Rubifen, de 0 (o más abajo)

Jajajajajaja acabaríamos divorciados y eso que no estamos ni casados :joy::joy:
Pero es nuestro día a día :grin:

1 me gusta

Estoy en una academia de portugués para españoles en Madrid.

Con estas cosas nunca se sabe, haces bien en preguntar.

2 Me gusta

Por probar, a lo mejor el trading se te da bien… :stuck_out_tongue:
O como dice @Riidc , no habrá buenas novelas o buenos podcasts (o buenas pelis y series añado yo) para aprovechar el tiempo libre

1 me gusta

O pensar en ampliar la familia. El desarrollo del proyecto es bastante divertido y una vez te hacen la entrega ya no te aburres más.

7 Me gusta

Por el momento creo que me centraré en terminar unos cuantos libros que tengo en la estantería se “pendientes” y a partir de ahí ya iré explorando opciones jeje

Me parece que te ha llegado el momentum de pasarlo bien en familia o solo,eso ya tu sabras.
Gasta algo de pasta (con control) en lo que mas te apetezca y sin ningun remordimiento que valga.
Demuestrate que tambien vales para ser un gastador y olvidate de la bolsa,los dividendos,cotizaciones y demas mandangas.
Puede que cuando estes de “vuelta” tendras algo con lo que comparar y tambien puede que distingas el disfrutar y en volver a encontrarte bien preservando tu capital para volver a gastar para pasartelo pipa jajaja.
Prueba,prueba…
S2

5 Me gusta

Buenas. Solo un apunte. Estoy leyendo hábitos atomicos y hay un par de párrafos que van que ni pintados en este momento.
“La maestría requiere práctica. Pero cuánto más prácticas algo más aburrido y rutinario se vuelve.”
Nos aburrimos porque deja de fascinarnos. El resultado se vuelve previsible y nos desviamos de nuestro progreso para buscar la novedad.
(Etfs)
:laughing:

12 Me gusta

Ya me has aportado más tu con ese párrafo que cuando leí yo el libro. Que insustancial me pareció :sweat_smile:
Quizá me estoy desviando de los inicios. Pero tampoco considero que esté siendo para mal.
Simplemente sigo buscando mi camino. Lo importante es no pararse nunca. :slight_smile:

2 Me gusta

Rubifen de Marzo.

Se me ha hecho largo el mes, y no porque haya tenido 31 días jejeje. Pero no se, la ultima semana me ha pesado, supongo que por los días tan malos que ha hecho por Españita. Hacia tiempo que no veía llover tantos días consecutivos.

Pero a quien le importa la climatología con las bolsas tan agitadas! :grin:Bueno, eso he leido por los lugares digitales, porque la cartera la sigo poco mas alla de SCHD y JEPQ. Reconozco que es de lo poco que monitoreo. SCHD ni se inmuta, JEPQ si es mas volátil, motivo por el cual la rubicompra del mes ha ido para este ETF. Seguirá cayendo, seguro, se ira a los infiernos por todo el tema geopolítico, aranceles, o lo que sea. Pero no estamos en condiciones ni de intentar predecir el fururo, ni de estar guardando capital invertible. Los ineptos no deberiamos de jugar a ser magos. O al menos así veo la situación actualmente. El capital para invertir, contra antes este produciendo mejor. A la rubicompra de JEPQ, le han acompañado algunas otras de BST, y JGPI. Todo sea por el PADI. Amén :face_savoring_food:
Y hablando de nuestro Dios, vamos a la parte mas reseñable del mes. Marzo se consolida como el mes donde mas dividendos hemos cobrado durante esta humilde andadura haciendo cumbre en los 426 eurazos (netos con el 15% de ret en origen), que como le digo a mi pareja, no nos sacan de pobres pero si empiezan a dar esa tranquilad que uno busca con esto de las rentas. Simplemente feliz, no puedo decir mas. :partying_face:

El mes termina con cambios personales bastante relevantes. Mi periodo de explotación laboral ha llegado a su fin. Después de mas de año y medio doblando turnos, vuelvo a mi mi “jornada completa”. Adiós a las horas extras. Por otro lado se puede decir que también mejoro mis condiciones laborales porque entro en turno rotatorio, lo que me posibilitara trabajar algunas semanas unicamente por las mañanas, lo que se traduce en lo mas importante: pasar tiempo con mi hija. Reconozco que tengo ciertos sentimientos encontrados. Anímica y físicamente me siento fuerte para trabajar mas horas, incluso en varios trabajos si hiciera falta, porque, hablando claro, en casa necesitamos dinero. Pero por otro lado, paso 0 tiempo con mi familia, no tengo vida social, y abandoné la actividad física hace mas de 8 meses. Esta bien forzar la maquina, pero no a costa de perder lo mas importante: la familia y la salud. Aun que me joda ganar menos, eso deberia ser lo vital.
Asi que nada, con esto concluyo. Con grandes noticias y grandes cambio. Pasaré a ganar menos, posiblemente mi capacidad de inversion también se vea mermada. Pero puedo decir orgulloso dos cosas: que llevo dos días entrenando y ya me siento como si un camión me hubiera atropellado jajajaj; y que, si todo va bien, el lunes podré recoger a mi hija del colegio :slight_smile:

Un saludo, y gracias como siempre por estar al otro lado. :slight_smile:

55 Me gusta

Me alegro mucho si los cambios son para bien.

Recuerda que dentro de 30 años la única persona que recordará que te quedabas muchas horas en el trabajo será tu hija. Que los años pasan muy rapido y la infancia de los hijos no vuelve.

Yo me animé a correr hace algo mas de un mes y el otro dia hice mis primeros 5km del tirón y también estoy muy contento.

Seguro que lo mejor está por llegar.

Un saludo!

8 Me gusta

Quizá no son cambios que beneficien el proceso inversor o el “hacer masa”, pero como tú bien me recuerdas, el ver creer a mí hija, o el compartir momentos ahora que aún me dice te quiero, quizá sea más importante.

Y mira que tengo el come come mental de “no se si realmente estoy en posición de disminuir ingresos”, pero hay que saber priorizar lo realmente importante.

Un saludo y enhorabuena también por tus logros. Yo hoy me he tenido que contenear con hacer press militar con 14kg y tando mucha pena. :joy:

1 me gusta

Nadie en su lecho de muerte dice: “Debería haber trabajado más”.

7 Me gusta

Piensa que tus ingresos normales son los de ahora. Si para aumentar ingresos, necesitas aumentar horas, puedes acabar entrando en una espiral peligrosa. Te lo digo porque yo pasé por ahí y llegué a contar cuántas horas tenía un mes.

Tomate este tiempo de atrás como un achuchón puntual que ayudado precisamente hacer masa, Y a partir de ahora, que la bola de nieve siga Creciendo a su ritmo y A disfrutar del camino.
Aprovecha también para encargar otro churrumbel, que las pensiones no se pagan solas y los pediatras tenemos que comer de algo.

Perdón por las faltas y los signos de puntuación, pero voy dictándole al móvil😅

3 Me gusta

Me alegro mucho de que vayas a tener más tiempo para tu salud y tu familia. Aunque ahora se te haga raro, no dudo que te acostumbrarás en breve y lo que te parecerá extraño será lo de trabajar tanto!

Además con esos dividendos mensuales la bola ya casi que va sola…

1 me gusta

Claro que sí. Además ya leiste a Gregorio el otro dia: en unos pocos de años tienes un kilo.

4 Me gusta

No te olvides llevar el libro de familia.:winking_face_with_tongue:

2 Me gusta

Pues no tengo! :joy::see_no_evil_monkey:

Suerte que mi DNI aparece en su agenda :sweat_smile:

2 Me gusta

Rubifen de Abril.

Se que no son horas de estar escribiendo, pero con tanto festividad infantil no hay quien saque rato para resumir brevemente mis peripecias.
Todos sabemos lo movido que lleva el mercado los dos últimos meses, que si aranceles para aquí y para allá, que si recesiones, que si apagones. No tengo ni pajolera idea de que tratan todos esos temas, pero si me están sirviendo para valorarme como inversor, y hasta el momento, no me esta importando/afectando lo mas mínimo, lo que refuerza mi creencia de estar más que nunca en renta variable. Quizá esto tambien se deba a que soy un tieso y tengo 4 perras unicamente, pero estas caídas no me están afectando negativamente en absoluto. De hecho algo que llevo valorando en el ultimo año es traspasar en dinerillo que tengo en Baelo a 100% renta variable. Para que quiero un fondo con renta fija y cash? Para reducir la volitilidad?¿, para amortiguar las caidas?¿. No se si me compensa… Aun que sigo sin apretar el botón.
Respecto a las compras, y con tanto movimiento, tampoco me he sabido estar quiero y alguna rubicompra ha caido: TROW, BST, SCHD y PEP han sido los activos afortunados.
Respecto a los dividendos cobrados, cerramos ayer el mes con unos 350 eurazos (netos con el 15% de ret en origen). Parece que estoy algo estancado en la zona de los 300, pero bueno supongo que esto es una carrera de fondo.

Nada mas por aquí. Como ya sabeis desde el dia 1 reduci mis horas laborales y cambie mis horarios. Las tardes que paso con mi hija son agotadoras, 1000 veces mas que pasarme todo el día trabajando, pero esos ratos que paso con ella valen oro. (aun que me saque de mis casillas xD ). Para terminar de rematar el mes, mi jefa ha decidido por decisión propia valorar mis capacidades y todo lo que aporto a la empresa, y me ha ofrecido una subida salarial de un 10% aprox. Creo que mas bien tiene miedo a que me vaya porque la sobrecarga laboral que tengo no es normal, y sin duda pretendientas no me falta, pero estoy a gusto con el trabajo que hago y por el momento agradezco que me valore. :slight_smile:

Esto ha dado de si el mes. Esperemos que mayo pueda traer otra palita de capital para la locomotora y a seguir creciendo haga lo que haga la bolsa.

Gracias como siempre. Un saludo.

36 Me gusta

Buen trabajo! Un 10% nunca viene mal. Y enhorabuena por los 300 mensuales, a mi me parece una pasta :wink:

1 me gusta

Son muy buenas noticias! Felicidades por el aumento de sueldo y por los dividendos. No me creo que tengas cuatro perras invertidas estando ya cobrando +300 de forma mensual y siendo consistentes. Así que buen trabajo!

2 Me gusta