Dos razones:
1.los beneficiarios se acuerdan que se lo estan devolviendo
2. No hay dinero en unos presupuestos prorrogados…
Esto en una empresa como se llama?
Quiebra?
Falta de liquidez temporal a resolver con subida de precios en el negocio monopolistico.
Hoy salen los datos que hablamos el otro día. Con luces y sombras ese volver a pasar del 1M Uds vendidas. Aún así:
Edu, en su linea, sigue con lo del vaso medio vacio … al enemigo ni agua.
Un saludo.
Hubo tirón de última hora, uno por la desgracia de la DANA y otro porque la normativa CAFE ha supuesto un tirón para deshacerse de todo lo de combustión posible (y los habrán entregado a flotas con bastante descuento para no constar en 2025).
Muchas, muchas incertidumbres en el mercado UE automovilístico. Veo mucho comentario de aguantar con el coche.
Otro también se sorprende que un 530Xd cuesta más de 6.000€ en España que en Alemania…no nos lee
Pd. También tengo inquietud de ver cómo acaban muchos de esos renting de moda hace un par de años con 6.000€ entrada y 15.000€ de cuota final.
¿Se te ocurre una puerta mejor a la maravillosa carrera de la rata, esa mágica rueda que gira y gira sin ir a ningún sitio?
Cuando llegue esa última cuota, la llamada vulgarmente la de la risa, el comercial de turno ofrecerá una refinanciación “amazing” y se cambia a otro coche nuevo que es lo “mejor” porque así te ahorras los problemas de un coche que va cumpliendo años y bla bla bla … ad infinitum.
Un saludo.
El Economista da un poco de optimismo entre tanto catastrofismo
Siempre cuando me ponen esas comparaciones y menos sin los brutos, intento buscar datos más ampliados. Y ver si queda ese sesgo de la pandemia (desde una caída hasta 0 el crecimiento es brutal siempre)
Veo el US más homogéneo y cerca de máximos normales.
Mal de muchos, consuelo de tontos, sí, pero si España está tan mal, cómo estarán en Alemania o Francia comparándose consigo mismas de hace unos años? Al menos por aquí se anda diciendo que estamos teniendo las mejores cifras de desempleo en 17 años, aunque sé que siguen siendo paupérrimas. Pero en cualquier caso, lo que se aprecia en la calle es que en España la cosa se mueve.
Veo nuevamente aquí muchas veces repetida la palabra “zurdos”, como imagino que estará en el hilo de política, al que me niego a entrar
Qué tendrá que ver ser de derechas o de izquierdas en el estado de la economía actual? Si todos sabéis que lo que tenemos en mesa es por culpa de un periodo monetario expansivo nunca antes visto que empezó después de la crisis de 2008, siguió con el “whatever It takes” y cuyo clímax ha sido el coronavirus?
En fin, Felices Reyes! Espero que os traigan muchos regalos, y a los que siguen con las etiquetas, algo de carbón!
Sea feliz con la bonanza económica del país, no sé si en la Champions, como un cohete o to the moon.
Y se critica a quien gobierna. También critique a Rajoy-Montoro en su momento y lo justifique.
La verdad que un poco cansado de los mismos de siempre. Como dice Fabián:
Lo cierto es que estoy hasta los cojones de todos nosotros.
Yo a lo mio y el resto como si se come los brazos. Disfrútenlos.
España ya no es el paraíso para los rumanos, que vuelven a su país en masa
La comunidad aquí afincada se ha reducido un 30% en una década
La apertura de las fronteras, la baja tasa de paro y la tradición han llevado a muchos rumanos de vuelta a su lugar de origen para abrir nuevos negocios
Eso tiene mas relación con que Rumanía ha mejorado sustancialmente en los últimos años. De Alemania también se van en masa en dirección Rumanía. Al fin y al cabo es su país, si las cosas en tu país mejoran, la gente va a tender a irse de vuelta.
De hecho creo, de memoria, recordar que estaban a punto de superarnos en renta per cápita.
Miro después y comparo precios
Esto es lo mismo qué ocurrió a muchos españoles que emigraron a Suiza y Alemania.
En cuanto España empezó a mejorar se volvieron, aunque España estuviera muy lejos económicamente de esos países en aquel momento.
Primero dato RU, segundo ES:
Deuda vs PIB %: 48% vs 105%
Deuda per capita : 8K vs 32K
Ganamos más pero debemos muchísimo más.
La deuda en ES nos cae como una losa a nosotros y a nuestros hijos y nietos.
Según estos datos me quedo con RU.
Todavía arrastran la losa de la época soviética : corrupción en la administración, infraestructuras viejas , desconfianza al vecino . Pero si que es cierto que tienen pleno empleo , mucho inmigrante que ha introducido lo que ha visto en Europa y no tienen tanto viejo.
Lo que hablo con la familia de mi mujer es que muchos han plegado alas a otros lugares de Europa donde los sueldos son mejores
Miremos PIB per cápita pero a ppa (paridad de poder adquisitivo)
De hecho me creo menos nuestro PIB que el suyo Por la máxima de que el nuestro tengo la certeza de haber sido manipulado. Sumado al medio billón de deuda inyectado en la economía en España según Eurostat andaríamos por los 52-48… En la nuca respiran.
Salarios. A ver si desmenuzamos en ppa.
Sabemos que en España el salario neto real y ajustado a inflación ha subido muy poco, los suyos de 22/23
Looking at the changes in percentages, Romania, Hungary, Poland, Latvia, and Croatia recorded the highest increases, with average salaries rising by more than 15%.
Sabemos de la trampa de indefinidos fijos en paro o el mayor creador de empleo en ese rango de salarios es el público,
No les va mal. Aunque tenéis que tener en cuenta que no tienen el euro aún. Es algo más complicado de comparar.