El crecimiento español se dispara mientras la eurozona se tambalea Impulsada por la inversión, la inmigración y el turismo, la economía española registrará un crecimiento mejor que incluso el de Estados Unidos.
España se dispone a superar a Estados Unidos y convertirse en la economía avanzada con mayor crecimiento del mundo este año, expandiéndose a un ritmo más de tres veces superior al de la eurozona en su conjunto.
Los economistas encuestados por la firma Consensus Economics esperan que los datos del PIB de esta semana muestren que España está en camino de crecer un 2,7 por ciento este año, impulsado por una combinación de inmigración, turismo, inversión extranjera y gasto público.
El FMI, que incluye a España junto con los estados del G7 en sus perspectivas para las grandes economías avanzadas, es más optimista. La semana pasada, el fondo dijo que espera una expansión del 2,9%, ligeramente superior a la cifra del 2,8% que predijo para Estados Unidos.
La cuarta economía más grande de la eurozona está liderando una divergencia que se ha convertido en la tendencia económica más marcada de la región este año. La mayor economía de la región, Alemania, y otros países más ricos del norte, como los Países Bajos, han tenido dificultades para crecer. Mientras tanto, los estados del sur tradicionalmente más débiles, como España y Grecia, han tenido un buen desempeño…
…
Se prevé que el crecimiento general de España se desacelere al 2,1 por ciento el próximo año, pero su fortaleza sigue siendo un estímulo para el primer ministro Pedro Sánchez, quien está ansioso por atribuirse el mérito y reforzar la posición internacional del país.
“Puedo decir que España está viviendo un momento extraordinario”, afirmó la semana pasada. “Nuestro país está experimentando un gran éxito”.
…
Juan Bravo, responsable económico del opositor Partido Popular, dijo: “Cuando el crecimiento se basa en un gasto público que no se puede mantener en un país con una elevada relación deuda/PIB, alguien debería preocuparse”. La deuda pública española equivale al 102 por ciento del PIB, según el FMI.
Sin embargo, los inversores no están preocupados. En el mercado de bonos soberanos, la brecha entre los rendimientos de la deuda pública española y alemana (una medida del mayor riesgo percibido por España) está en su nivel más bajo desde enero de 2022.
…
El turismo, un pilar de la economía española, explica parte de su crecimiento, ya que el país va camino de batir el récord del año pasado de 85 millones de visitantes. Pero Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha destacado que las exportaciones de servicios distintos del turismo están creciendo más rápido…
…