¿Se acerca España a la quiebra/rescate?

Estoy de acuerdo en parte.

En mi caso con esto me suman 6/7 años de cotización de golpe que efectivamente por causas ajenas a mi había perdido hasta la fecha.

Pero si me he enterado de esto es porque tanto mi madre como mi suegra, trabajan a tiempo parcial (escasas horas) para conseguir llegar al objetivo de los 15 años (2 en los últimos). Y que ahora por supuesto van a dejar de hacerlo porque ya pasarán a cobrar el subsidio de mayores de 52 con el que cobrarán más que lo que reciben por trabajar.

Supongo que en esa caso habrá mucha gente. Sobre todo mujeres mayores que hace unos años tenían trabajos más precarios y cotizaban menos.

Ojo que no entro en valorar lo positivo y negativo de la medida. Pero si me parece un aumento de paro (que luego se maquillará o no) y que ahondará en la insostenibilidad del sistema, incremento del gasto etc

1 me gusta

¿podrías indicar el BOE en el que sale o la norma publicada?
Si encuentro a alguien que me contrate por 2 horas semanales… ¿me contaría como 40 horas semanales?
Si cotizo 2 horas semanales por un sueldo de 3.000 euros (si fuera jornada completa) y mi sueldo mensual fueran unos 200 euros… ¿cuando me jubile la pensión para el calculo serían el 100% de los 3000 euros o en proporcion a las horas trabajadas, es decir, sobre los 200 euros?

Yo entiendo que no. Tú calculo se hará sobre lo cotizado. Que cotices 40 horas trabajando 2 (cosa que que creo tiene letra pequeña y condicionantes) no te hace cotizar más dinero. De esta manera si llegarás a tener una serie de años para el mínimo que antes tenías imposible.
De todas formas no se más que tú.

El boe es el 65 y es el real decreto ley 2/2023

Gracias por los datos del BOE
Opino como tú, te completarán tiempo de cotización pero no la base monetaria de lo cotizado

1 me gusta

Lo que yo tengo entendido es que salió una sentencia en 2019 reconociendo a una persona que atiempo parcial son años cotizados igual que alguien a jornada completa. Se cotiza por menos pero se cotiza 1 año. Pata tener derecho a la pensión y no tener factores reductores.
Han tardado 4 años en hacer la norma y publicarla, pero creo q desde la sentecia ya lo aplicaba la SS.
A mi me parece que es correcto como se hace ahora una vez modificado.

1 me gusta

Justo hace unos días lo hablábamos en un grupo de amigos.

Uno conoce aquello que le ha tocado vivir, el resto tan solo se puede valorar a través de estudios, referencias que se pueden ir tomando de acá y de allá, etc, etc, pero creo que nos estaríamos equivocando muy poco, por no decir nada, si decimos que la actual clase política es, con diferencia, mucha, la mas inculta, inepta, peor educada y peor preparada de la historia de España.

Algún día se echará la vista atrás y la única pregunta que surgirá será “Cómo fue posible que semejantes individuos/as pudieran llegar a ejercer semejante poder”. Seguramente el día que esa pregunta asalte la mente de muchos seguramente lo haga porque el daño ya estará hecho y será demasiado tarde.

Pero mientras tanto, sí, los griegos :cry:

Un saludo.

15 Me gusta

Mucho se está hablando de la amnistía, del referendum, pero nada de la hacienda foral catalana que es lo que llevan buscando desde los Decretos de Nueva Planta.

1 me gusta

Efectivamente, eso es lo que quieren en realidad los independentistas catalanes. El PP si no fuera tan gil… desequilibraría al PSOE sin mas que ofrecer hacienda foral para todas las autonomías. Que además sería la mas justo y democrático. La oferta sería modificar la constitución para que ello fuera posible…

3 Me gusta

Es lo justo?
Pues depende de cómo lo hagas, parece que los vascos de tontos no tienen un pelo y saben bien cómo jugar sus cartas (votos)

1 me gusta

Al final todos quieren lo mismo, más dinero para seguir comprando las voluntades de los ciudadanos de sus pueblos, ciudades, regiones o España.
Voluntades y ya de paso montar una red clientelar que coloque a los colegas y familiares y ellos también te voten por supuesto!
Lo mejor que puede pasar es que venga una crisis que obligue a cortar el riego constante de dinero de europa a las regiones… Ahí se vería de qué vivían muchas asociaciones, medios de comunicación, empresas a las que se contrataba a dedo

Y desde luego pedir transparencia en adjudicaciones de entes públicos
La labor que hace este hombre https://twitter.com/JaimeObregon al respecto no tiene precio

2 Me gusta

Eso no lo habia solucionado Montoro en su momento ?
Ah que se han vuelto a endeudar jajaj.
S2

No debería existir lo público ni los impuestos. Pero si dices eso eres facha franco pantano que quiere matar a la gente y dejarla sin colegios ni hospitales.

En vez de subir los tipos los bancos centrales tenían que haber dejado de comprar deuda pública.

Los Estados están todos con políticas expansivas mientras los bancos centrales quieren controlar la inflación a base de destruir el sector privado que es el único eficiente, que se ajusta y que tiene incentivos a mejorar su productividad.

6 Me gusta
1 me gusta

94.000 kilotones más

Se pospone la quiebra unos añitos

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2023/10/02/651a99f521efa08a348b4592.html

1 me gusta

Tiene mérito que sin demostrar a que proyectos han ido a parar los millones del anterior plan , vuelvan a dar 94k millones adicionales.
Es un encantador de serpientes.

2 Me gusta

Los camellos mientras vas pagando no suelen tener problemas para seguir pasándote nuevas dosis.

Además, mientras vayas pagando, no se meten demasiado en si para conseguir el dinero vas cogiendo parte del presupuesto dedicado a comprar la comida de la casa o si vas robando las joyas de la familia para ir malvendiendolas y seguir tirando.

2 Me gusta

Más inflación ?

1 me gusta

Que mas les da al fin y al cabo sube la recaudacion para que les cuadren o maquillen un poco los numerajos que habran hecho.
S2

1 me gusta