Un joven que tenga codicia, que los hay ojo, y se haya preparado bien en España, porque todavía puedes recibir una buena educación en el país que se va a valorar en el extranjero, va a salir por patas a ganarse las habichuelas allá donde se las den y lo valoren en condiciones.
Si es que tenemos un buen país para estudiar y retirarse. Lo que hay entre medias ya tal. Y el problema es que a cada año que pasa, más se agrava esto.
Totalmente de acuerdo.
Además de la falta de codicia, que creo no es sufiente, se une un consentimiento enorme por parte de los papás y por parte de la administración.
La administración totalmente interesada en darles todo, tenerles entre algodones y hacerles saber que los malos son los empresarios y de paso recibir su voto.
Los padres, en nuestro afán de querer lo mejor para ellos, estamos consintiendo y justificando (que es lo peor) estas actitudes pero les estamos haciendo un flaco favor porque están creciedo sin recursos (y no refiero a materiales) y con una dependecia enorme de padres, estado, etc…
Ya tienen hasta fallos en su matrix mass-mediatica, entiendo que en este caso para justificar la falta de medicos y enfermeras.
Directamente les dicen la verdad del barquero, que se piran porque cobran mucho mas y tienen muchas mejores condiciones laborales. Todo ello despues de una noticia de intento de salto masivo a Ceuta.
En esencia es como lo de Ferrovial o los youtubers: A España solo se puede venir de vacaciones o a vivir de gratis de los demas y a gandulear si eres del colectivo apropiado.
¿Vivís tranquilos los que tenéis acciones españolas en cartera?
Amenazas, rumores, te quito, te pongo, porque ya ganas mucho, porque puedo…que sinvivir!
Pues oye, no lo había pensado pero puede estar bien. Imagina que se acaba la UE y la peseta se devalúa un 40% respecto al dólar, el franco suizo, el marco alemán y la libra esterlina.
Si ya eres IF y tienes la mayor parte de tus acciones en empresas de esos países te has salvado, de hecho sales ganando, el 3% anual de tu patrimonio da para mucho más en pesetas. La putada es para quienes no somos IF aún y estamos en fase acumulación o para los que tengan la mayor parte invertido en acciones españolas. Y los que lo tengan en cash ya ni te cuento, les han robado los ahorros directamente.
Me pregunto cómo vivirá por ejemplo un argentino que tuviese la mayor parte de su patrimonio en acciones de EEUU en un broker fuera de Argentina como IBKR. Igual se me escapa algo, pero no le debió afectar tanto como a los demás la megacrisis que hubo, su patrimonio está en USD y los dividendos son en USD. Y eso no lo pueden tocar.
Yo lo pensé , cuando en 2010 se oían voces para largarnos del euro . Y fue por aquella época cuando abrí la cuenta en ib , por si había que salir corriendo ante un corralito.
Años después le pregunté a un argentino con el que saco al perro y es dentista y promilei, y me contesto que en bolsa no sabía , pero que su hermano tenía una cuenta fuera en dólares y se transformó en millonario. A día de hoy , su hermano se dedica , entre otras cosas , a cambiar dólares .