MATAME CAMIÓN
En eso totalmente de acuerdo, es conveniente y más seguro no tener nada para estar absolutamente tranquilo!
Y cuándo se acaben esos 10 años en Portugal, ¿qué?
Soy partidario de buscar algo pensando a más largo plazo. Un país en el que seguramente establezca ya mi residencia fiscal hasta el fin de mis días. No me atrae la idea de cambiar de residencia fiscal a los 5x, a los 6x, a los 7x, a los 8x… Que a estas edades uno ya quiere las cosas tranquilas.
Quisiera dar lo contrario a un me gusta, porque si es cierto, son malas noticias.
Hace tiempo que la garrapata es más grande que el perro.
Está comenzando…y solo por un “cambio de tono”:
Los bonos de Grecia, Italia y España sufriendo. Y aquí va a estar la disyuntiva. Como subas tipos, a los países del sur de Europa los vas a masacrar, y sino tienes que dejar a la inflación desbocarse empobreciendo a todo el mundo.
Pero claro, al final es que si sigues suministrando droga, los países van a seguir tomándola. No son capaces de quitarse por ellos mismos.
Es el juego de siempre
Los alemanes ven la inflacion y dicen “Hay diomio”
El BCE dice lo que los alemanes quieren oir
Los diferenciales de los bonos de los PIGS se disparan
Los PIGS dicen “Nos salimos del euro”
El euro se va al guano
El BCE dice “Whatever it takes”
Y vuelta a empezar
El sur no arregla nada y el norte le sigue dando su dosis porque mejor dar metadona al yonki que dejarlo con el mono y una navaja por la ciudad
Parece el argumento de Dark ¿Cuando saldremos del bucle y con cuantas magulladuras?
Estoy empezando a decirme a mi mismo, para que salir. La gente está muy contenta así.
Creo que sale más rentable conocer las reglas, los usos y costumbres (como has indicado) de los que dirigen el juego y a por el calamar.
Llevan dias de los nervios, soltando noticia aquí, noticia allá…
Pero se les iba de las manos, salió la caballería hoy (la llevo esperando una semana).
https://invst.ly/xc6-t
El “problema” no es financiar solo la nueva, 80, 90, 100mM€… El problema es la refinanciacion de la antigua, acabo el PEPP ya no entra, pero mientras siga el BCE (a escondidas) siendo contraparte, esto ira poco a poco. Y lo lógico va mas a esto:
https://invst.ly/xc721
Naranja es el primer escalón, pequeñas subidas de tipos.
Verde es el segundo, normalidad en un entorno de inflación rondando el 2%, PGE mas o menos equilibrado (con un punto por debajo de esa inflación, al menos, para “colaborar” en que el agujero no crezca) para que se sume a un posible crecimiento.
Rojo. No hay techo. No lo pongo.
Genialmente descrito @Marcos_Torcal_Garcia. Y no nos vamos a poder escapar.
Saludos.
Interesante @wikthor. ¿Alguien sabe cómo ponerse corto en el bono español a 10 años?
Si te vas a un paraíso fiscal, o dicho de otro modo, decides cambiar este infierno fiscal por un lugar donde se vive bien y no te meten la mano en el bolsillo ni te tocan las pelotas, España se ha inventado el exit tax que básicamente dice que aquellos países que son paraísos fiscales, tienes 5 años que seguir pagando los mismos impuestos.
O sea que si decides irte a Panamá que es un gran país, tendrías el exit tax, así que la opción intermedia es pasar por un país con baja tributación.
Yo cada día más opino lo mismo, que todo siga igual mientras voy haciendo mi propio camino y saliendo de las garras del estado.
Mis opiniones no valen para nadie, es como pretender crear un traje de talla única para todo el mundo.
PD: Solo trato de informar desde mi cueva, cada caso es un mundo.
PD2: Está quedando buena tarde.
Si te pones corto y tienes un nuevo “whatever it takes” estás frito.
¿Cómo se interpretan esos porcentajes? Suman más de 100…
Edito: cada grupo parece que suma 100. La comparativa sería más útil si el total sumase 100.
Lo que dice @waits … Ni con un palo.
Todo indica un camino doloroso, pero son políticos los que dirigen el BCE. Pueden irse a una decisión lógica o seguir al pairo.
De hecho cada vez se parece esto mas a los planes quinquenales de la URSS:
Ni les voy a comentar el i+d+i, por que el camino que llevamos es encorsetarlo todo en burrocracia, justo el camino contrario a la libertad de pensamiento o creación.
Pues me he leído el artículo en diagonal y no lo explica, o yo no lo he entendido. Lo dejo por aquí por si le quieres echar un vistazo:
No conteste por la mañana por falta de tiempo la verdad:
el sector público no solo es la Administración propiamente dicha, sino también sus extensos entramados de entes y empresas públicas. Y ni todos esos organismos tienen las mismas tablas salariales para funciones idénticas o similares, ni los sueldos son iguales entre la distintas administraciones (local, autonómica y estatal). Un mismo puesto llega a pagarse de forma muy dispar según la administración de que se trate.
«Las retribuciones más bajas se dan en la Administración General del Estado»,
…el salario promedio no ha subido en el sector público porque se hayan incrementado los sueldos de forma generalizada en esa proporción –afirman–, sino porque han aumentado los puestos de alta dirección y los de libre designación política, que son los mejor pagados. «La realidad es que la masa salarial de los empleados públicos volvió a reducirse en 2017, esta vez un 2,8%, mientras se disparó la masa salarial de la alta dirección y del personal eventual de la Administración General del Estado un 20,8% y un 7,7%, respectivamente».
No me duele que un medico, con guardias, festivos y demás gane 5.000€ al mes (es un top en los estudios no lo olvidemos), incluso mas.
Me duele que nuestro amigo come croquetas gane 80.000€ mas asesores, comisiones y demás chanchullos.
Sector Público, me parece cada vez incluye mas cosa gruesa y poco la fina del servicio esencial
Incluido lo subvencionado o 3er sector, salarios públicos sin control ni oposiciones.