Rubifen, de 0 (o más abajo)

No pasa nada, @Rubifen , cosas que pasan. Si todo nos saliera perfecto en la vida, ya seríamos multimillonarios todos.
No te fijes en la pérdida monetaria o en la vergüenza, sino en el aprendizaje de la lección, que vale mucho y es normal ir aprendiendo a base de fallos.
Y por eso diversificamos también.
Yo también tengo conocidos comerciales y nisiquiera ellos compran sus propios productos. Seguramente ni se los creen, ni tienen la pasta para hacerlo. Al fin y al cabo ellos viven de colocarte un producto con altísimas comisiones.

Cómo podrían vivir de recomendar el etf de sp500 de vanguard con comisión del 0.15%. Esa es la gran contradicción.
Mi director de banco quiso tomarme el pelo vendiendome un fondo típico paco, y tuve que ponerlo en su sitio, sin pelos en la lengua (él sabe que yo si tengo conocimientos y a pesar de ello intentó colármela).

Saludos y a seguir!

1 me gusta

Sin duda de todo esto se aprende, que a base de palos aprendemos, que hay que diversificar, y que no hay que confiar ni en tus supuestos amigos.
Aquí reconozco que el coraje que me da, no es que el producto que me endiñaron por mi incompetencia sea malo, si no por la insolvencia de la aseguradora.
Lo entiendo como un Cisne Negro porque nadie lo podia prever hace 7 años cuando lo firme.

Al final, despues de la firma me involucré, leí, me informé, y entendí que era una basura el producto. A partir de ahí asumí la perdida virtual, paralice incrementos y pare aportaciones tan pronto como pude. Pero “contaba” con tener ese dinero muerto para mis herederos, no esperaba para nada que la liquidación de la aseguradora que lo comercializaba me dejase sin un duro.

Pero bueno ya de poco sirve darle más vueltas. Pasarán seguramente años hace que se desmonte el tema y los asegurados veamos un mísero euro.
Así lo asumo y así lo aceptaré

A partir de aquí a seguir aprendiendo por otros lugares y a seguir construyendo.

GraciaS

6 Me gusta

Pues fíjate como sí que lo hiciste bien. En cuanto te leíste los papeles, viste claro que no te rentaba y paraste.
El problema es ese, que hoy día ya no se puede confiar en nadie, hasta gente cercana te la puede meter doblada.
La verdad es que los PIAS no hay por donde cogerlos en su mayoría. Claramente es un producto paco más, si comparamos con comprar simplemente msci world.
Los 3 o 4 comerciales que conozco no viven de invertir. Ahí lo dejo xd

*Edito para decir que todos ellos saben perfectamente que no te convienen sus productos y saben de la existencia de los indexados y de las comisiones de cada cosa. A pesar de ello, lo hacen. Hoy día no hay moralidad alguna.

5 Me gusta

Acabo de estar con un conocido al que le ha pillado también la quiebra de Forward You. En su caso “solo” han sido 1000 y pico euros, pero menuda gracia. Y el comercial de OVB era su hermano :cold_sweat:

En el grupo de Telegram que se ha creado de afectados hay casos de todo tipo. Entiendo que influye mucho el tiempo que cada cual llevaba y el capital aportado. En mi caso es un destrozo absoluto con más de un 80% de pérdida. Y no digo el 100% pues de milagro porque aún se desconocen plazos de solicitudes de nada.
OVB, en mi caso el comercializador, es pura estafa piramidal donde los supuestos comerciales endiñaban a familiares y amigos cualquier cosa que diera comisión.

A mí mismo tiempo después me contactaron para ser Comercial! A mí! Que no tengo ni pajolera idea de esto!

Pues como Herbalife, Citisoluciones y otras tantas similares.

En el caso que conozco, el comercial es una persona que estudio ADE y estuvo varios años de cajero en un banco.

Ante tal currículum, cualquiera que ignore el asunto puede pensar que “es una persona que sabe de dineros y te puede asesorar bien”.

Algún día la gente tomará consciencia de que el trabajador medio de una sucursal bancaria cualquiera es un simple comercial, solo que en vez de vender colchones o televisores vende productos financieros. Pero el españolito medio tiene metido en la cabeza que es su asesor financiero de confianza.

3 Me gusta

El medio, el bajo y el alto.

He intentado no ofender a nadie, pero sí🤣

1 me gusta

Rubifen de Febrero.

Buenos días y perdón por el retraso. Como de costumbre, se ha juntado una mezcla de falta de tiempo y, la verdad, algo de desganada, pero quiero mantenerme fiel para que este proyecto de decaiga (el proyecto inversor, no el de escribir jeje).

Febrero ha sido un mes que ha pasado son pena ni gloria en lo bursátil. Cada vez me siento mas desganado con los mercados la verdad, es como me que estoy volviendo un mustio con esto de invertir. Recuerdo mis inicios cuando lo vivía todo con un frenisi, como con una espiral de ilusiones, que no se porque ahora estoy perdiendo, y esto en parte me entristece un poco. Antes miraba como todo subía y bajaba, como diariamente bailaban las cotizaciones, las empresas, las noticias. Ahora es como que todo me da igual y me aburre. Y no quiero que ese derive en que quiera dejarlo. Sigo consumiendo muchísimo contenido digital, escuchando videos de YT, pero cada vez me cuenta mas encontrar algo nuevo o algo que realmente me entretenga. No se, estoy raro :sweat_smile:
Esto supongo que también a propiciado que las únicas rubicompras que se hayan producido hayan sido a JGPI y por seguir metiendo algunos billetillos, no por otra cosa.
También es verdad que no ha habido para más. En este mes el Mac de mi pareja ha dicho basta (DEP) y hemos tenido que comprar otro. Como no esto ha supuesto 2K de desembolso. Por otro lado el perro lleva unas semanas pocho y entre veterinarios, mediación y ecografías se nos han ido otros 500 eurillos en el bicho. Para rematar también hemos comprados los billetes de avión para alguna escapada. Total, no hay dividendos que mantengan este ritmo :rofl: Esta estrategia es una estafa.
Hilando con esto, en cuanto a dividendos cobrados, este mes creo que es de los mas flojos, si no el que mas. Lo recaudado asciende a unos 283 eurazos (“netos” con el 15% de retención en origen), que no pagan ni los billetes de avión. No queda otra que seguir engordando a las vacas.

Así que eso os cuento. Mención especial, que las fechas asi lo requieren a @Autodeclaro que un año mas me ha solucionado de la forma mas eficaz, eficiente y efervescente xD, la papeleta del 720. Sin su ayuda a día de hoy aun estaría postergando el tema. Eres un crack Dani. :slight_smile:

A ver si con suerte Marzo nos trae alguna agradable sorpresa. Me vale cualquier ámbito jajaja
Un abrazo a todos. :kissing_heart:

27 Me gusta

Yo creo que desengancharse del subidón inicial de la inversión nos ha pasado a todos. Yo principalmente consumo podcast de bolsa para conciliar el sueño… Y son mano de santo.

5 Me gusta

Es que normalmente los principios en la inversión son un exceso, nos ha pasado a tod@s pero al menos estas continuando con ella, has hecho alguna compra, tienes un mes con más gastos de los normales, pues no te comas el coco, que este tipo de inversión es a largo plazo y en modo tranquilo, borra el pesimismo, como decía Louis van Gaal, “siempre positivo, nunca negativo”, mucho o poco, divis a la saca. :+1: :+1:

1 me gusta

Gracias Rubi!!! un placer haberte ayudado con el dichoso modelo 720 , y que siga así siempre.

Un fuerte abrazo

Dani

2 Me gusta

Un crío? Sólo son 300.000€ a reembolsar en cómodos plazos a 20 años

1 me gusta

De eso de momento también vamos servidos :sweat_smile:
No descartamos un segundo, pero déjame reponerme un poco :joy:

3 Me gusta

Para mi los hijos no son un coste, son la razon de vida.

Que hay que poner dinero?, cierto, como tienes que hacerlo para otras muchas situaciones.

Para nosotros son un complemento vital.

Para que queremos mi mujer y yo trabajar si no es por darles la mejor vida que consideremos posible, que podriamos habernos jubilado ya, si, pero sin las niñas nuestra etapa vital seria mucho mas pobre.

Esa al menos es nuestra opinion, pero para gustos colores…

26 Me gusta

A 20 años, ¿sólo? :smile:
Como dicen, hay dos vidas muy diferenciadas, la previa sin hijos y la verdadera con ellos. Con 600k€ de deuda, mínimo 16 años más de amortizaciones, pero felices. Ojalá estos años duraran el doble.

4 Me gusta

Yo me he liado la manta a la cabeza y me he dicho que no hay 2 sin 3, a ver si hay suerte :upside_down_face:

8 Me gusta

Claro,los hay que prefieren colores vivos y otros colores neutros jajaja.
S2

Y si queréis os cuento lo que cuesta un Erasmus de 6 meses en Munich, cagüen tó :sweat_smile::sweat_smile:

Ya le he dicho que el máster en Albacete, que mi tía le deja la habitación

5 Me gusta

Me parece que aquí pega una buena canción:

Lo siento si soy tan franco
Soy varón y sólo me lo banco
Pero mis alas se quemaron y perdí

2 Me gusta