Mérito de la CEO a costa del sufrimiento del CFO.
Gracias por la mención @Rubifen
Me alegro por esos cambios que has tenido en 2024 y todo lo mejor para este 2025.
Sobre el modelo 720, será algo que te lleve unos minutos, así podrás tener la cabeza en otras cosas mucho mas importantes.
Un abrazo
Creo que aún nos quedan unos cuantos años de sufrimiento por esa parte
Se intentará disfrutar igual.
Qué cocina tan chula! Ya me dirás si la campana integrada en techo da buen resultado. A mi madre la han disuadido de ello y tiene pensado un diseño muy parecido, pero ahora donde tienes el fregadero pondrá la placa de inducción y el fregadero donde la placa (para evitar la campana esa, le han dicho). Pero su proyecto va para largo así que ya me contarás…
Y lo poco que se ve del suelo también me encanta… te voy a tener que pedir toda la info jaja
Últimamente lo que creo que se ha puesto de moda son los extractores integrados en la propia placa de inducción. Nunca los he visto funcionar, pero la idea me parece contra intuitiva.
Sí, también me generan muchas dudas. Cómo pueden ser eficientes energéticamente y silenciosos si están luchando contra la naturaleza del aire caliente (que quiere ir hacia arriba)? Si alguien sabe más que nos cuente!
El sueño de mi pareja era poder estar cocinando y a la vez tener visible todo el salón para tener también controlado a la prole. Como idea es chula y el resultado ha sido inmejorables la verdad. Todo más espacioso y luminoso.
Nos los presentaron también pero no convenció nada la idea.
Al sistema ocupada mucho espacio debajo de la placa lo que comía espacio de cajones.
Por otro lado era mucho más caro aún que la campana integrada al techo.
Y efectivamente va en contra de las leyes de la fisica jajajaja Y en esta casa se siguen las leyes de la Termodinámica!
Por el momento con el extractor puesto encantados, hicimos la prueba según lo pusieron sirviendo agua y se vea como se derivaba el vapor a la campana. Aparte visualmente se ve muy estético.
Enhorabuena Rubifen, por el fin de la reforma y por tu creciente Padi. La Lo que muestras ha quedado genial.
Al no desfilar por tu casa los diferentes gremios, seguro que ya no te ve la gente cabizbajo por la calle hablando solo. Las reformas son pequeñas pesadillas!
El amueblado poco al poco es un alivio en comparación, incluso tiene su gustillo el ir
mirando poco a poco y decidiendo lo adecuado o bonito sin presión ni sobresaltos.
Seguro que ahora podréis disfrutar en plenitud del nuevo hogar.
Pienso lo mismo respecto a esos tragahumos antinatura. Imposible que funcionen a la larga sin un costoso mantenimiento.
A por el 25 !
Muchas gracias ^^
El primer quebradero ya esta siendo la elección de los taburetes para la isla, es que no hay ni uno bonito!
Ademas el sofá cama para invitados se compro en el Black Friday y aun no estamos esperando… (con reclamación incluida). Sin duda no no valgo para esto jajaj
Un saludo y Feliz Año.
La prueba del algodon es ponerte a asar sardinas y ver si huele en el salón o no😝
Taburetes: que sean cómodos, ligeros y resistentes.
Cuidado con los “bonitos”, que muchos están diseñados en términos de comodidad por el marqués de sade y con una tarifa tipo LVMH en máximos anuales
Todos los que he probado por el momento son incomodísimo la verdad. Y mira que me vale cualquiera pero… Está complicado el tema jeje
A ver si hoy ubícanos algo que desde que estamos instalados estoy comiendo de pie
Pues yo probé muchos y al final me quedé con los más sencillos del IKEA. Y me parecen comodísimos. Echo de menos que tengan algo acolchado, que podría ponerles realmente, pero estoy encantado.
Al final también nos hemos decantado por unos básicos de Maisons du Monde totalmente negros que era lo que más pegaba con la cocina. Y no nos han salido nada mal de precio porque nos los han cobrado mal
Os han ayudado con el diseño de la reforma o se han limitado a ejecutar?
El artífice de todo el diseño del plano fue mi pareja.
Meses antes de empezar a buscar constructor fuimos al catastro (no recuerdo muy bien si estoy usando la palabra indicada ) y solicitamos los planos originales de la casa (y del edificio al completo porque no lo dieron todo).
En base a eso, se descargo un programa gratuito de diseños, tipo autoCAD y se monto ella solita su ideal de casa. Es una auténtica autodidacta y una crack. Se nota que es autónoma jajaja
Por último ya con el constructor fueron a la aventura y una vez que desmantelaron la casa al completo fueron cuadrando sobre el terreno el plan. Fue un poco loco todo porque fueron sin un plano en firme por parte del constructor. Mi chica sabía perfectamente lo que quería y se plasmó a la perfección
Muy guapa esa cocina
Thx
La piscina en el techo no la saco ya por privacidad y tal jajajaja
Naaaa es broma, la casa sinceramente quedó chulísima. Para empezar el año con energía positiva.
Quién venga de visita a Madrid está invitado
Hola, estoy estudiando los CEFs que he descubierto recientemente gracias a ti, concretamente al podcast de Value School nº54, en el que tratabas sobre le tema de los CEFs. Felicidades por tu presentación, muy inspiradora. También me descubriste el libro que estoy leyendo “The Income Factory” de Steve Bavaria que recomendabas y me está gustando mucho.
Como ya no se pueden comprar en IB si no eres inversor profesional la alternativa que conozco es Myinvestor dado que no tengo cuenta en MAPFRE ni en Renta4. Por cierto, dijiste en el podcast que eres agente MAPFRE. ¿Sabrías decirme si la oferta de CEF es amplia? Y el funcionamiento cómo sería, ¿abrir cuenta de valores y se opera online?
Con respecto a MyInvestor donde sí tengo cuenta de antes, me surgen algunas dudas y quería consultarlas a ver si conoces la respuesta. La comisión es del 0,12% con un mínimo de 2€ en la compra. A lo que hay que añadir un 0,30% en concepto de cambio de divisa.
Por lo que he leído en el foro al cobrar el dividendo o la distribución del CEF nos retendrán un 15% en origen y MyInvestor nos retendrá otro 19%. O sea un 34% de retención.
La duda que me surge es que al cobrar los dividendos en dólares supongo que Myinvestor los cambiará a euros. ¿Se aplica comisión otra vez en este cambio a euros del dividendo cobrado?
Aunque las distribuciones de los CEFs son elevadas desde el mercado español se pierde mucho por el camino con tanta retención, que aunque se recupere el 15% al ejercicio siguiente vía IRPF es un dinero que no podemos reinvertir para que el interés compuesto vaya trabajando. Además los inversores de USA disponen de unas cuentas especiales con diferimiento fiscal IRA o 401K que en España no existen.
¿Crees que es un producto atractivo o interesante para el inversor español viendo los hachazos que recibe el dividendo o la distribución antes de llegarnos?
Saludos.