Subidón en el sector del lujo europeo tras los buenos resultados de Richemont
Ha pegado subidón incluso Burberry
Se anima el patio😬
LVMH +3% hoy, lleva casi un +30% desde que abrí posición hace dos meses, es sorprendente lo rápido que pueden cambiar las cosas en la bolsa en base a rumores, expectativas… sin que hayan publicado ningún dato concreto que realmente cambie los fundamentales de la empresa
Sólo la narrativa. Hace meses los chinos no iban a comprar más bolsos de Hermès ni vestidos de LVMH ni champagne Moet ni por supuesto maquillaje de L’Oréal porque no lo valen.
Ahora parece que ya si. Ahora ya lo valen.
LVMH septiembre PER 30 hoy PER 26.
¿ Cuál es mejor compra?
Burberry vale un +100% que respecto a Octubre. Yo estoy a punto de tenerlas ya en verde (soy accionista desde 2016, y llegué a tener unas buenas plusvalías cuando cotizaba a más de £20).
Como siempre, pasadas de frenada porque mucha gente asume la narrativa.
pues felicidades @Seth!
Rectifico el error: el PER era 20 en septiembre.
De Burberry se ha escrito mucho y se han cambiado muchas cosas porque parece que tenía que encontrar su sitio sin ser lujo. Seguro que hay muchos que se dedican a hacer compras de árboles caídos. Pero caidos y bien caidos. A veces sale bien y ganan mucho pero a veces mal (aquí la deuda de la empresa influye bastante).
Con Burberry qué decir, está claro que me adelanté viendo como han ido las cosas pero tampoco esperaba esta recuperación y este discurso en enero. ¿Pasará lo mismo con las bebidas? Porque tengo idea de empezar con Brown Forman. Bebida, cacao y defensivo. El lujo tuvo su momento y tal vez vuelva en breve porque las cosas no han cambiado tanto. Bueno sí, Trump acaba de llegar.
…
Burberry sigue a la baja. El grupo británico de lujo ha cerrado el tercer trimestre de su ejercicio (finalizado el 28 de diciembre) con ventas de 659 millones de libras (780 millones de euros), un 6,6% menos que en el mismo trimestre del año anterior. La empresa está sumida en una estrategia de revitalización para hacer frente a la caída del lujo en todo el mundo y por la que ha encadenado pérdidas a lo largo del ejercicio.
Pero como es una señal de mejora sin haber encontrado el norte aún pues parriba
El lujo necesita recuperar sus logotipos. Trump puede ayudar.
Bernard Arnault, presente en la inauguración, subraya la importancia del mercado estadounidense para las marcas de lujo.
La presencia de Arnault puede haber llamado la atención, pero fue una buena decisión comercial para el quinto hombre más rico del mundo.El lunes, la investidura de Donald Trump fue un éxito. Junto a la multitud de titanes tecnológicos estadounidenses se encontraba Bernard Arnault, fundador y director ejecutivo de LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SE, acompañado por su hija Delphine y su hijo Alexandre, ambos altos ejecutivos de la firma controlada por la familia.
La presencia de Arnault puede haber llamado la atención, pero fue una buena decisión comercial para el quinto hombre más rico del mundo.
Los Arnault y los Trump tienen una relación que se remonta a mucho tiempo atrás. En 2017, Bernard Arnault fue uno de los primeros directores ejecutivos en visitar al presidente tras su elección en 2016, y llevó consigo a Alexandre. Esta vez, cortejar a Trump consolida la posición de LVMH como la empresa líder en bienes de lujo en Estados Unidos y podría protegerlo contra los aranceles. También podría revitalizar la moda.
…
En un contexto de estancamiento del gasto en lujo chino, Estados Unidos es la mayor esperanza para los vendedores de lujo este año. Este ya ha sido el caso de Cie Financiere Richemont SA, propietaria de Cartier, que vio aumentar sus ventas en América un 22% en el tercer trimestre. LVMH, que publicará sus resultados del cuarto trimestre la semana próxima, bien podría seguir su ejemplo.
…
Las ventas de artículos de lujo en Estados Unidos suelen estar correlacionadas con los mercados bursátiles, y con el S&P 500 cerca de máximos históricos y el bitcoin continuando su ascenso, hay muchas posibilidades de que los estadounidenses sigan gastando en bolsos y relojes de lujo. Si lo hacen, LVMH será el más beneficiado. Generó el 25% de las ventas en Estados Unidos en los primeros nueve meses de 2024, incluida la contribución del ícono estadounidense Tiffany & Co.
…
La otra razón importante para que Arnault se lleve bien con Trump son los aranceles.
Aunque la exposición de las empresas de lujo a la producción china es limitada, se verían afectadas por cualquier impuesto a los productos europeos. Normalmente, podrían trasladar los aumentos de precios a sus clientes ricos, pero tienen menos margen para aumentarlos después de una inflación galopante.
En caso de que se impusieran aranceles, LVMH se encontraría en una posición ventajosa. Después de Francia e Italia, Estados Unidos es su mayor centro de producción. Louis Vuitton, su marca más importante, ya fabrica bolsos y pequeños artículos de piel en plantas de Texas y California. Tiffany diseña y fabrica en Estados Unidos, mientras que LVMH posee viñedos en el valle de Napa.
En 2019, dos años después de su primera visita al presidente, Arnault cumplió su promesa de crear más empleos en Estados Unidos con la apertura de la planta de Texas. No es difícil imaginar que LVMH haga algo similar esta vez. No solo le traería el favor del comandante en jefe, sino que para algunos productos, como monederos y tarjeteros, la frase “Hecho en Estados Unidos” podría ser una herramienta de marketing útil.
…
La industria del lujo también podría beneficiarse del efecto dominó de Trump sobre el espíritu cultural de la época.
Cabe destacar que rara vez viste ropa informal (solo basta con ver sus trajes de hombros pronunciados ) . Los glamorosos atuendos de Melania seguramente llamarán la atención, mientras que la segunda dama, Usha Vance, se convirtió en un nuevo ícono de estilo después de lucir un abrigo con bufanda rosa de Oscar de la Renta el lunes.
Si Washington se pone las pilas, el cambio podría darle vida a la ropa formal en general, ayudando a los minoristas a luchar contra el pantalón ABC de Lululemon Athletica Inc. Sin duda, la industria del calzado podría beneficiarse de un impulso de los altísimos tacones de Melania: los stilettos son una categoría que aún no se ha recuperado de la pandemia.
Dior, la segunda marca más grande de LVMH, de la cual Delphine Arnault es CEO, vistió a Melania el domingo , mientras que Ivanka Trump lució al diseñador así como un vestido de la casa de moda hermana Givenchy .
La apuesta de Trump por el dinero y el poder podría alentar a los consumidores a hacer alarde más abiertamente de su riqueza, lo que sería bueno para las ventas de bolsos y relojes, los tradicionales símbolos de estatus. Los multimillonarios ya están cambiando sus prioridades ; es posible que también alteren sus elecciones de vestuario. Un ejemplo de ello es el raro reloj suizo de 900.000 dólares que lució Mark Zuckerberg en un vídeo de Meta Platforms Inc. en el que anunciaba el fin de la verificación de datos.
…
Si la era del exceso volviera a la palestra, sería un alivio para las grandes cadenas de lujo. El hecho de que los logotipos hayan pasado a un segundo plano durante los últimos dos años ha obligado a las marcas a convencer a los clientes de que gasten sin uno de sus activos más valiosos: sus marcas reconocibles al instante. A las marcas de nicho minimalistas, como The Row y Khaite, les ha resultado más fácil ganar relevancia cultural y ventas, y eso ha fomentado el auge de la cultura del engaño, según los analistas de Bank of America Corp.
El acercamiento de los Arnault a los Trump no está exento de peligros. Algunos clientes podrían enfadarse y votar con sus billeteras. Y la aparición de Arnault en la inauguración coincidió con las críticas a Chaumet, la división del grupo que diseñó las medallas olímpicas, por el empañamiento de los premios de bronce (LVMH afirma que no participó en la producción de las medallas).
Pero con tanto en juego en el gasto de los altos niveles económicos de Estados Unidos, este es un riesgo que vale la pena correr para el otro Rey del Bling.
…
Hace años oi hablar de una plataforma de inversión en Whisky, tipo fintech. Alguien sabe algo mas?
Deben estar de resaca
Yo hace un tiempo estuve ojeando esta web y me pareció una empresa seria. Como inversión alternativa es curiosa cuanto menos
https://braeburnwhisky.com/es/
No me mola eso de las botellas de whisky.
Tiene riesgos mayúsculos:
1- Envase frágil (vidrio o tapón estropeado) y el peligro de el activo se puede esfumar en un descuido, como una cartera seca de Bitcoin.
2- Una bronca con la pareja, de esas de vajillas voladoras o de las de muy mala ostia, y el activo se convierte en líquido derramado.
3- el inversor se puede “beber” la inversión, aunque siempre se puede rellenar con Dyc, cierto.
4- La iliquidez del activo. Publico muy especifico. A mí me gusta el pacharán, no el whisky. No le veo sentido pagar 1000$ por una botella de agua de fuego, no le doy valor porque no le veo valor de reventa.
Iliquidez?
(Perdón)
“iliquidez”, palabro inventado que indica que no es ni sencillo ni rápido encontrar un comprador a menos que sea en un entorno hiper-especializado, por no hablar del descuento que se precisaría aplicar.
Es un item que se compra para consumirlo en una ocasión especial, pero no le veo valor de reventa.
Andrea Redondo siempre lo dice en sus vídeos. Ahora también esta metida en los fósiles. Creo que la de whisky era en Escocia pero lo mismo me estoy liando…
No sé si te refieres a esta plataforma
"WhiskyInvestDirect fue creada y desarrollada por Galmarley Ltd (propietaria de BullionVault.com) en combinación con los conocimientos y la experiencia de Rupert Patrick en la industria del whisky escocés. En sus inicios en 2015, el Consejo de Galmarley mantuvo WhiskyInvestDirect como filial mientras construía su reputación y perfeccionaba el servicio.
Cinco años después, en julio de 2020, una vez que WhiskyInvestDirect se había consolidado tanto con sus clientes como con sus proveedores, el Consejo de Administración de Galmarley decidió que había llegado el momento de que WhiskyInvestDirect se convirtiera en una empresa independiente"