Sí, pero el estado solo puede aceptar herencias a beneficio de inventario. Es decir que solo responde de las deudas hasta donde llegue el patrimonio recibido. Si no menudo cachondeo iba a ser eso.
Yo, ya la estaba liando.
Papá te voy a prestar dinero ante notario y nos lo vamos a fundir en lo que sea o me lo “devuelves” en efectivo.
=> Hacerse cargo de las deudas solo hasta consumir los activos de la herencia.
No tiene coste, pero tiene sus matices.
Primero paga y luego ya si eso…
ImpSuc
6+6 meses para pagar. Implica como las multas de tráfico, asumir lo que liquida Hacienda y al valor que ella dicte.
En caso de aceptar la herencia a beneficio de inventario, procederá el pago del impuesto (IS y plusvalía). Y si se renuncia a la herencia y ya había autoliquidado este tributo, podrá pedir la devolución del ingreso indebido realizado.
Al final el cash de los herederos marca la diferencia. Por que aun malvendiendo alguno de los inmuebles, el comprador ha de entender que están pendientes de herencia o eliminar cargas.
Las deudas entre padres e hijos no computan para la herencia. Para que la gente no pueda reducir la factura con pillerias.
Como siempre, a pagar justos por pecadores.
No sé si estoy equivocado, pero si lo estoy seguro que @wikthor me corrige
Si un padre de presta a un hijo 100.000 euros y se formaliza perfectamente y el padre fallece, el hijo tiene la deuda con el padre fallecido pero al heredar el derecho de cobro sobre si mismo siendo deudor de si mismo se confunden en la misma persona deudor y acreedor y el prestamo quedaría saldado. Asi la masa hereditaria baja e igual se paga menos impuesto de sucesiones
¿Estoy en lo correcto?
Ufff…
Entiendo préstamo sin intereses, hijo único o único heredero, modelo 060 hecho…
Es como un adelanto de la herencia pero sin donar.
Esos 100k€ di extinguen la deuda pero seguro pagarías sucesiones. Al final siguen siendo 100k€ de la masa hereditaria que tiene el hijo (extrapolable a si tiene hermanos).
“En este punto cabe mencionar los préstamos entre padres e hijos , ya que una vez que han fallecido los padres , prestamistas, el hijo se convertirá en deudor y heredero, y la deuda se extinguirá”.
Aquí habla de la deuda, pero no implica que haya que hacer el pago.
¿Y si el prestamo lo hace una persona A sin herederos legales y le presta a una persona B sin parentesco y al morir nadie dice nada?
¿Hay forma de que se entere Hacienda si el prestamo esta formalizado en la consejería de la comunidad correspondiente?
¿Puede ser una forma de dar dinero sin tributar a alguien al que crujirían en el impuesto de sucesiones?
Y sí, prestamo sin intereses
@rauloffshore te veo matando a mucha gente en un intervalo de tiempo muy pequeño jajajaja.
Fuera bromas, muy buenas preguntas
Siempre hay un heredero legal… En casos se pierden, familias emigradas, parentescos muy lejanos…
Sino, pa ka saca
Pero claro, si nadie sabe de ese préstamo, te remito a la conclusión.
Claro, para eso se hace. Para que Hacienda se entere, sin interés, contrato de devolución… Para no ser una donación encubierta.
Otra cosa menos lesiva puede ser mudanza x tiempo a una CCAA favorable. NO.
Por lo que me dices es sin parentesco, la ost… es de órdago.
Y si reside el extranjero pagas igual (lo mire por hijos si están fuera estudiando)
Conclusión.
La única forma que veo, en España, para lo que quieres llegar, es sacar los 100k€ del Banco. Hacer lo que te de la gana con TU dinero.
Y si Hacienda pregunta, hacerte un Best:
Si la cantidad a donar es importante, sin parentesco, asi a ojimetro, me sale que por cada 100k€ donados, un grado IV pagaaaaa…
45.000€. Un año en Andorra o Malta de vacaciones se paga solo.
Desarrollo del Sistema
…
…
– Integración de la información de Seguridad Nacional. Se adoptarán soluciones tecnológicas basadas en la gestión del conocimiento, y también, con técnicas de Inteligencia Artificial, para la evaluación de la situación de seguridad y el apoyo al análisis estratégico. Estos desarrollos permitirán la integración y el análisis de toda la información relevante, su distribución y puesta a disposición de todos los actores intervinientes en la gestión de la crisis, así como la interoperabilidad de los sistemas involucrados.
…
…
¡¡Han creado a Samaritano!!
La clase politica espaňola no ha sido capaz de aunar intereses en el peor momento historico de una pandemia criminal. Los peores enemigos de la nacion, tanto internos como externos, se frotan las manos urdiendo el mejor momento para producir la quiebra del pais.
Que pena da ver como se desmorona Espaňa. O dicho de otra manera, un poco mas optimista, que pena da ver como no se aprovecha todo el potencial de Espaňa.
Pues sí, lo mejor para evitar impuestos sería el sacar los 100.000 del banco en varias veces y darselo en mano a quien tu quieras
Y si Hacienda te pregunta dices que te lo has gastado en mujeres y fiestas
Por cosas como ésta es por lo que se quieren cargar el dinero en efectivo.
Así probablemente mitigas las opciones de que pillen a quien da el dinero pero, ¿Y el que lo recibe? Al final es muy probable que esos 100k debas meterlos en alguna entidad bancaria para usarlos. Y ahí igual saltarían las alarmas.
¿Bitcoins?
Ya sería el colmo que hacienda te preguntara por qué sacas tu dinero de tu banco.
Si vives de una nómina, los 100.000 a una caja de seguridad y no tocas nada de tu banco y vas gastando el dinero para la vida diaria poco a poco. Pagar la compra, una escapada de fin de semana, restaurantes, algun capricho… y en unos años esos 100.000 euros es cash los has gastado y “los tienes” en tu banco por no haber gastado nada de tu nomina salvo lo domiciliado
Los 100k€ recibidos no pueden tocar nunca (y menos de golpe) una entidad bancaria. Cada vez se persigue mas el uso del efectivo por el dinero negro.
Pero ojo, este caso son sus ahorros, que ya han tributado. Me niego a llamarlo dinero negro.
Y Hac a pesar de esa fama de Gestapo que todo lo ve y todo lo oye, no llega a todo ni a todos los importes.
Si el que recibe pasa de ahorrar 100€ a 300€, puede decir que dejo de fumar, de tomar copas o comprar juegos nuevos.
Hay impuestos justos e injustos, ¿si el Estado desea recuperar el derecho de pernada lo hacemos?
Es para repartir mejor un bien.
Si hay cajeros que admitan efectivo directo a BTC y no informan (por que como salga, serán ingresos no justificados, drogas, armas vete a saber ) podría ser una opción… Aun así soy muy negativo con lo que veo con las criptos, lo puse en su dia y no voy a incidir.
No, si estoy de acuerdo en que me parece injusto el impuesto.
E incluso como dice @rauloffshore podría ir gastandose el efectivo. Pero en este ejemplo, 100k es mucho efectivo, me costaría mucho gastarlo. Además de la cuestión de la custodia.
Sigo pensando que no creo que con solo ese indicio hacienda pueda decirte nada. Al menos con las leyes actuales.
Haz cuentas de lo que gastas con VISA cada mes y que podrías pagar en efectivo
Los recibos domiciliados no hay más narices que dejarlos en el banco, pero para casi todo lo demás (excepto compras online y pagos de más de 1000 euros) puedes usar efectivo
100.000 es mucho dinero pero en unos años lo gastas
y no te cuento si por ejemplo te haces un viaje al extranjero, porque te puedes llevar hasta 10.000 euros por persona y gastarlos alli y si es europa, te lo llevas en cash y abres una cuenta fuera de España
Para el efectivo, teniendo paciencia siempre hay soluciones
Ha quedado majo este post (en Patrimonio):
+40% a +50% de esfuerzo fiscal sobre Suecia.