Las empresas automovilísticas tienen un problema de software exasperante
La gestión de actualizaciones fluidas se está volviendo cada vez más importante con la proliferación de vehículos eléctricos y sistemas más sofisticados.
El mes pasado, mi coche fue llevado al taller por tercera vez en seis meses para realizar una revisión relacionada con el software. Una vez más, los amables chicos del concesionario no pudieron instalar la actualización necesaria por sí solos. En lugar de eso, nuestro todoterreno, que ya no se podía conducir, se quedó en el aparcamiento esperando su turno con los expertos de la sede central de BMW. La cola duró cuatro días.
Ese retraso fue doloroso e inútil. Los fabricantes de automóviles aprendieron hace mucho tiempo a tener a mano las piezas y la mano de obra necesarias antes de llamar a revisión un vehículo. Seguramente una empresa que afirma tener ya en circulación 9 millones de automóviles totalmente actualizables puede establecer un proceso equivalente para el software.
La gestión de dichas actualizaciones será cada vez más importante con la proliferación de vehículos eléctricos y de sistemas de información y seguridad digitales cada vez más sofisticados en los automóviles de gasolina…
…
Eso significa que algunas actualizaciones llegan sin esfuerzo desde el éter. Otras convierten el auto en un ladrillo. O, como en mi último problema, engañan a la aplicación asociada de BMW y le hacen creer que mi auto está a 1,300 millas al este de su ubicación en el mundo real con la mitad de duración de batería de la que realmente tiene…
…
Los fabricantes de artículos de lujo ya han demostrado que hacer que los clientes sientan que están recibiendo algo especial es crucial para convencerlos de que paguen más. Si se realizan correctamente, las actualizaciones de software pueden fortalecer los vínculos entre el fabricante de automóviles y el cliente, manteniendo el contacto regular que solían proporcionar los cambios de aceite y los controles de mantenimiento.
Por estos motivos, una empresa tecnologica, con 600 millones de dispositivos android activos como es Xiaomi, la experiencia acumulada en actualizaciones, y todo lo que comporta en todos los aspectos, desde actualizaciones, geolocalizaciones, camaras, aplicaciones, y todo el tema relacionado con la bateria.
De momento, se encuentran con la llamada trampa premium. A ver si con el tiempo consiguen superarla.
Los fabricantes de automóviles europeos se arriesgan a pagar una elevada factura por los créditos de carbono de sus rivales chinos
Los grupos que no cumplan los objetivos climáticos de la UE se enfrentan a la opción de pagar multas, descontar los vehículos eléctricos o comprar créditos.
Los fabricantes de automóviles europeos liderados por Volkswagen podrían verse obligados a pagar cientos de millones de euros a sus rivales chinos de vehículos eléctricos para comprar créditos de carbono, mientras el sector automotriz intenta evitar posibles multas por no cumplir con las normas de contaminación de 2025 establecidas por Bruselas.
Según las normas de la UE que exigen a los fabricantes de automóviles reducir las emisiones, los fabricantes rezagados en la transición eléctrica se enfrentan a la opción de pagar miles de millones de euros en multas, impulsar las ventas de vehículos eléctricos recortando los precios o comprar créditos de competidores menos contaminantes.
…
Bruselas está bajo presión del sector para flexibilizar las normas sobre emisiones, ya que las ventas de vehículos eléctricos en Alemania y Francia cayeron el año pasado después de que los gobiernos retiraran los subsidios a la compra de vehículos eléctricos…
Dedicado, a todos aquellos que dicen que los chinos solo fabrican cosas de mala calidad.
Aquí en europa, todavía estamos mayoritariamente con vehiculos de combustión. En china ya estan evolucionando del EV (electric vehicle) al EIV (electric intelligent vehicle)
Toyota Motor registra una caída de casi el 28% en el beneficio operativo del tercer trimestre, incumpliendo las estimaciones
…
El mayor fabricante de automóviles del mundo por volumen de ventas experimentó una caída interanual de casi el 28% en sus ganancias operativas durante el trimestre finalizado en diciembre.
Los resultados marcan la segunda caída consecutiva interanual de las ganancias operativas de Toyota después de que la compañía vio caer sus ganancias un 20% interanual en el trimestre anterior …
…
https://youtube.com/shorts/PVMBHF6u6Pc?si=yNcL5OKL2uJyNlQk
No sé si es “real”, pero mola.
Yo soy de valencia, y en los pueblos de la Dana la mayoria de los coches que ves son nuevos, una gran parte marcas chinas, no me sorprende el dato en absoluto
Normal, hay varios factores a tener en cuenta:
1- Si comparas ya sea prestaciones o fiabilidad & precio, te quedas con una marca asiatica. Ya sea china, coreana o japonesa.
2- Si dispones de un presupuesto ajustado, “lo que me puedo permitir”, probablemente terminarás con uno chino.
Si quieres postureo & status, de momento, a grosso modo, queda Porsche, Mercedes, Audi y BMW.
PD/ Que las marcas Status, se pongan las pilas, porqué pronto las asiaticas se comerán su trozo de pastel cuando no espabilen.
Pues buena subida llevan estas semanas…
Si esto es verdad que una empresa de Zimbabwe en colaboración con una empresa China (que pone los chasis) están explorando un vehículo que no consume apenas energía… la revolución en automóvil y en petróleo va a ser tremenda,
En el pasado se han anunciado invenciones asombrosas como ésta y todas han acabado resultando en un fraude. Demasiado bonito para ser verdad.
Igual Wakanda está por Zimbabwe
¿Por qué no ponen nunca las marcas chinas?