Rubifen, de 0 (o más abajo)

No te asustes si algún dia te ofrecen “cotufas” en algún “guachinche”

Con una canaria aria en casa la jerga la tengo ya dominada. :smiling_face_with_three_hearts:

4 Me gusta

Aquí mi “participación” en el mercado americano.

8 Me gusta

Buenísimo :slight_smile:

Hace unos días estuve haciendo yo también una recopilación de los ETF más atractivos que encontré en MyInvestor, creo que lo puse en algún hilo del foro. Me da que para la cartera familiar voy a tirar bastante de ETF en lugar de acciones concretas.

1 me gusta

Buena progresión señor, eso parece imparable ya. Esos dividendos constantes ya son una rubicompra, y ahí ya se nota cuando, además de lo que aportas, la cartera puede hacer rubicompras ella sola.

1 me gusta

Jo y tanto que si! Será un sueño decir “el dividendo mensual recolectado va para rubicompra de X” :drooling_face:
Gracias riidc :slight_smile:

2 Me gusta

Ni siquiera hay uniformidad entre islas. Apaga y vámonos :cry:

“Palomitas no es una palabra de uso habitual en el Archipiélago. Allí tienen dos nombres muy diferentes. Se llaman roscas en Gran Canaria y cotufas en Tenerife”

2 Me gusta

Y todavía no te has apuntado a sacarte el B1 de silbo gomero…

3 Me gusta

Pues te puedes creer que es asignatura obligatoria en los colegios de la gomera? Mi pareja si lo domina, y su abuelo hasta lo usa aún en su día a día para comunicarse con gente que está en otro valle por ejemplo. Yo yo cambio no si ni silvar sin los dedos :sweat_smile:
La vida en la gomera es como retroceder un par de décadas, es brutal. Pero es una vida maravillosa la de allí.

4 Me gusta

No, la verdad. Cuando pensaba que ya lo había escuchado todo…

3 Me gusta

Pues me parece una tradición muy bonita y me parece estupendo que se haga lo posible por mantenerla, la verdad.

A mi me obligaban a tocar el himno de Andalucía con la flauta, no se qué es peor.

3 Me gusta

Pues así es. De hecho es Patrimonio inmaterial de la Humanidad.
Ahí queda el dato. :smile:

3 Me gusta

Mejor nos olvidamos de los himnos y volvamos a comunicarnos con silvos.
Muy profesional

Pues a mí ambas cosas me parecen solamente un símbolo de identidad local o regional. Si me apuras el silbo sirve para algo.

Me gustaría ver el programa curricular de los colegios en el resto de regiones de España, que seguro que había cosas similares.

Por otra parte, creo que la utilidad del silbo no es la de entrar al bar y pedir un café. A lo mejor en tu cabeza aparecen los habitantes de la gomera silbándole al médico que les duele la garganta, o que los andaluces pedimos el café por bulerías😂

Los himnos, y los himnos cantados como el de Andalucía aún mas, sirven y han servido desde tiempos inmemoriales para desarrollar el sentimiento de unión entre personas y comunidades.
Desde la Internacional hasta el God Save the Queen o el Waltzing Matilda
Conozco el uso del silvo como elemento o código para una comunicación básica donde el emisor y receptor no están en un mismo plano de contacto. Es cultura y hay que preservarlo, pero hoy, gracias a dios, usamos el movil.
PD. En la IIWW algunas ordenes del ejercito EEUU, sobre todo en el frente de batalla, se transmitian en idioma navajo para evitar la intercepción de las mismas.
:wink:

Es bastante probable que en mitad del campo el la gomera no haya mucha cobertura.

En cuanto a los himnos, a mí los temas autonómicos cada día me dan más grima. A Puyol le vino de puta madre el sentimiento nacional para embucharse entre tanto su 3% sin despeinarse.

Y lo único que decía es que enseñarle a los niños silbo gomero en el colegio me parece tan respetable como enseñarles bable, a hacer un castellet, a bailar un chotis o una muñeira.

Seguro que hay un instituto de estudios araneses y no le molesta a nadie.

Y yo también he visto Windtalkers😂

¿Entonces dónde está el problema?

En serio, yo no veo ningún problema.
No resto valor ni al silvo ni al himno.
Por el contrario, da la impresión que tu sí lo tienes con el himno de Andalucía.

Esa comparación es pertinente. Es todo igual de “útil”. El problema es que las horas son finitas y se puede enseñar cosas necesarias de verdad.

Si, ya lo dije anteriormente. Las banderas y los nacionalismos me parecen instrumentos perversos para manipular al personal a favor del interés de la clase dirigente.

El otro día me decía alguien que los que pululamos por aquí elegimos en su día la píldora roja de matrix. Pues los himnos y las banderas a mi modo de ver forman parte del pack de la píldora azul.

Seguro que más de uno aquí es capaz de explicar el concepto mucho mejor que yo, que en mi cabeza lo tengo clarinete pero no tengo la suficiente habilidad para expresarlo de manera tan cristalina como hacen algunos foreros.

Un saludo!

Dando pasitos hacia alguna parte.

Bueno, pues parece que hemos avanzado algo en este proceso de constante aprendizaje que es la vida.

Como creo haber comentado en mis inicios por aquí, mi andaduria en esto de la inversión realmente comenzó en 2018, cuando te ves con unos pequeños ahorros, no tienes obligaciones reales y un amigo te comenta que conoce a un “gestor” que le mueve sus euros.
Engatusado por gráficas y tablas de rentabilidades interesantes, y con un nulo conocimiento de que iba todo esto, me veo feliz firmando un PÍAS, un unit linked y otro producto de ahorro de Plus Ultra que ya ni recuerdo jeje. “Primo starter Pack” :rofl:

Hoy, desde de una reunión intensa con el “gestor” he conseguido, por fin, después de más de 5 años con el Pías, paralizar al menos las aportaciones mensuales. Eran 150 euros, pero oye, dan para rubicompra!

Muy a mi pesar, el capital aportado que quedará secuestrado en el producto, y si la vida no se tuerce mucho, lo terminará heredando mi hija, porque a día de hoy, si lo quisiera rescatar, perdería más de 90% del capital invertido! :exploding_head: Lo habéis liedo bien, productazo.

El error obviamente es mío, que no me preocupe en leer la letra pequeña, en informarme y en tomar correctamente las riendas de este proceso.
Pero a partir de aquí seguir caminando, aprendiendo y compartiendo experiencia que estoy seguro nos hacen mejorar a todos.
Un pasito más, aun que no sepamos a donde. :slight_smile:

18 Me gusta