Sector Farmacéutico

La carrera para desarrollar la próxima generación de medicamentos para bajar de peso

Novo Nordisk y Eli Lilly, además de un grupo de rivales, tienen como objetivo reducir los efectos secundarios mientras tratan enfermedades relacionadas con la obesidad.

Según la empresa de datos de salud Airfinity, hay 232 medicamentos contra la obesidad en varias etapas de desarrollo, desde estudios preclínicos en animales hasta ensayos de fase 3 en etapa avanzada…

Louise Chen, analista de Cantor Fitzgerald, dijo que la pregunta clave era: “¿Puede alguien adelantarse a Lilly y Novo? Creo que será difícil”. Pero dijo que creía que los nuevos participantes podrían ingresar al mercado “si el producto está suficientemente diferenciado”…

2 Me gusta

¿Podrían los medicamentos para bajar de peso comerse el mundo?

Los científicos descubren que los medicamentos contra la obesidad también pueden ayudar a muchas otras enfermedades

Los efectos supresores del apetito de estos medicamentos también han despertado el interés en su capacidad para frenar los antojos de manera más general. Investigadores de Dinamarca estudiaron el efecto de los fármacos glp -1 en 130 personas con trastorno por consumo de alcohol. No encontraron diferencias generales en el consumo posterior de alcohol entre los pacientes que usaron los medicamentos (junto con la terapia) en comparación con los que recibieron un placebo. Sin embargo, un subconjunto de pacientes obesos que tomaban estos medicamentos terminaron bebiendo menos alcohol. Los investigadores también observaron la actividad cerebral de los pacientes cuando se les mostraron imágenes de bebidas alcohólicas: en los grupos de placebo, los centros de recompensa de sus cerebros se iluminaron; Para los pacientes que tomaban medicamentos glp -1, la actividad en las áreas del cerebro asociadas con la recompensa y la adicción se atenuó, lo que indica un efecto cerebral directo. Los investigadores ahora están explorando si las drogas podrían tener un impacto en la forma en que las personas consumen otras sustancias adictivas como el tabaco o la marihuana.

Todos estos hallazgos son todavía tempranos…

6 Me gusta

Yo por lo pronto encadenare a mis hijos para que no dejen España o votare para que el impuesto al patrimonio se aplique al resto de europeos.

Asi el chollo de vivir pasados los 100, tiene tontos que lo paguen!

Y mujeres que pensaban que no podían concebir se están quedando embarazadas…
https://twitter.com/carlquintanilla/status/1780954484824273069

3 Me gusta

CVS, Cigna, Humana, UnitedHealth: el Congreso quiere limpiar los PBM

Los Administradores de Beneficios de Farmacia (PBM) están en el radar tanto de los republicanos como de los demócratas en el Congreso, pero hasta ahora han escapado a cualquier nuevo litigio o reforma que debería haberse incluido en el acuerdo presupuestario del mes pasado.

¿Qué es un PBM?

Los administradores de beneficios de farmacia son empresas que administran los beneficios de medicamentos recetados para compañías de seguros de salud, grandes empleadores y planes de salud, un trío que a menudo se agrupa bajo el término “pagadores”. En nombre de estos pagadores, los PBM:

  • Negociar tarifas y descuentos (reembolsos) basados ​​en el volumen con fabricantes de medicamentos y farmacias.
  • Establecer listas de medicamentos cubiertos por planes de seguro.
  • Reembolsar a las farmacias procesando solicitudes de reembolso
  • Gestionar redes de farmacias.
  • Administrar (la mayoría de ellos) sus propias farmacias de pedidos por correo.

Según la plataforma de datos Statista, tres empresas controlarán el 79% de la gestión de beneficios farmacéuticos en EE.UU. en 2022: CVS Caremark con el 33% CVS Health, Express Scripts Cigna con el 24% y OptumRx UnitedHealth con el 22%. El mercado. Otras empresas importantes en términos de cuota de mercado son Humana Pharmacy Solutions (8%), Prime Therapeutics (5%) y MedImpact Healthcare Systems (4%). Juntas, estas seis empresas controlan el 96% del mercado de PBM…

¿Dónde está el debate?

En 2022, la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC) comenzó a investigar los principales PBM y su impacto en los precios y el acceso a los medicamentos recetados. La FTC está examinando las tarifas que cobran, cómo reembolsan a las farmacias, la recuperación de los pagos a farmacias fuera de su red y si las empresas derivan pacientes a sus propias farmacias. También investiga si los administradores de beneficios favorecen los medicamentos más caros, que atraen mayores descuentos, en lugar de los medicamentos menos costosos.

Desde el año pasado, los legisladores han presentado alrededor de dos docenas de proyectos de ley dirigidos a los PBM, incluidos al menos cinco con apoyo bipartidista, según registros del Congreso. Varios han sido aprobados por los comités, pero aún no han sido votados por el pleno del Senado o la Cámara de Representantes.

Proyectos de ley separados apuntan a prohibir los llamados precios diferenciales, una práctica mediante la cual los PBM cobran a los planes de salud más por un medicamento de lo que pagan a las farmacias. Otros piden una mayor transparencia, según la cual las empresas deberían proporcionar más información sobre sus negociaciones no públicas…

El Departamento de Justicia está investigando a [UnitedHealth] Group, incluida la relación entre su negocio de seguros de salud UnitedHealthcare y su unidad OptumRx PBM, según un informe publicado en febrero por el Wall Street Journal…

5 Me gusta
1 me gusta
2 Me gusta

Las acciones de las empresas biotecnológicas aumentan a medida que surgen dos nuevas infecciones humanas por gripe aviar

Los temores de un brote creciente impulsan la reactivación de las existencias de grupos de vacunas que han perdido popularidad desde que terminó la pandemia.

Las acciones de los fabricantes de vacunas, incluidos Moderna y BioNTech, subieron bruscamente el miércoles después de que Australia informara de su primer caso de gripe aviar humana H5N1 y Estados Unidos detectara el tercero, lo que aumentó los temores de una transmisión más amplia…

Las acciones de CureVac, con sede en Alemania, que anunció el mes pasado un ensayo inicial de vacuna contra el H5N1 en colaboración con GSK, subieron un 18,8 por ciento a 3,91 dólares.

Las acciones de Moderna subieron un 13,7 por ciento a 163,33 dólares, después de ganar alrededor del 50 por ciento el mes pasado…

BioNTech, con sede en Alemania, cerró con un alza del 11 por ciento a 102,30 dólares. Novavax, que ha estado realizando pruebas preclínicas de vacunas dirigidas a tres cepas diferentes de H5N1, subió un 5,3 por ciento a 15,70 dólares…

Las autoridades sanitarias estadounidenses tienen reservas de vacunas de varios cientos de miles de dosis que, según los funcionarios, fueron eficaces contra la gripe aviar. Los funcionarios estadounidenses también han dicho anteriormente que las asociaciones existentes con tres fabricantes de vacunas (GSK, CSL Seqirus y Sanofi) permitirían aumentar la producción a millones de dosis si ocurriera una pandemia.

2 Me gusta

Una vez leídos los dos enormes mensajes que ha escrito recientemente @ciguatanejo, uno acerca de BMY y otro acerca de PFE (cada uno en su hilo correspondiente para no dar trabajo al @jefedelforo ) tengo que darle las gracias tanto a él como a otros compañeros a los que también he ido leyendo a lo largo del tiempo, acerca de la complejidad de la inversión en empresas farmacéuticas.

Al menos para mí, resulta imposible llevar la cuenta de los pipelines que entran por los que salen en cada una de las empresas y por lo tanto poder así determinar en cada caso si compro ó no compro, si vendo ó no vendo ni de cuál sí y de cuál no.

Mi única defensa es estar invertido a la vez en ABBVE - AMGEN - GILEAD - GSK - JNJ - MERCK - PFE y BMY considerándolas como un todo al que unas veces le dolerá la tripita, otras veces le dolerá un callo, otras la cabeza…Como punto de entrada y/ó de ampliación, aprovecho los momentos malos de la empresa de turno.

Por cierto, después de estar sufriendo con las fechas de caducidad de las licencias de los fármacos, se me ha ocurrido probar los dividendos de alguna de esas malvadas empresas que se dedican a fabricar GENÉRICOS y he empezado por CSPC Pharmaceutical (01093)

7 Me gusta

efectivamente
yo estoy al 40-40-20 en PFE, BMY y CVS respectivamente

1 me gusta

Al final, salvo para aquellos que son capaces de analizar y controlar en extremo un sector/compañía, la diversificación es la “defensa” que tiene el común de los mortales a la hora de entrar en un sector, con sus pros y sus contras evidentemente, porque de este modo te comes igual las alegrías de las que lo petan que los disgustos de las que fracasan.

Yo coincido contigo en ABBV, AMGN, PFE y BMY, esta última de manera muy testimonial, al menos de momento.

MRK se me escapó en su día por la tontería esa de dejar la orden clavada en un precio y olvidarte y se quedó a centavos, pero no se hizo. GSK la descarté hace ya tiempo y desde entonces la verdad es que no la sigo. GILD no la controlo (la mata da lo que da) y JNJ es la eterna inalcanzable, que en los últimos tiempos me ha dejado de parecer tan “perfecta”, pero que aun así si se diera el caso de que se pusiese tontorrona habría que hacer el esfuerzo :stuck_out_tongue:

Un saludo.

10 Me gusta

Gracias por la aportacion! Yo tmb la tengo en mira. A que precios la vas buscando? Para largo plazo entiendo y por los dividendos (ya hemos comentado al respecto creo). Pero tienes un rango de precios para comentar al respecto o vas tomando posicion a medida que tienes capital en mano?

Yo llevo Pfizer (PFE), algo indirecto en salud tmb con Agilent (A) (mi mayor posicion por lejos) y el FI de BGF World Healthscience.
Ademas llevo Exor (EXO) que esta usando los divis de sus Ferrari, Stellantis, CNH, Iveco etc para comprar mas “Salud” como Phillips, Institut Mérieux o Lifenet.

Recupero esto pq fui a re-leerlo:

PD: lo siento si parece que tengo perdida de memoria, pero no duermo demasiado…

Pues la tengo a un promedio de 6,56 HKD y ampliaré cuando se ponga a 5,9 :money_mouth_face:

1 me gusta

Las farmas son mi principal sector con diferencia.
Llevo JnJ,PFE,ABBV,MRK,GSK,BMY y GILD por este orden.
Total invertido supera los 120k euros y si llega el momento no me importaria aumentar un poquito mas en algunas.
Por ahora tranqui y a esperar.
S2

10 Me gusta

Sé que no sois mucho de comprar y vender, pero cargar PFE por debajo de $26 y soltar por encima de $29 (apróx.) ha funcionado bastante bien hasta ahora, aunque salvo más complicaciones no sé si volverá tan abajo…

Que por cierto es la única BP que llevo; entre otras cosas porque he deshecho bastante la cartera de acciones, especialmente la de dividendo, la de bios la mantengo.

2 Me gusta

A Revolution in Biology
El gusano es solo un ejemplo: el laboratorio de Levin y otros ya han demostrado un asombroso nivel de control sobre el desarrollo mediante la modulación de redes bioeléctricas. Han hecho cosas como hacer que las ranas desarrollen extremidades adicionales, y hacer que desarrollen un ojo en su intestino, o un ojo en su cola del que realmente puedan ver. El objetivo final con el que Levin sueña es un “compilador anatómico”, un programa que toma como entrada una especificación para un órgano o plan corporal arbitrario, y genera el conjunto específico de señales químicas y eléctricas necesarias para generar ese órgano. Imagina la impresión en 3D de órganos y organismos sintéticos enteros, excepto que en lugar de tener que especificar todos los detalles de micronivel, puedes dar una descripción de alto nivel como “un ojo extra en la cola”. Esto es Dall-E, pero para biología. Y a largo plazo, podría ser la respuesta a prácticamente toda la biomedicina, incluidas las lesiones traumáticas, los defectos de nacimiento, las enfermedades degenerativas, el cáncer y el envejecimiento.6

1 me gusta

Estudios relacionan Wegovy y Ozempic con un trastorno ocular que afecta a la visión.

La visión que íbamos a salvar con el pasaporte ahora se nos jode con el ozempic.

O gordo o ciego.

1 me gusta