Rubifen, de 0 (o más abajo)

¿Qué te llevó a comprarles Baelo en vez de un indexado al MSCI World?

Yo tampoco le veo mucho sentido a llevar un mixto para una cartera tan a la largo plazo como el de un recién nacido.
All in renta variable y a holdear con “cojines”. :rofl:

3 Likes

Ese fue el planteamiento cuando le abri el fondo al mayor el dia que nació :blush:

2 Likes

Gracias por la explicación.

Juraría que por activa y por pasiva han repetido hasta la saciedad que el fondo tenía comisiones del 0,59, que habían ido bajando y tal.

Si son del 1,44, apaga y vámonos.

Lo mismo que me lleva desde hace años a pasar el 70% del ahorro directamente a cash, que soy un cag, ejem, muy conservador :sweat_smile:

Nada, eso ya está cambiado desde 2022. Paré de aportarles a ese fondo y empecé al iShares indexado.

1 Like

De hecho, en sus comunicaciones se indicaba la evolución que tenía la comisión del fondo en función de la capitalización que iba alcanzando:

1 Like

Eso es, lo recuerdo perfectamente. ¿Y entonces? ¿Cómo ha podido pasar esto?

Y luego se te pone un piso a tiro y lo compras, pájaro😛

1 Like

Y luego se te pone un piso a tiro y lo compras, pájaro😛

Tengo cuerpo de millenial y espíritu de boomer :crazy_face:

PD: 18 días para los 40.

1 Like

Os estáis liando. Donde ha saltado la liebre ha sido en Baelo Dividendo Creciente, no en Baleo Patrimonio.
En BDC se presuponía una comisión menor al 1% (0,8% de gestión más depositaria etc).

Pero resuelta que en informe de la CNMV aparecen otros gastos no especificados que incrementan el ter a 1,44%… Y bueno, quizá donde viene más la pega es la falta de explicaciones por parte del gestor.

4 Likes

Eres carne de Juan y Medio en breve.

4 Likes

Aqui uno a 16 días de los 40… dicen por ahí que son los nuevos 30…

1 Like

Me queda un mes para cumplir 45 y aún no se si me veo más en Juan y Medio o en la Isla de las tentaciones. No obstante soy platino 4 en el LOL (rol support) y juego con mi hijo de 12 a Apex Legend por lo que realmente no me ubico entre la edad fisiológica y la edad mental.

8 Likes

…jajaaj que te digan otra milonga que ya tenemos el cogote pelao.
Y los 50 la nueva cuarentena…y mis cojon…s un nido de rosas.
Nos quieren engañar como con todo,siento decirte esto tan crudamente jeje.
S2
pd.felicidades con una miaja de antelacion,colega.

4 Likes

También existen días grises

Está entrada poco o nada tiene de entretenidas, de alegre o de motivadora, como siempre me hacer, destacado los pequeños logros de esta mortal historia.
Mas bien todo lo contrario. Los caminos no son lineales, y como no, también hay pasaos hacia atrás.

El bombazo me estalla de sopetón el viernes a medio día, con la llamada de mi amigo, y a la par culpable de la picadura del ahorro y la inversión. Para su desgracia, y la mía también, dicho caballero es “asesor” (o comercial) de OVB, empresa de consultaría financiera.
Si rebobinamos un poco en mi historia, y creo haberlo mencionado en mis inicios, el comenzar a movilizar mis pequeños ahorros se remonta a 2018, cuando este caballero apareció en mi vida a través de un amigo en común, y el cual me hizo descubrir la magia del interés compuesto, la inversión a largo plazo, “la más seguro y sin riesgo alguno”. Fue con él con el que firme mis primeros contratos: un Pías de la asegurado Forward You, un unik link y otro producto de corto plazo de cuyos nombres ya ni recuerdo.

Pues bien amigos, por no extenderme más e ir al grano, en la llamada se me solicita vernos para ganar sobre mi maravillo Pías, ese producto de rentabilidad asegura, destinado puramente para mí jubilación. Sin saberme explicar con suficiente detalle me expone que el regulador luxemburgués, sede fiscal de la aseguradora, le había solicitado a la misma ampliar sus ratios de solvencia, “naaaa un mero trámite legal para gantizar el cumplimiento de los contratos, para nada preocupante, y al no estar seguro mi capital lo traspasamos a otro país de otra entidad y listo”
Tengo reunión este jueves para que me cuente algo más en detalle, pero yo ya me quedo con la mosca detrás de la oreja.

De esto que ayer saco un rato para indagar en el tema y boom! No hay más que escribir Forward You en Google para descubrir la magnitud del pastel.
Al parecer el Junio del 2024 es la propia aseguradora la que notifica al regulador que NO CUMPLE LOS REQUISITOS DE SOLVENCIA y EL CAPITAL MINIMO OBLIGATORIO. A partir de este hecho entra en SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL FONDOS y es el regulador el que entra a meter mano y le da 6 meses la empresa para poner orden y cumplir los requisitos de solvencia. FORWARD YOU, después de cumplir plazos NO CONSIGUE CUMPLIR SUS OBJETIVOS Y OBLIGACIONES DE SOLVENCIA y ENTRA EN LIQUIDACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD.
(Que la aseguradora de mi PIAS se va a la mierda vamos)

Y que implicaciones tiene esto para mí? Pues resumidamente que ni póliza está bloqueada y que estoy a la espera de liquidación de la empresa. Y podrás pensar "bueno pero ese capital aportado está invertido en fondos etc, eso está fuera el balance de la aseguradora. SI PEEEEERO el producto es tan asquerosamente horrible que el global de las comisiones proyectadas para la vida del PIAS te las metían en los primeros años del producto. Dicho en números: de los 8000 euros que había acumulado en aportaciones, quedan reducidos a día de hoy a unos 1600€ de póliza! Lo puedo decir más alto pero no más claro. Básicamente he perdido el 80% de mi capital invertido en este producto.

Fui seducido por esas tablas de gran rentabilidad, por esas palabras de seguridad y tranquilidad aportadas por un comercial que puramente buscaba su comisión. Pero no quiero parecer una víctima. La culpa posiblemente fuera mia por no informarme precisamente, por confiar en las palabras de un “amigo” antes de intentar entender el producto y sus comisiones (las cuales aún a día de hoy ni se), por no entender el contrato que obviamente firme, y por no empaparme precisamente de todo el conocimiento que creo tener a día de hoy 7 años después.

Gracias a sitios como este foro, a los dos años de contratar el producto paralice el incremento anual de cuotas que estaba preestablecido, y al quinto año (fecha mínima posible) paralice las aportaciones a tal PIAS. El dinero que ya tenía invertido allí no contaba con el, tenía claro que ni existía y que lo dejaría en herencia a mí hija. Pero encontrarte con tal percal antes de ayer, percal que llevaba gestándose hace ya 7 meses me ha dejado frío. De la noche a la mañana 8k que se volatilizan y que al parecer nada se puede hacer para recuperarlo, más allá de intentar recuperar el valor ínfimo de la póliza.

Así que este es el capítulo de hoy. Cada cual que saque su propia enseñanza.
También hay días grises.

Ojalá no haya perdido la esperanza.:sweat:

50 Likes

Mucho ánimo, estás cosas joden, pero como dices “no contabas” con ello y a lo largo de estos años has ido aprendiendo y es menos probable que te pase de nuevo.

Llevas mucho camino recorrido, esto solo es un pequeño pasito hacia atrás, pero vas en la buena dirección y a buen ritmo jeje, como se suele decir que los arboles no te impidan ver el bosque.

Un abrazo.

4 Likes

Mucha fuerza y no le des más vueltas. Si no contabas con la pasta que ya pensabas en dejarla de herencia no resulta tan grave.

  1. Cagarte en todo
  2. Aceptar el error, relativizarlo y reconocer que no es tan grave.
  3. Seguir a lo nuestro
5 Likes

Lo siento mucho, pero por tu bien y el de tu familia, tienes que seguir adelante con el resto de tu cartera
Mucho ánimo

1 Like

Vaya noticia, lo siento mucho. Con qué entidad financiera lo tenías? Puedes poner toda la info por si algún forero tiene un familiar con el mismo producto?

Mucho ánimo, espero que al menos pueda recuperar el capital que ha quedado muy pronto.

Gracias :people_hugging:, la verdad es que es un palo.
Con los años aprendí que el producto era malo hasta decir basta. Cuando lo firme no sabía ni tan siquiera que era un seguro de vida ahorro donde parte de la aportación iba a la prima del seguro y parte a la inversión (una cesta de fondos de la misma entidad muchos de ellos además). La aseguradora del PIAS en si es FWU Life Insurance Lux S.A., que básicamente está quebrada y en liquidación.
El comercializador a través del cual contraté el producto es OVB Allfinanz España S.A.. Quizá yo ya estoy sesgado por mi experiencia, pero no deja de ser la clásica asesoría que vendería el alma se su abuela al diablo con tal de llevase su comisión.

Aquí un resumen cronológico de lo sucedido gracias al Regulador Luxemburgués:

Destacar que, pese a que el periplo se destapó en julio del año 2024, no ha sido hasta el viernes de la semana pasada cuando he sido conocedor del desastre. Antes de eso ni una misera comunión por parte de OVB. SURREALISTA.

1 Like