¿Se acerca España a la quiebra/rescate?

Detallare jjjjjj
Darme tiempo que quiero dejarlo “bonito”

Aquí la cuestión es que el tamaño si importa.

Lo que hicieron en Chipre o Grecia, aparte de aviso a navegantes ( España, Italia, quizás Francia ), no creo que sea extrapolable a España, por tamaño, cuanto supone España, 2, 3 veces Grecia?

No creo que la UE pudiera rescatar a una economía del tamaño de España o Italia, por tanto lo que le queda es poner la venda antes de que se produzca la herida.

Un rescate en Italia o Francia podría suponer la desaparición del Euro.

1 me gusta

Buenos días, por comentar algo (lo mas probable es que sea una tontería), ¿podría existir algún seguro o similar que nos cubriese en el caso de que pasase algo tan trágico como lo que estamos comentando?
Es una idea, me imagino que no existe nada parecido. Un saludo.

1 me gusta

Hasta donde yo se no. Puedes buscar seguros de renta, PP… pero los que aqui hablamos de ser IF nos afecta el trato que le den al ahorro y a las rentas que genera.

De todos modos los tipos al ahorro no van a bajar. Yo… de veras, no es por fastidiar, ni verlo todo negro… Es que va a hacer falta dinero e iran donde este.

Grecia: Impuesto de Contribución Solidaria (aplica tanto a residentes como no residentes) Tasas progresivas del 2,2% para ingresos superiores a 12.000 EUR hasta un máximo del 10% para ingresos superiores a 220.000 EUR anuales

4 Me gusta

2.2 Aplicable en la UE?

Tras la restricción del corralito griego (todas las cuentas inmovilizadas/“secuestradas”), hubo un plan encima de la mesa.

Salida “temporal del €” - Implicaría la convertibilidad dracma - €, en el caso de Grecia.

En Enero de 2015.

Es un debate interno y de izquierdas que no han resuelto el cómo se haría. Seria tedioso el explicarlo aquí cuando ellos mismos lo han detallado y debatido hasta la saciedad.

Os voy a dar una página, no me crucifiquéis jajajajaja de Eduardo Garzón.

Os recomiendo no leer demasiado en ella puesto que versa sobre la redistribución de “vuestra” riqueza :slight_smile:

http://eduardogarzon.net/la-propuesta-de-salida-del-euro-de-mosler-y-pilkington/

1 me gusta

2.3 Chipre, un caso peculiar

Quita del 47% bancos en problemas, en principio solo depositos … por tenencia de deuda impagada de Grecia y en su mayor parte el dinero de su sistema financiero era extranjero. Griego y Ruso en su mayoría.

Los depositantes con depósitos superiores a 100.000 euros:

Vieron convertidos el 47.5% de sus depósitos en capital (papelinos del banco).

Y el 37.5% adicional de sus depósitos fueron reprogramados a vencimientos de seis, nueve y doce meses, teniendo el banco el derecho de extender por más tiempo el plazo de los mismos a su vencimiento (se confisco el dinero sine die hasta que el banco pudiera pagarlo).

La razón de las autoridades europeas para justificar el que parte del coste de la reconstrucción del sistema financiero de Chipre la asumieran los depositantes se fundamentó en el excesivo tamaño (relativo) del sistema financiero y en la ausencia de otros actores (bonistas) que pudieran compartir parte del coste .

Recordar lo ultimo subrayado.

2 Me gusta

Pero llega un momento en el que por muy grande que seas y no lo somos tanto en relacion al orden mundial y tus acreedores ven que sin o espabilan se quedan sin cobrar, todo viene en cascada y a ellos se la suda que la poblacion del pais de turno se quede sin comer: quieren cobrar y punto y para eso estamos nosotros y el resto de españoles.

Hacen sus ajustes, estamos x años en la mas absoluta indigencia y al cabo del tiempo, ¡¡bualaaa!! ya somos la hostia por haber salido del control absoluto de la troika cosa que es falsa.

Grecia tendra troika para decadas y si nosotros la tenemos por el rescate cajista, imagina por default… Chipre fue un experimento que funciono, Grecia mas o menos, también, por lo tanto, ¿quienes nos creemos nosotros que somos?

1 me gusta

100% acuerdo, Grecia esta obligada a tener superavit primario 40 años (3,5% del PIB hasta el 2021 y del 2,2% hasta el 2060 en el 2032 se reevaluará la situación) hasta devolver el 70% del dinero al menos.
Sin descartar nuevos ajustes impuestos si hay desvios o un cuarto rescate.

Sigue perdido el 25%Pib, 17x%deuda, algo menos 20%paro, 40%renta hogares…

1 me gusta

Ahi la UE hizo su jugada maestra y obligo a ZP a ponerse de acuerdo con el PP y modificaron con nocturnidad el articulo 135 de la Constitucion priorizando el pago de la Deuda Publica frente a cualquier otro gasto.

Y a nosotros los ciudadanos que nos den y a pagar.

2 Me gusta

Pero ojo, los responsables de nuestra deuda somos nosotros.

No nosotros, que a lo mejor vemos un poco mas alla el desatino, pero si el conjunto de la sociedad que es la que se refleja en la clase politica.
Luego obviamente como puse en Grecia, «La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana» Napoleon.

Nadie nos obliga a dar 14mM€ anuales en subvenciones sin control, tener 52 aeropuertos, miles de kms de autopistas que no vamos a mantener…

Lo de siempre, no tenemos el 50% de lo que gastamos cada año.

3 Me gusta

Pues mirad que noticia viene hoy de Bruselas…

Es que si no priorizas el pago de Deuda Pública, no te va ha prestar ni tu tía o lo van a hacer a unos tipos desorbitados. En economía hay que ser pragmático.
Ojalá hubiese más UE metiendo en cintura a los politicuchos que tenemos que no son capaces de ver más allá de 4 años.

4 Me gusta

Italia se mueve, antes de que la muevan.

Hoy ando liado pero ten en cuenta el “cocinado” de datos que puesto más arriba, así como lo q supone ese déficit del 3% con lo q llevamos de año.

Es como el juego de la silla, cuando nuestros acreedores digan que se apague la música… Game Over

2 Me gusta

Menos mal que leemos y estamos informados.
Ahí tenemos el eurin del que hablábamos … nadie nos podrá acusar de no verlas venir (ver las implicaciones que puse p.ej petróleo o como vas a pagar la deuda así).

A ver si de tarde saco un rato

2 Me gusta

Y la economia mundial parece que poco a poco se enfria, veremos si en España es solo un resfriado, nos acercamos a gripe, o ira a mas.

Nada, aquí en el Champions en todo…
A mí no me cuadran las cifras pero que sabré yo :grin::grin::grin:

Y he leído por encima el mini bot Italiano. Es la misma idea con los mismos mimbres que puse. Ni entrar a valorarla. Pinta feo.

1 me gusta

me parece que habrá que ir consiguiendo efectivo en dolares, francos suizos, libras…y guardarlo en una caja de seguridad o abrir cuenta multidivisa (revolut por ejemplo). ¿alguna otra idea si hay corralito, nueva peseta o eurin?

1 me gusta

Yo estoy mirando como abrir una cuenta fuera de la UE y que requisitos son necesarios.