Rubifen, de 0 (o más abajo)

Ufff, mejor que siga escuchando podcasts de bolsa aunque ya no le aporten nada nuevo :rofl: :wink:

2 Likes

Creo que lo que sientes es normal. Es que sin ser un profesional, ya tienes la base de lo que hay que saber.
Ahora solo te queda seguir sembrando para seguir cosechando y rezar para que no vengan malos tiempos para la cosecha
Animate! Que ya tienes la reforma hecha!!

2 Likes

Pienso como @iguerrero
Medicina son 10 u 11 cursos (años pueden ser varios más) y a estas alturas de la vida ya no merece la pena tanto esfuerzo, como mucho por el placer de saber, pero yo ya lo dejaria para cuando seas IF
Yo miraria en la UNED o UDIMA (privada pero creo que asumible). Miraria algun curso, master o carrera que te motive. Yo te recomendaria Derecho que viene muy bien para la vida real
UDIMA es la universidad a distancia de CEF que tiene buena reputacion, y alli empece yo Derecho y si vives en Collado Villalba te sale muy bien de precio al tener alli la sede

1 Like

De la uned estuve echando una visual a psicóloga porque es la única carrera sanitaria que se puede hacer a distancia. Pero tampoco profundice mucho más en la oferta.
Lo de medicina es una locura mental mia jajaja aún que cada día siento que será más una espinita más del camino.

Seguiré buscando mi camino y mis motivaciones :slight_smile:

Gracias a todos por los comentarios.

1 Like

Pues mirala porque tiene masters y cursos propios chulos
Por ejemplo sacarse el certificado Mifid de asesoramiento en inversionesreconocido por la CNMV que creo que te habilita para recomendar inversiones y gestionar patrimonios

1 Like

Realmente de estudiar son 6. Los 4-5 años de residencia ya estas trabajando pero con un salario menor de la mitad de un médico especialista. Con 25-29 está bien, pero yo ahora no volveria a repetir el mir ni loco.

2 Likes

Sí, los 4 o 5 años de residencia son remunerados, pero hay que hacerlos
Demasiado esfuerzo creo yo para nuestras edades en general

1 Like

@Rubifen , si estás desmotivado, déjate caer por la madriguera de BTC. Con eso si que vas a tener entretenimiento.
También podrías probar a hacer trading con una pequeña parte de cartera (no tiene por qué ser intradía, sino corto plazo).

Son maneras de retarte y de seguir avanzando en el mundillo. Es que al fin y al cabo hacer dca en etf, o meterle un poquito más cuando cae, pues no es nada retador para el cerebro y es normal que te aburras. O sea, lo que te pasa es normal, solo necesitas intentar romper tu techo.

1 Like

+1

Antes tenía iVoox echando humo, y YouTube, y ya está uno demasiado acostumbrado a escuchar siempre lo mismo.

2 Likes

Podcasts/vídeos cero pelotero y leer solo al Top 5 (Charlie Bilello, Morgan Housel, Tim McAleenan Jr, Nick Maggiulli y Luis Álvarez). Los influencers de Andorra, el exiliado de Chipre y ese tal Rallo que tan populares son por aquí me inducen bostezos.

7 Likes

Podcast, hay alguno que se salva.

Joan Tubau, el de Kapital, suele traer a gente interesante, aunque los ultimos tenian un tufo a infocomercial importante. Al final el chiquillo tiene que comer.

Jordi Wild también trae a gente variopinta e interesante.

De inversión pura y dura solo escucho el de Masdividendos y porque me caen bien.

De política no quiero, que me encabrono.

De temas variopintos, los que querais. Llevo un año o así enganchado a los putos perfumes. Ahora me ha dado también por correr.

6 Likes

A mi me gustan mucho los de Kaizen de Jaime Rodriguez de Santiago, los de Economía para quedarte sin amigos y Polymatas.

También estoy dedicando mi tiempo a aprender portugués y trato de oir podcast en este idioma.

3 Likes

Qué bonito el idioma portugués! Lo más difícil para mí, las nasalizaciones!

Estoy en A2, así que como para pensar en nasalizaciones, jeje

1 Like

Me pasó los mismo con alguno, aunque he de reconocer a los podcast de Tubau les suelo dar 15 minutos de margen y si veo que no me gusta mucho el toque quito. Más que tener que comer, creo que le mata el tener que encontrar un invitado por semana y tratar de no repetirse en los temas.
Por otro lado, como bien dices, no es un podcast puro de inversión.
PD: El del hombre que cambiaba usos de local a vivienda, tirando un poco a promocional, me acabó resultando interesantísimo.

3 Likes

Yo tengo la misma sensación desde hace un tiempo. Por una parte, creo que el nivel de los invitados ha bajado bastante con respecto a los inicios o a meses pasados, pero obviamente pasa con todos estos podcast de invitados, que al final es como la pescadilla que se muerde la cola.

Y por otra parte, Tubau siempre tira de las mismas líneas argumentativas y los mismos ejemplos. Supongo que es lo que tiene haberlo escuchado mucho claro.

Y digamos que veo que no suele enfrentarse mucho a sus invitados. Siempre se adapta al discurso de cada uno, aunque el tenga otro parecer.

Pero vamos, dicho todo esto, es de los pocos que tengo en suscripción en la app de Podcasts.

Y a mí. Cuando dijo que su problema fue que le prohibieron seguir haciendo viviendas tipo Dacia Sandero lo clavó.

1 Like

¿Y que fue de los podcasts de Cazadividendos que ya estaban prácticamente en el horno?
Uno de @Rubifen con la parienta sería de alto voltaje.

5 Likes

CZD Deluxe

2 Likes

Perdona la pregunta, estás en alguna EOI aprendiendo? Lo digo porque yo he empezado en A2 este año también, no vaya a ser que seamos compañeros de clase… Yo estoy en Alicante :wink: