¿Se acerca España a la quiebra/rescate?


Llámame loco pero si uno mira la gráfica sin mirar los números se lleva a casa la impresión de que las pólizas privadas se han disparado en los ultimos años.

Se han disparado de un 18 a un 25% en 15 años. Un crecimiento del 38% en 15 años no llega ni a un 3% anualizado.

No se si es mucho o poco pero lo que estoy seguro es que el que ha hecho el gráfico tenía sus intenciones bien claras.

2 Me gusta

Si, es que no recuerdo la cantidad exacta pero serian 6-7M hace una década (con 2M de funcionarios igual) y ahora son 13M.
Casi todo el que conozco está sacando alguna para hacer pruebas o ver a un especialista (trabajadores por cuenta ajena que cotizan religiosamente).

NO se cual es la solucion, se que tu desde dentro tendrás una vision mucho mas clara. Pero la actual como otras tantas nos lleva a la ruina,
“No hay plata señores”.

Y el gasto publico ha pasado de 400mM€ a 700mM€, medio billon de deuda publica, fondos europeos para asar una vaca…

Disculpa, ya es desesperanza. Saludos.

3 Me gusta

El tema es que pagamos cada vez más por los servicios públicos y sin embargo cada vez más gente se pasa a los servicios privados y paga 2 veces.

Yo creo que si que es algo a analizar como dice @wikthor y que es un síntoma de que algo no funciona.

Aunque no sea la gráfica de ventas de Nvdia un 3% de incremento anual sostenido durante casi 2 décadas en un país donde todo lo público es “gratis” debe ser síntoma de algo.

4 Me gusta

Ojo que no estoy negando la mayor ni mucho menos. Soy perfectamente consciente de cómo está la sanidad pública.

He dicho muchas veces que la sanidad pública es un Dacia que te venden como un Renault pero pagas como un Mercedes.

Dicho esto, también opino que se prestan más y mejores servicios al paciente ahora que hace 30 años. Servicios caros, ineficientes y todo lo que queramos, pero tampoco comulgo con que haya “empeorado”. Lo que ha aumentado es el nivel de exigencia.

Pero aun estando de acuerdo en el planteamiento, este tipo de manipulaciones de datos me sacan un poco de mis casillas porqie creo que deslegitiman el fin último de la cuestión.

Es como usar fake news para darle caña al Perro Sanxe, pudiendo hacerlo con elegancia y sin trampas dado que material hay más que de sobra.

No se si me he explicado mejor o lo he liado todo aun más.

7 Me gusta

Nos entendemos perfectamente. Si el gráfico no ha estado acertado, puede, pero la cifra de número de pólizas privadas andará por ahi.

Saludos

1 me gusta

Aparte de eso, lo del numero de polizas privadas tiene una explicación muy sencilla. Los precios han ido bajando progresivamente. Incluso hay polizas con copagos asequibles por 20-25€ al mes.

Por el precio de dos cubatas tienes la posibilidad de que te vea un especialista sin tener que esperar 3 o 6 meses.

Eso si, con esos precios no esperes la atención en consulta de hace 30 años cuando al medico privado se iba pagando dos o tres mil duros en metálico. La simpatia y el trato agradable es gratis pero el tiempo no😪

1 me gusta

Competencia y economías de escala my friend :relieved:

2 Me gusta

Pues eso no es poco visto como se respira en otras partes de la administración. El otro día me tocó hablar con un funcionario de la administración local del área de urbanismo y parecía que le estaba molestando. Dirán que me repito más que el ajo pero cuando llamo a un negocio privado saben disimular mejor.

3 Me gusta

:rofl::rofl::rofl:

Yo de primeras soy igual de simpático en la pública que en la privada. Simplemente porque de natural soy así. Hay otra gente a la que parece que le cuesta trabajo ser agradable y lo tiene que forzar.

Lo que sí sucede es que en la pública aguanto menos tonterías (también que el tipo de paciente en ocasiones también es más cargante).

1 me gusta

Pobres niños :joy:

1 me gusta

Que va, los niños no son el problema.

Pero si te entra con 5 años a la consulta con el chupete, la culpa es de los padres. Y de esos en la privada se ven menos.

1 me gusta

Te había entendido, pero la dejaste botando para el chiste fácil :clown_face:

1 me gusta

¿Es un ejemplo real que te haya ocurrido?

¿Niños con 4-5 años entrando a la consulta con chupete? Of course.

A veces vienen con el kit completo: 4 años con chupete, en pijama. Madre en pijama de coralina, babuchas y moño alto. Padre en chandal con la barriga asomando por debajo de la camiseta y cordón de oro gordo al cuello.

La estética de cada cual me la trae al pairo, pero por lo general la educación y el respeto suelen ir en consonancia y eso ya me hace menos gracia.

Por otro lado, niños maleducados hay en cualquier clase social. Estoy harto de ver niños de familias pijas tener una rabieta y pegarle al padre/madre. Niños que te ponen la consulta patas arriba ante la pasividad de los padres. Hay de todo.

Por suerte no son ni mucho menos la tónica habitual. La inmensa mayoría de la gente es normal. Y generalmente devuelven la amabilidad con la que se les atiende.

14 Me gusta

No hay mas preguntas Señoria.
S2

3 Me gusta

Milei para el FT
“No se sale de la pobreza por arte de magia. Se sale de la pobreza con capitalismo, ahorro y trabajo duro”.

“Hemos evitado la hiperinflación”
Habiendo reducido la inflación desde un máximo del 25,5 por ciento mensual en diciembre al 20,6 por ciento en enero y a un esperado 15 por ciento en febrero.

“Nuestro objetivo es seguir bajando la inflación. . . [y] terminar de limpiar el [balance del Banco Central]. Una vez que el Banco Central esté limpio, planeamos levantar los controles cambiarios. . . El FMI estima que podríamos hacerlo a mediados de año”.
En 2023, la base monetaria de Argentina se duplicaba cada dos semanas. El primer mes apenas subió un 0,36%. Sin embargo, al tomar en cuenta la evolución de los precios, lo que se observa en términos reales es un descenso del 32% y reduciendo el déficit de reservas de divisas en $7kM.

Apenas dos meses después de la liberalización de los alquileres en Argentina, la oferta de vivienda en alquiler en Buenos Aires casi se ha duplicado.
El coste real de alquilar una vivienda se ha abaratado de forma sustancial, con un ajuste del 22% en términos reales

Esto sin el apoyo del Congreso y a base de decretos, que espera cambiar a mitad de año con las legislativas.

El Anxo con tupé y sin dos cubatas. Lo está intentando.

15 Me gusta
5 Me gusta

Nada que no hayamos hablado antes en este foro, pero no por ser “algo”, sino porque el sentido común que impera en este oasis de foro es superior a la media.

Cualquiera con dos dedos de frente y sabiendo contar dos gallinas ve donde nos están llevando.

Hace una noche preciosa aqui. Prados verdes y montañas nevadas.

5 Me gusta
3 Me gusta