Sector Automóvil

2 Likes

Por lo que escuché hace poco, los coches eléctricos chinos vienen a ser como los Tesla, pero en China por 20.000€ te compras uno. El problema es que traerlos aquí te sube el precio al doble o más, como comenta E. Musk, por eso de momento no son competitivos en precio.

Si son capaces de crear fábricas aquí o de modificar el precio de los aranceles se consolidará la industria del eléctrico rápidamente con 2 ó 3 marcas chinas y Tesla. El resto de marcas de occidente se tendrán que quedar en motor de combustión y asumir pérdidas con los eléctricos o irse a la quiebra si el futuro realmente va hacia el coche eléctrico.

Otra cosa será las concesiones que haga la UE a estas marcas por su tamaño y la cantidad de trabajo que dan para que no se vayan a pique.

2 Likes

Yo ya estoy viendo esos pequeños negocios de la vida, que no son a través del broker, que me encantan.

Mi megane 1.5dci ya cumplió 14 añitos, 200k km.
Si la locura del 2035, zonas de bajas emisiones extendiéndose por ciudades medianas, siguen con los obstáculos al diesel…

Se están empezando a ver coches premium de km0, 1-3 años (e irá empeorando según se deshagan de muchos rentings de moda y empiece la sobreoferta), diesel (un poco menos los microhibridos) de potencias normales a precios muy, muy interesantes.
Por debajo del 50% de nuevos.

Esta en “observación”.

3 Likes

Pero no entiendo lo del diesel que dices… Si la etiqueta C pueden entrar en todas las zonas?

Menos usen el diesel menos saldrá repostar no?

1 Like

En las ciudades medianas, no se si por todo el Norte, se están poniendo zonas de esas…

En mi ciudad, llego en 10 minutos caminando al Centro. 10minutos.
Y esa ZBE va afectar a 4 calles del Centro que ya son casi peatonales todas. O sea un pan con unas tortas.

Y vivo al lado de un monte boscoso precioso, rodeados de prados y con vacas a 5 minutos caminando. Pero muy cerca de la glorieta que me lleva al trabajo y al pueblo.
Asi que diesel, consumos de 5l y 200k km sin problemas.

Pd. Y ciudad que no me deja aparcar (precio razonable) o entrar a una distancia (razonable), pues no voy a ella. Oferta y demanda.

4 Likes

Ojo! Que por lo que leí hace un tiempo, la agenda 2035 no te afecta si conduces un Ferrari (da igual el tipo), ya que tienes exención de la norma para entrar a algunas o todas esas zonas gracias a los órganos regulatorios. Supongo que es por la escasez y no por otras cosas… :rofl: :rofl:

Al igual que supongo que esa exención se extendería a otras marcas como Lambo, Bugatti, etc.

1 Like

Esto necesito saberlo seguro. Es para un amigo.

2 Likes

Podrías poner ejemplos? Porque yo lo veo en cambio todo carisisisisisimo

He hecho una búsqueda rápida y no veo ni uno de esas características. A mí para el día a día el diesel es lo que mejor me viene.

Sigo en coches y cacharros a ruedas, para no desvirtuar este hilo.

1 Like

Times are changing

1 Like

Ferrari duplica las ventas en Taiwán mientras los empresarios de chips impulsan la demanda

Los clientes “ganan mucho dinero” a medida que el apetito por los automóviles de lujo supera a China y Hong Kong, dice el jefe

El mes pasado, Ferrari informó ganancias anuales récord , impulsadas por los clientes que pagaron por complementos personalizados. Aunque la mayor parte de sus ventas provienen de Europa y Estados Unidos, el fabricante de automóviles dijo que los envíos a China continental y Taiwán aumentaron del 5 por ciento del total en 2020 a casi el 11 por ciento el año pasado…

1 Like

Petróleo y agua: por qué Nissan y Honda dejan de lado su rivalidad
Los fabricantes de automóviles japoneses están bajo presión por la próxima ola de vehículos eléctricos de alta tecnología y bajo costo procedentes de China.

En el verano de 2020, cuando el Financial Times informó que funcionarios del gobierno japonés habían intentado fusionar Honda y Nissan, los escépticos se burlaron de la idea como algo parecido a mezclar “aceite y agua”. Casi cuatro años después, el segundo y tercer fabricante de automóviles de Japón (detrás de Toyota) planean combinar fuerzas para desarrollar automóviles eléctricos en un intento por sobrevivir a la próxima ola de modelos chinos de alta tecnología y bajo costo. Si bien Honda ha descartado por ahora una asociación de capital con Nissan, el esfuerzo es lo más cerca que han estado los dos rivales históricos en términos de trabajar juntos…

Nissan y Honda iniciaron conversaciones en enero y el alcance de su cooperación incluye software, componentes centrales de vehículos eléctricos y tecnología de inteligencia automática. Pero, hasta ahora, sólo se ha firmado un memorando no vinculante, y ambos directores ejecutivos expresaron cautela sobre hasta qué punto se expandiría la asociación…

1 Like

A mi siempre me ha llamado la atencion como los dos paises que perdieron las guerras mas grandes de la historia (uno 2 veces!), hayan superado a Ford. Al final no fue tan mala idea hacerle la guerra a los yankis?

Ojo, son los que perdieron y fueron arrasados. Los que no perdieron no estan en la lista.

1 Like

una pregunta,

yo veo que el sector del automóvil está en una encrucijada enorme como sector,

Ahora se venden coches, q es un bien muy aceptado y necesario para el usuario, pero en grandes ciudades esta necesidad está desapareciendo poco a poco gracias a la existencia de alternativas de movilidad.

las opciones que yo veo al sector son básicamente dos,

  • Opción #1: los fabricantes de automóviles pierden presencia en el mercado ya que los automóviles serán vistos como una necesidad secundaria (descendiendo en la cadena de valor)
  • Opción n.º 2: los automóviles se posicionan como “automóviles como servicio” proporcionando valor de marca y otras cosas (tener que competir en el espacio de servicios de movilidad)

¿Cómo lo veis?
¿Alguna otra opción?

1 Like