¿Se acerca España a la quiebra/rescate?

En su línea, cambias el relato, maquillas la ley y encima no das números.
Y lo peor sigue siendo la obligación de cotizar y encima la cantidad que ellos digan, hagas uso o no del sistema.

Se fomenta la economía sumergida, el despido de algunos empleados y el que ni eso pueda hacer, el cierre del negocio.

12 Me gusta

Si, lo de la economía sumergida esta bien claro, pero imagino que no todos los autónomos pueden realizar esto.

Y luego pensemos en eso que hemos hablado muchas veces de los nómadas digitales o de los que pueden realizar teletrabajo 100%, de intentar atraerlos al país o de generar un ecosistema alrededor de todo el mundo de las cripto y la Web3 y tal y cual. Es que tirando de la cuerda de los autónomos más y más, vas a conseguir que toda esta gente se vaya a otro país con su negocio o sus clientes si es que es freelancer.

Tengo la sensación de que Portugal y Grecia pueden capitalizar mejor esto, gracias a su tamaño y que da la sensación desde la distancia que al menos intentan tirar hacia allí, que España o Italia. Veremos, pero uno siente impotencia de ver tan clara la oportunidad para estos países del sur con buen clima y demás, y verlos sin meter el acelerador en esa dirección le cabrea a uno.

6 Me gusta

Siyalodeciayo

7 Me gusta

Bueno ya sabeis como funciona esto, primero se fija el objetivo, en este caso saquear y exprimir más rentas, y luego se construye el relato.

3 Me gusta

Me encanta recibir estas cosas por Whats de gente random futbol/cañas/varios

De un inspector de Hacienda

“Reflexiones sobre la democracia española y el coste de mantenerla”

1.- Algunos creen que en España hay socialdemócratas, conservadores o liberales, se equivocan. El Estado Español es una estructura de saqueo y expolio a las clases medias, con un sistema impositivo cuyo único objetivo es robar todo lo posible a la parte productiva de la sociedad.

2.- El sistema impositivo explota, saquea y roba, con un impresionante despliegue técnico, humano y propagandístico. En Hacienda están los mejores profesionales, tienen los mejores ordenadores, el resto de la administración son servicios auxiliares de Hacienda.

3.- El dinero recaudado va a dos grupos: una clase dirigente y a una red clientelar de electores que le da soporte.

4.- Esas clases privilegiadas: partidos políticos, sindicatos, altos funcionarios y algunas grandes empresas, tienen por objeto maximizar el expolio mientras que se desprecia y se subestima el propio sistema productivo.

5.- Se desprecia al empresario de éxito, se entorpece la innovación y se impone un esquema de valores en el que el enriquecimiento honrado es moralmente criticable.

6.- El desarrollo del régimen actual nace en los 80 con el PSOE. Sus primeras acciones se orientaron a invadir el sistema educativo, inflar la administración, dar a los políticos el control de las cajas de ahorro, mientras desindustrializaba el país.

7.- A la vez se diseña un sistema para que los políticos continúen cobrando de los consejos de administración de las grandes empresas que en muchos casos sirven de enlace con la clase política.

8.- De 800.000 funcionarios se ha pasado a casi tres millones y medio, de los cuales Sanidad y Educación representan un millón doscientos mil, con una clara inflación de centros universitarios, mala calidad educativa y un gasto sanitario por habitante más bien bajo.

9.-El PP y TODOS LOS DEMÁS, cuando toman el poder no desmontan todo el aparato de saqueo que se encuentra sino que se aprovechan de él, simplemente toman el relevo.

10.- A todo esto hay que añadir un cuarto poder: los medios de comunicación, que en la práctica no son más que un formidable aparato propagandístico de una clase en la que el sentido crítico, el análisis imparcial y la objetividad han desaparecido por completo, mientras toma su parte de los presupuestos públicos.

11.- Como el dinero que da la economía del país se viene corto se ha ido generando un enorme endeudamiento público que pone al país a merced de sus acreedores y absorbe el ahorro privado.

12.- El español medio, un auténtico ignorante político, permite que se utilice su dinero en pagar toda una maraña corrupta que en buena medida está orientada a engañarlo.

13.- Nos quieren hacer creer que corrupción es meter la mano en la caja pero no es así: fundaciones, organismos inútiles, cargos absurdos y redes clientelares representan muchísimo más dinero y tienen un objetivo igual de abyecto, o más, que el robo.

14.- El elemento más obsceno de la corrupción del sistema es el manejo de los medios de comunicación públicos y el permanente soborno a los medios privados junto con la galopante degeneración y uso propagandístico del sistema educativo.

15.- Las autonomías no se han orientado a una mejor gestión. Su prioridad es la manipulación de los medios de comunicación y de las mentes vía sistema educativo. En las autonomías más identitarias esto es mucho más evidente: lavado de cerebro a costa de lo que sea.

16.- Los costes de todo esto son enormes: un sistema productivo menguante y una productividad estancada desde hace 15 años.

17.- España va alejándose poco a poco de los niveles de renta de los cinco grandes de la Unión Europea.

18.- La corrupción y la mala gestión se ve a simple vista si sabes mirar. La carestía de la vivienda, la alta factura de la electricidad, la falta de oportunidades, la inflación de leyes, la pesada burocracia, la poca innovación o los salarios bajos son fruto del saqueo.

19.- El deterioro de lo que llaman algunos ‘el contrato social’ es ya clamoroso. No existe ya igualdad frente a la ley, protección de la propiedad privada, ni presunción de inocencia.

20.- Defender la igualdad frente a la ley llega a ser un acto de subversión.

21.- El Estado ya se inhibe de los elementos más elementales de los principios hobbesianos y se preocupa solamente de sí mismo y de como distraer a los aún crédulos del inmenso saqueo bajo el que están sometidos.

22.- La ecología, la desigualdad, el feminismo, las acusaciones de fascismo,… no son más que cortinas de humo que intentan generar una respuesta emocional y, por tanto, irracional.

23.- Se evita un análisis racional y por eso llenan las televisiones de tarascas, verduleras y gañanes que se desvían poco del insulto y el juicio de valor. El análisis racional ha sido totalmente desterrado, ni un solo intelectual tiene hueco ya en los medios.

24.- Si queremos encontrar un modelo o algo similar a la España actual solamente hay que mirar a Argentina. Si no estuviéramos en el euro los niveles de inflación serían galopantes.

25.- Así que aquí estamos. Hasta que no nos sacudamos a esos parásitos de encima seguiremos en una sociedad mediocre, irrelevante y continuará el deterioro económico y moral.

31 Me gusta

Que gran resumen de la situacion española, un gran corral de borregos descerebrados

4 Me gusta

Que bonita tarde hace, quizá un poco fría. Pero uno que sale hoy de viaje en las estepas a -6º y llega al Paraíso Natural a 7º, no puede quejarse.

Y os pongo una historia bonita para acompañar tan bucólico comentario:

Con fotito y todo

5 Me gusta

Magistral, no se puede describir mejor. El caso es que a veces tengo la sensación de que mucha gente acepta esto en plan: “Es que somos así…que se le va a hacer”.

1 me gusta

Ya no se si vamos a por linea o seguimos para bingo

2 Me gusta

El problema al final el de siempre.
La tozudez del número. Y en un pais de analfabetos financieros y de los otros, pues es letal.

Cuando en bonanza recaudaban cerca de 220 y gastaban 350, pues se podía arreglar de aquí a allá. Y la inflación se comía la deuda.
Ahora tras la primera de varias subidas de impuestos, con una crisis atroz, ni sabiendo lo que ha caído o que le queda por caer a la economía, vuelves a recaudar 220.
Pero gastas mas de 600.

El recorte de eso esta mas allá de lo que ningún político va a asumir.

Así que eso era lo que pensaba con mi “sutil” metáfora de la orquesta del Titanic.

8 Me gusta

1 me gusta

https://twitter.com/VicDFM/status/1484082216242143235?s=20

6 Me gusta

Muy buena la definición.
Incluso aquí la podríamos mejorar, no es aparentar no hacer nada, sino seria como si le estuviéramos abriendo mas agujeros al casco para que entre mas agua. :crazy_face:

Un plan sin fisuras.

1 me gusta

Sobre todo cuando miramos los impuestos al trabajo. Se me saltaban las lagrimas.
…“usaremos de ejemplo a una persona soltera y sin hijos.”:

27.537€ salario medio en España.
48.806€ salario medio en Irlanda.
Con esto y haciendo unos cálculos muy simplones, sale una conclusión curiosa para el salario medio.
Que una empresa irlandesa pagando de su productividad un 47% mas que una española, entrega a un irlandés 77% mas de salario medio respecto a un español. 68.740€ vs 46.672€.
Recordemos la globalización, el mercado único UE, la electricidad igual para todos o la saga Lidl de la carne picada.
Por que para pagar a un trabajador español o uno que venga de Irlanda un salario igual al de allí, a la empresa española tendría que pagarle 88.426€ para igualarlo (68.740€ coste de empresa de Irlanda)

UN plan sin fisuras.

4 Me gusta

Si ya celebramos San Patricio ¿Que mas quereis?

4 Me gusta

La progresividad en los impuestos a pagar los irlandeses lo han entendido bien, los españoles…pues a pasar buena tarde.

2 Me gusta

No hace falta nada más. Aquí lo que tira del carro son las birras, ya nos lo han recalcado bastante durante meses.
Yo hoy ya he hecho mi contribución, me he zampado un costillar (que la ganadería tb es un cohete) y un litro de Mahou. Y no en mi casa, en un bar como está mandao :grin:

1 me gusta

Como se entere Garzon… :joy:

4 Me gusta

:joy: :joy: :joy: :joy:al tofu quiere que le demos…

2 Me gusta
2 Me gusta