, no simplemente por privacidad, que también, sino porque es un ámbito que ni les roza y no les atrae para nada y por lo tanto sería como hablar uno en español y otros en arameo, y por lo tanto no iba a resultar gratificante para ninguna de las partes me temo.

Pero otra cosa es eso de “tu media naranja” … eso puede llegar a ser mucho mas complicado. Porque mola mucho y queda muy bien eso de que deleguen en ti para todo eso de la gestión de los dineros, y la preciosa frase de tengo plena confianza y bla bla bla pero la cara B es que lo que tu entiendes como un camino constante, sin aflojar, como dice @Rubifen, cual martillo pilón, llueva o haga sol, nieve o haga viento, en invierno o en verano, pum, pum, pum, pum pum, pum , y así hasta el infinito y mas allá, puede chocar frontalmente con la maravillosa teoría opuesta de “mira, está muy bien eso de mirar por el futuro, pero yo no me quiero perder el ahora”. Y entonces ya estamos con que si la abuela fuma. Y lo digo yo, que he de reconocer que no me puedo quejar en exceso del tema, pero a veces … a veces … todo aquello a lo que llevabas dándole forma en tu mente desde hace tiempo zas … en cero coma a tomar por saco porque patatas, ahora toca otra cosa.

Así que en ese aspecto los “unipersonales” juegan con mucha ventaja.

Un saludo.

14 Me gusta

A Dios gracias por la gente que derrocha. Si fuera por nosotros el sp500 estaría en 1.500.

7 Me gusta

Enhorabuena, compañero. Sigue así, granito a granito, y contándolo en tu diario. Aunque pienses que no aporta nada, recuerda que hay (hola! xD) otros que vienen por detrás y que, como bien decís, no pueden hablar de estos temas con amigos y familia.

A propósito, le he echado un vistazo a cómo va mi cartera (en pañales aún) y no me había dado cuenta que en julio he superado los dividendos totales percibidos en 2021, y lo que está por venir. Los dividendos ladran, luego cabalgamos.

1 me gusta

Sobre todo cuando hay leñazo y además de la propia presión que podamos tener tienes a la parienta preguntando todo el rato ¿Cómo va lo nuestro en la bolsa? ¿Estamos perdiendo? Ay sácalo antes de que no nos quede nada :wink:

1 me gusta

Enhorabuena. Por fin tenemos alguien con una profesión interesante en el foro. Tanto ingeniero ya aburre.

¿Puedes darnos alguna pautas alimentarias para llegar a la IF fuertes como robles? Ya ves que por aquí solo se aconseja comer galletitas con aceite de palma untadas en crema de galletita con aceite de palma :rofl:

6 Me gusta

Y fumar

4 Me gusta

Muchas gracias jajaja

Jo! pero es que están tan ricas, son pura droga jaja

El secreto al final está en el conjunto, como una buena cartera de inversion :wink:

Acompañándolo de un buen brebaje de alta graduación, o en su defecto para los moñas, de un burbujeante refresco de cola.

3 Me gusta

La verdad es que siento envidia de lo claro que lo tienes, esos pasos, cortos pero constantes, no los das sin perder nunca el objetivo. Yo tenía claro que me gustaría llegar a una cifra con fondos antes de “volver a empezar” con acciones, pero mientras escribo ya he vuelto a cambiar de idea dos veces, en fin.
Tu cartera va subiendo escalones bien diversificada aunque para mi gusto demasiadas itw, bah, ni sé lo que es🤪

PD. Para el Nutricionista fresco, fresco: Me intoxique, con unos sarpullidos guapos guapos, hace dos días con un bote de crema de cacahuetes, no sé si porque estaba en el mueble a temperatura ambiente, 30 grados de nada, o porque me alergialé a la vejez.

1 me gusta

Ya veo que los nutricionistas sois como los médicos que fuman en la puerta del hospital

1 me gusta

Asi te vamos a contestar cuando preguntes cosas de bolsa :rofl: :wink:

1 me gusta

La puesta en práctica del plan ya sabéis que no se si será la más adecuada u ortodoxa, pero efectivamente algo que tengo bastante claro, sorprendentemente, son las bondades de los dividendos y la idea general de la estrategia. Y de momento no he flanqueado en ello ni he dudado ni un momento. EL CAMINO es la inversión y el trabajo duro para poderla llevar a cabo.

También creo que todo puede ser complementario. Yo soy el primero que aparte de la cartera dgi aporto todos los día 1 de cada mes al Vanguard y algún que otro fondo. Podrías ir construyendo tus fondos y paralelamente ir metiendo la patita en acciones que te hagan tilin. :slight_smile:

2 Me gusta

Reconozco que mi pareja y yo nos acabamos de echar buenas risas con ambos comentarios :rofl: :rofl: (ella también es nutri, y la mejor que conozco dicho sea de paso).

1 me gusta

Enhorabuena por el titulo, tema interesante lo de dietista - nutricionista, porque la relación entre lo que comemos y la salud son elementos relacionados y que cada dia será mas relevante para las personas.

En cuanto a lo de estar solo en el proyecto, ni caso, aunque entiendo que a veces se hace duro.

Aun recuerdo cuando inverti en el Start Up en el que tuve éxito. Mi pareja en aquel momento, me calentaba la cabeza un dia si y al otro también diciéndome que estaba tirando el dinero y que era tonto (por supuesto ella siempre tenia mejores ideas para gastarlo de mil maneras distintas en vez de invertirlo).

Llevo años escuchando el famoso Carpe Diem como contraposición a mi postura de ahorrar e invertir, para planificar y asegurar el futuro mio y de mis hijos: e incluso ahora, mi actual pareja a veces me dice que debería vivir mejor, gastar mas e invertir menos, etc, etc. Eso si, ella vive al dia y no quiere privarse de nada.

Lo triste de estas cosas, es que todas esas personas que te dicen algo así, y que a veces hasta te molestan con tanto Carpe Diem, son las primeras que acuden a ti cuando su falta de previsión, planificación o ahorro requiere apoyo, con lo que no deja de ser divertido que a veces se aprovechen de lo que te critican pero en fin así es la vida.

Al final cada uno es como es, y en la vida tienes que desarrollar una personalidad que se va volviendo inmune a las criticas o a otras maneras de verla, que son diferentes e incluso opuestas a las tuyas.

Yo no critico al que no es previsor o ahorrador, y todos los días veo muchos ejemplos de personas que lo pasan muy mal por no haberlo sido y en ese momento siempre encuentran mil excusas por su situación y pocas veces reconocen su falta de previsión. La mayoría de las personas ve las cosas diferentes a ti y la cultura del sacrificio, esfuerzo y ahorro no es la mas desarrollada en nuestro maravilloso país (a menudo por esa mal entendida filosofía de vive la vida que Dios, el estado o en ultimas la familia… proveerá).

Cada uno tiene que tomar sus modelos (el mio era mi padre, del que aprendi que uno no debía gastar nunca, mas de lo que ingresaba , que siempre tenia que haber un ahorro por pequeño que fuera en cada momento y que el placer en la vida no estaba en gastar por gastar sino en que nunca te faltara nada importante -para lo que sin duda había que ir planificando y ahorrando).

Luego vi a muchos amigos y familiares llegar a una etapa en la vida donde les faltaba lo básico por haber vivido al nivel de sus ingresos sin ahorrar o por encima de sus posibilidades y lo sigo viendo cada dia desgraciadamente.

Siempre he admirado a la gente que es capaz de hacer un esfuerzo para planificar y llegar al futuro en mejor estado o cuando menos igual que el presente, para si mismo y su familia, y al final esto es lo que yo veo en este foro y en ti, y eso solo puede ser digno de admiración (mas allá de que sepas algo mas o algo menos de las acciones o de los fondos.

Así que mucho animo. Muchas personas querrán en tu camino que le des un mejor uso a tu dinero -segun ellos- (sobre todo si ellos participan de dicho gasto), pero …ninguno llegara a la meta que tu conseguirás con tu esfuerzo…, y créeme, las cosas se ven distintas cuando llegas a esa meta.

Y cuidado que esta inflación esta empobreciendo a mucha gente que aun ni siquiera se ha enterado que su carpe diem se va a reducir enormemente y entonces, se sentirán infelices simplemente por que su calidad de vida (basado en ese Carpe Diem) va a cambiar…y lo peor es que ni siquiera se han dado cuenta porque solo piensan como el sindicalista aquel que dijo… solo quieren fastidiarnos el verano.

Winter is coming.

21 Me gusta