Pías, a mi me el nombre ya me hace sospechar.
Lo mismo lo puedes ir traspasando cada cierto año a otra entidad, como los planes de pensiones, y le vas sacando un pequeño %
Pías, a mi me el nombre ya me hace sospechar.
Lo mismo lo puedes ir traspasando cada cierto año a otra entidad, como los planes de pensiones, y le vas sacando un pequeño %
Los pías son traspasables o otros pías de otras entidades. Pero estamos en la misma problemática, se traspasaria por el VL actual, que ahora mismo es el 92% del capital aportado Seguiría perdiendo todo el capital.
El producto está perfectamente condicionado (a favor de la gestora claro), para clavarte según ellos todas las comisiones en los 20 primeras años del producto, con lo que según las estimaciones que me hicieron, hasta el año 17/18 NO se llegaría a equiparar el capital apostado, con el valor liquidativo de la póliza. Todo lo que sea retirar antes implica pérdida de capital.
Y no se puede invertir en esas compañias?
Me he pedido. Que compañías?
Las que venden esos productos de inversión tan rentables (para ellas).
Pues hasta donde yo sé, no son cotizadas.
Asi que no te puedes enriquecer con ellas, como ellas se han enriquecido conmigo, si es lo que preguntas
no te renta mas salir del PIAS perdiendo capital pero pudiendo ponerlo donde tú decidas que esperar un porrón de años para evitar esa pérdida inicial?
Te voy a poner en situación real y clara teniendo en cuenta que yo por aquí son un muerto de hambre y mis números no le interesan a nadie
Capital aportado: casi 8k
VL de la póliza a fecha 1/5/23: 758 euros!!!
Es decir, que habiendo aportado 8k, si hoy liquidarse el producto recibiría 758 euros! Lo ves factible para retirar y poner 700 euros a trabajar en otro lado?
Para colmo ayer tuve que escuchar la sandez que “claro, es que el grueso de comisiones del producto de cobran los 7 primeros años para que así luego el dinero aportado pueda componer con menos comisiones”
WHHHHHAAAATTTT???
Prefieri hacerme el retraso financiero, callarme y decir que tenía algo de prisa por terminar.
un 85-90% en comisiones? puedes pasar enlace del producto concreto en cuestión que tienes contratado?
No exactamente. Las comisiones son totalmente difusas, seguramente ronden el 4%.
Pero por lo que entiendo ellos hacen una estimación según el horizonte temporal programado y te dicen que entre los 5/7 primeros años condensan todas las comisiones de lo que se supone todo el periodo, para que así te las quites de en medio. (cosa nunca vista en otro producto creo yo).
No se si me estoy explicando bien. La idea es: si se supone que tú el PIAS lo contratas para 30 años, y en esos 30 años se estiman unas comisones de 100e, los 10 primeros años ya te cobran 90e y los 20 años siguientes ya te meten los 10e restantes.
El producto en cuestión es el PIAS Forward You, comercializado por OVB.
Aquí os adjunto también un hilo del producto por si lo queréis contratar.
https://twitter.com/BAtipico/status/1560205301332283392?t=1GfNXZdPfukLCuHqHeUMeQ&s=19
Aquí otro enlace de lo que comento.
https://twitter.com/BAtipico/status/1560574935868768256?t=gD2QRK2SgmyUbtoRxT8YBQ&s=19
Era justo eso😜
Pero lo que veo buscando el nombre es gente que le han cobrado algo tipo 30-40% de comisiones, que es una salvajada pero bueno, pero es que tú estás en -90%. Vamos lo primero que se me viene a la mente es que si eso es legal.
En OVB tengo un conocido y según me cuentan varios amigos les ha dado bastante la brasa para que inviertan con él. Ahora lo entiendo todo…
Supongo que querías decir que “inviertan EN él”. Porque menudo robo.
Yo tampoco entiendo que el rescate esté en el 10%, pero se habrán blindado bien para que pueda ser así.
Lo siento pero es que va que ni pintado
Sistema piramidal al más puro estilo Herbalife.
Pero si hasta él mismo me ha escrito para formar parte del equipo como “gestor”!
En fin
Hola, leyendo lo que comentas sobre esos productos me ha venido a la cabeza una charla que mantiene el Loco del Dividendo en youtube con un señor que vende esos productos. Yo se la recomendaría a cualquiera que se planteara invertir en esos productos para que se le quiten las ganas. Un saludo
¿Eso de los pías no tenía alguna ventaja fiscal?
A mí me intentaron colar uno, y obviamente los mandé a tomar por donde amargan los pepinos.
Creo que si a partir de los 70 años lo retiras de forma vitalicia, te puedes deducir el 90% de la renta percibida.
Pero al margen de eso creo que poco más…
Sin duda es un producto enfocado a la jubilación, pero el que nos atañe en concreto, sólo por las comisones que tiene y la estructura, debería de quedar descartado para el 100% de los inversores.
Pero como se retira de forma vitalicia? Su duras 100 años como Charlie le cuestas el dinero a la empresa?
Yo no me he parado a estudiarlos en profundidad, pero toda la gente a la que he oido decir “yo es que tengo un PIAS” son todos carne de estafa, por lo que tampoco le he dedicado más atención.