Hombre,si nos ponemos asi yo tengo pinturas de cuando la EGB que bien pueden pasar por art-deco jajaa.
Y unos poemas a mi novieta de preadolescencia que quitan el sentido,el mismo Neruda los firmaria.
S2
Y quién decide qué es cultura y qué no es cultura. Si potenciar la cultura del pueblo es tan importante, no puede estar en manos del gobierno ni de los políticos.
Todo lo usan con aviesas intenciones, ideológicas, identitarias, etc… Ejemplo chorra, los toros no son cultura, pero los correbous sí. Los calçots son cultura catalana cuando en realidad es cultura local (de Valls concretamente). Y sin embargo, la Jota, bastante extendida en zonas de Lleida, Tarragona y las Terras del Ebre no es cultura Catalana (o al menos esa cultura no se promueve desde el gobierno catalán). Y así con todo, en todos los lugares, al amparo de lo que al gobernante de turno le parezca oportuno se fomentan unas culturas y otras no.
Abrimos otro melon? jajaja.
S2
Es que para mentalidad acertada ya está la tuya, por supuesto. Es una pena que tanto ser de luz esté perdiendo el tiempo en un foro en lugar de poner a la humanidad a otro nivel.
La diferencia entre tú y yo no es poca. Yo, que no me considero muy inteligente, quiero que tú decidas que hacer con tú dinero, !qué locura! Tú en cambio quieres decidir (o que el estado decida) que hacer con el mío.
Claro que es difícil. Y yo no estoy poniendo una línea de lo que es o no.
Pero esto de lo subvencionado es un mantra que no acabo de comprender.
Si nadie subvenciona todo lo que se está haciendo ahora para crear energía a partir de la fusión, nunca tendremos la certeza si podremos crear energía ilimitada.
Se debe subvencionar? yo creo que si.
Para ser tan inteligente, no has entendido nada de lo que he escrito. Un poquito de comprensión lectora. Yo no he dicho que quiera que el estado decida que hacer con tu dinero. He dicho que eso es así, que ese dinero no es tuyo y que lo administra un estado. En ningún momento me he posicionado a favor o en contra de que te cobren impuestos.
Ahora bien, tal y como está montado esto, creo que es interesante la inversión en cultura por parte del Estado. Al igual que lo es la inversión en ciencia. Una simple opinión personal.
Desde mi ignorancia histórica, a Van Gogh lo subvencionaban también?
A un tal Mozart, el mismo emperador José II
Si lo hubiesen subvencionado, que imagino que no le pasó, igual tendría una obra más prolífica y una vida mejor.
La comparaciones pueden ser muy odiosas😄
Eso no lo podemos saber, lo que sí sabemos es que sin subvención alguna conocida, Vicent van Gogh y su obra han pasado a formar parte de la cultura mundial.
De Mozart que esperar, con cinco años ya componía obras musicales. De verdad necesitaba al emperador del momento para alcanzar el éxito que tuvo? Opino que no.
En fin, la cultura que es apreciada y valorada por la sociedad no necesita subvención alguna, creo que los dos ejemplo que pusiste, Mozart y Van Gogh, así lo demuestra.
No confundir subvencion con mecenazgo.
Es parecido pero no lo mismo.
S2
Yo también quiero que me den una subvención por el importe de IVA y seguros sociales que pague y quedarme “empatado”.
@oafiador, sigues pensando lo mismo?
Cada vez que se subvenciona, alguien decide dar dinero que no es suyo a otro alguien.
Mientras el otro alguien sea algo que te guste o te parezca bien, estarás de acuerdo con la subvención, pero tienes que tener en cuenta que un día, el primer alguien subvencionará a un otro alguien que no te guste lo que hace o para que use ese dinero. O el primer alguien cambie.
Ten por seguro que ese alguien que ya no sabe repartir el dinero como a ti te gusta o parece bien, llegará.
Para ahorrarnos problemas,
STOP SUBVENCIONES, TODAS.
Tu te crees que es normal que a mí, una biblioteca pública me compré este libro.
Pues por lo visto, es cultura que yo no me puedo permitir.
Sin mencionar que subvencionan su propia muerte …
Yo no he entendido que @oafiador esté a favor de las subvenciones si no que, toda vez que ya te han quitado la pasta, mejor usarlo en subvenciones a cultura que a otros menesteres.
A mi me parece bien que se subvencionen los documentales de la 2. Me gusta verlos
.
A esto lo llamo un comentario con propiedad conmutativa ![]()
De Mozart que esperar, con cinco años ya componía obras musicales. De verdad necesitaba al emperador del momento para alcanzar el éxito que tuvo? Opino que no.
Y yo creo lo contrario. Cuantos niños prodigios se han quedado en el camino, garantiza éxito ser un niño prodigio. Si fuese un muerto de hambre, habría podido permiterse un piano y seguir creando obras? Podría Einstein haber desarrollado todas sus investigaciones sin subvenciones?
lo que sí sabemos es que sin subvención alguna conocida, Vicent van Gogh y su obra han pasado a formar parte de la cultura mundial.
También Tesla, pero quizás pudo hacer más de lo que hizo si tuviese financiación. El mundo se ha perdido la posibilidad de avanzar por desperdiciar una de las mentes más brillantes de las que tenemos constancia.
Y cuantos se quedarían en el camino, porque Tesla o Van Gogh son casos que salieron a flote (sesgo de supervivencia que diríamos en bolsa), pero nada hace indicar que sea la tónica.
Al final no estamos haciendo nada más que suposiciones. Puede que las mías no sean correctas, pero no hay garantía de que las tuyas lo sean.
A ver, repito, cuando hablo de cultura, no hablo solo de cine ni concretamente de los ‘progres’ del sector. A mi Almodóvar me parece un mojón, y no me he podido tragar una película suya entera ni intentándolo. Ahora bien, ese señor ha ganado el galardón de cine más importante a nivel mundial, ha puesto en el mapa, a nivel cinematrográfico, a España y ha influído en mucha gente (nos guste o no).
Por lo tanto, interpreto que es cultura, aunque no me guste.
No estamos hablando de impuestos, o de la forma de gobierno, ni de ideología. Yo hablo del escenario que existe. Opino, ojo, opino, que en el mundo en el que vivimos, la cultura y la ciencia deben ser subvencionadas.

