Sí la cuenta tiene uno o varios titulares también se pueden compensar las pérdidas al recomprar la misma acción ( vendo en la de un titular y recompro con la de dos).
Por si lo quieres mirar.
Muchas gracias por las aclaraciones.
Ventas con plusvalías en principio no tengo.
Asi que entiendo que si tengo unas pérdidas por ejemplo de 100e, entiendo que podrían compensar el 25% de mis dividendos cobrados por lo que dices no?
Correcto. Si por ejemplo has tenido unos dividendos e intereses de cuentas y depósitos (todo se junta como rendimientos de capital mobiliario) de 1.000€, y con esa venta pierdes 100€, a efectos fiscales es como si tu rendimiento fuese de 900€ (ese cálculo ya te lo hace el programa de la Agencia Tributaria). Y en el límite, podrías llegar a compensarte pérdidas de 150€ más hasta llegar a 250 (25%).
Cada día que pasa veo que Degiro merece la pena únicamente si invertimos en Pepsis y Coca-Colas.
Utilizar el broker para empresas de baja capitalización, REITs o con fiscalidad complicada como las PTPs no sería lo más adecuado.
Desde luego soy del mismo parecer.
Uf…está claro que elegir el broker adecuado tiene más implicación de lo que parece a primera vista.
Esta misma semana NInety Nine por ejemplo ha anunciado su cierre para minoristas…
Con respecto a la compensación de plusvalias/minusvalías revisaria la regla de los 12 meses (si, doce para valores NO europeros, diria yo) por si tienes que diferirla… O al menos para que AEAT no te busque las cosquillas.
Te intentaría aclarar yo mismo como va, pero lo cierto es que no estoy seguro, dependiendo del caso, sorry
Vendedor Forzado.
Bueno pues siguiendo los pasaos de @ruindog procedo a poner mi elevando patrimonio a salvo del coco estadounidense… jajajajaja que va, es broma. Aun no tengo esos debates internos personales que tienen los apoderados.
Pero tengo otros…
Y es que tras mucho alargar la agonía (hasta el plazo máximo que ha permitido Degiro) debo proceder a realizar mi primera venta, para colmo obligada.
Como ya todos sabeis Degiro nos obliga a vender todas las posiciones que el considera no epatas para su beneficio u operativa. Esto nos ha efectado de lleno en nuestra modesta posición en Knut Offshore, la cual por algún casual del azar y de la vida ha tenido que ser liquidada JUSTO EN MINIMOS HISTORICOS.
Posiblemente sea lo que más me repatea de toda la situación. Esta claro que no era una posición core, pero que Degiro me obligue a venderla justo en el peor momento de la historia… me lleva los demonios… (Una semana antes del aviso de cierre de posición cotizaba a 14$, hoy ha sido vendida a 9,4$). En fin. No quiero pensarlo más.
La vida sigue y a partir de aqui hay que seguir tomando decisiones.
- Comprar mismamente el martes de nuevo en IB…
- Esperar a cumplir la regla de los 2/12 meses (no se ni cuantos son) para recobrar en IB y poder “aprovechar” las minusválidas…
- Con respecto al resto de posiciones, usar las minusválidas para vender otras empresas con plusvalías… ¿Y cuales?
No sé si estoy preparado para estos quebraderos de cabeza. Qué pereza. Si yo no quería vender… No hay nada que lleve peor que las imposiciones de terceros.
Pues nada, hasta aquí la turra de hoy.
Como se puede apreciar esta piedra en el camino no estaba dentro de los planes, y mira que en realidad es una piedra minúscula, pero todo lo que suponga pensar pensar de más a estas alturas del año me esta dando pereza. Quizá no estoy preparado para esta carrera de fondo.
Disculpad una vez más, y un saludo.
Si de verdad te interesa seguir con esa empresa en cartera, yo vendería y recompraria en el otro broker, al final tú número de acciones van a ser la mismas, por lo que tú objetivo final es el mismo, los dividendos que te van a dar esas X acciones.
hola, te lo dejo en 2 opciones:
- vendes en deGiro y de inmediato compras en otro broker. Fiscalmente te quedas como estabas ya que las minusvalías quedan bloqueadas al haber vendido y comprado en menos de 2 meses (entiendo que la empresa es de UK o USA)
- vendes en deGiro, y te la juegas a esperar un par de meses para recomprar en otro broker. Alternativa, compras mismo importe en CFDs o algún otro derivado que encaje.
Creo que algo como lo que comentas no puede impedir que mantengas la posición. Es una molestia, te va a costar algo en comisiones y en romperte la cabeza, pero tiene solución.
Y otro comentario: lo de vender otras empresas con plusvalías para utilizarlas y compensar las minusvalías no le veo sentido. Tienes 4 años para compensar en el IRPF y en esos 4 años puede pasar de todo de tal modo que te sean útiles esas minusvalías, no hay que forzar nada de inmediato. Además, puedes usarlas a corto plazo para compensar un máximo del 25% de tus dividendos.
Gracias @rober por darme algo de luz
Ya comento que quiza estoy algo atorado mentalmente por diversas cosillas que no me dejan precesar de forma clara, y quizá estoy haciendo un mundo de algo que no es.
Con lo facil que es, que si me quiero quedar como estoy y ser fiel a la filósofo de “no hacer nada” comprar el martes en IB y volverme a olvidar jeje.
Gracias y felices fiestas.
Yo soy de esa condición, no hacer nada pero el hecho de no hacer nada supone hacer eso, nada, mientras el mundo se mueve alrededor y el mundo cambia y las empresas son otras con el mismo nombre o con otro y los broker y la globalización y el cuerpo serrano que deja de serlo, etc. Ganar en flexibilidad, eso sí se puede, tener más dribling, qué sé yo…
Salud y Feliz Navidad
No sé si tienes con dos titulares en IB pero de ser el caso también puedes jugar con eso ya que lo consideran como otra cuenta.
La verdad que es una faena que te obliguen a vender sin que tu quieras…
Y sino como dice Rober, tienes 4 años para compensar las pérdidas…
Lo que yo creo que haría:
-
Aprovechar cuenta con otros titulares como dice @Luki
-
Si eso no es posible, no recomprar en dos meses para poder utilizar las minusvalías. Aquí quizás haya una empresa con características similares, o bien te compras unas Amazon etc que también llevan una caída maja
-
No vender nada para generar plusvalías (si són posiciones de largo plazo). Utilizar las minusvalías para reducir los impuestos a los dividendos (hasta un 25% de los mismos)
Las cuentas estas todas a mi nombre (aun que este proyecto nace de una idea familiar mi pareja ni se interesa por estos temas…), asi que la opción queda descartada.
Gracias.
Valorare operativa a lo largo de la semana que renta, aun que posiblemente hare la estatua.
PD: aproveche este mensaje para desearon a todos unas felices fiestas, un feliz Dia de Navidad, y un buen final de año que ya no lo queda nada.
Rubifen de Diciembre.
Lo primero y más importante, Feliz 2023 a todos los lectores. Os deseo lo mejor d todo corazón para este año que acaba de arrancar.
Me esta siendo prácticamente imposible pasarme por aquí todo lo que me gustaría, pero con la peque en casa hasta que pasen los reyes, soy su esclavo y de sus peluches a tiempo completo.
Diciembre, un mes mas, ha sido un mes de desconeccion bursátil. Entre las fiestas, y que como sabeis temia forzar los 50k para evitar el 720, no he estado muy pendiente de las cotizaciones, si algo mas de los vididendos cobrados porque son como la droga
Apurando hasta el ultimo dia del año, gracias al dividendo de KHC, me complace anunciar que por segundo mes conseguimos llegar a la maravillosa cifra de 150 eurazos en rentas vía dividendos. Poca broma, tengo momentos de pensar que bueno, es una cantidad reducida, pero oye, 150 euros ya dan para pagar cosillas, asi que muy contento. Este logro hace soñar con la siguiente meta, los 200e al mes. Quien sabe lo que nos deparara 2023.
En cuento a compra/ventas. Como sabéis ya, apuré hasta el ultimo día para vender, POR OBLIGACION, la pequeña posición que suponga KNOP. Tras muchas dudas decide seguir el curso de la vida y de mi filosofía inversora y no hacer nada. Quizá esta minusválida sirva para compensar ventas futuras, o quizá para compensar el 25% de los dividendos, pero una vez mas, quién sabe lo que deparará el futuro.
Con esta venta, y los con las citadas de las cotizaciones del ultimo mes del año, no pude aguantar hasta 2023 para hacer alguna rubicompra, por lo que me anime con rubicompras de JEPI y SCHD.
Sin mucho tiempo más me despido. Me gustaría sacar un rato más extenso para dejar un pequeño resumen anual. Las gráficas no serán tan profesionales como las de muchos compañeros, pero siempre es bonito ver alguna evolución. Lo dejamos para cuando mi hija quiera.
Os deseo un 2023 lleno de salud, y segundo lleno de inversiones que nos repartan rentas.
2022 Metiendo billetes.
Buenos días de lunes. Día 9 de Enero de 2023. La peque ya con la madre de dia, la Rumba en marcha y segundo café en mano. Reconozco que estoy algo perezoso para hacer balance del año, mas que nada porque siento que he estado en tantas cosas que ni recuerdo como ha sido. Por suerte el excel tiene mejor memoria que yo asi que intentare resumirlo.
2022 ha sido el segundo año completo que vivimos como inversores buscando un futuro mejor. Pese a que dicen que las bolsas han corregido, yo no lo he vivido de una forma dramática, y mira tenemos posiciones como INTC o TROW con un -25%, pero estoy tranquilo. Soy consciente que mi horizonte temporal es largo y que dos años en bolsa es como una gota en el océano. Y en eso estamos, metiendo billetes.
Durante todo el año hemos realizado unas 110 rubicompras. No os asustéis no me aprendáis fuego . Lo sé, quizá es sobrar demasiado la pastilla de jabón, pero mi hiperactividad y mis necesidades de dopamina me incitan a ello. Veamos lo positivo, todo han sido comprar para seguir engordando la cartera, exceptuando la venta de KNOP (me c*** en la p**** ma**** de Degiro, que mal me siento de verdad…). La única forma que he descubierto de no quemas tan rápido los billetes es dilapidarlos en otro proyecto como he hecho en los 3 últimos meses del año, donde solo se han sucedido 2 o 3 rumbicompras. Para él que le interesen también las comisiones de tan alta actividad operativa, han supuesto un 0,54% del total invertido (aproximadamente).
Siempre me propongo descender ambas cifras para el nuevo año, pero no se yo si se podrá cumplir dicho objetivo.
Pero vamos a lo que nos interesa, la cascada de dividendos (bueno de momento goteras jajaja). En todo el año se han comprado unos 1,2K en dividendos, superando 6 de los meses del año el umbral de los 100 euros mensuales, y en 2 de ellos superando los 150 euros. De verdad, son cifras que ni por asomo creía posibles en los inicios de esta aventura, cuando en el primer mes cobramos 1,03 euros. No se muy bien hacer proyecciones o estimaciones, pero seria grandioso si todos los meses de 2023 asentaremos el triple dígito, y de forma festiva y puntual coqueteemos con los 200 euros. Soñar es gratis.
Si lo queremos ver en porcentaje, algún mes de 2020 hemos llegado a cubrir el 8% de los gastos familiares. Esto es lo bonito y lo que motiva
Y hasta aquí un poco el resumen, que tengo que ir a tender una lavadora.
Como debería de ser obvio, 2023 debería de seguir siendo un año de meter más paladas de efectivo, posiblemente ya agotando las reservas destinadas a este menester. Ya lo he comentado en alguna ocasión, este ritmo de inversión para mí no es consistente en el tiempo, así que mejor meterlo durante los primeros años, y a componer!
2023, de esta guisa vamos a por ti:
Enhorabuena por los logros y por esos pasos intermedios
Comentaba el otro día con un amigo que también invierte (en realidad es el único con el que puedo hablar de estos temas) que el hecho de comenzar a invertir te cambia la perspectiva del dinero completamente.
Al principio parece que apenas se nota, como tu dices tu primer mes “cobraste” 1€, pero con el tiempo ves que esto avanza y las cifras empiezan a ser significativas. El camino se hace más llevadero viendo esos logros intermedios.
Gracias Fran. Sin duda, como casi todo en la vida, es progresivo y requiere de un martillo pilón.
Soy el primero que mi cabeza lo quiere todo y lo quiere ya. El primero que hago mis cabalas de “jo a ver cuando consigo unos dividendos significativos”, el primero que piensa de vez en cuando meter hasta las zapatillas de golpe para querer correr más rápido.
Pero si algo alienta este camino, aparte se vuestra compañía, es ir viendo y disfrutando de cada hito intermedio.
Y si el hilo de 2023 debe ser alcanzar los 200e en un mes, en lugar de vivir se ya de las rentas (cosa que no conseguiré nunca jajaja), pues se celebrará igual porque sera un logro también inimaginable
Nunca digas de este agua no beberé
Felicidades y a seguir igual. Ya tienes el camino trazado, ahora “solo” te falta mantener la constancia y seguir manteniendo controlada la impaciencia no sucumbiendo a cantos de sirena en forma de tentadores atajos
¿En qué aplicación sacas esa infografía? Mola bastante