Sector Lujo

Sí, era un chiste malo relacionando la iliquidez de comentabas con un líquido como el whisky.

3 Me gusta

La revolución de las marcas de lujo expone la puerta giratoria de la moda de alta gama

La abrupta salida del director creativo de Gucci, Sabato De Sarno, subraya una rotación de talentos sin precedentes en las principales marcas

Cuando Gucci presente su colección en la pasarela de Milán este mes, el diseñador creativo detrás de ella, Sabato De Sarno, no estará allí para hacer la tradicional reverencia.

El italiano se separó de la casa de moda a principios de febrero, menos de dos años después de que la empresa matriz Kering le encomendara la tarea de revivir su marca más prestigiosa.

La salida de De Sarno es la última de una serie de cambios vertiginosos de alto nivel en las grandes casas, que están renovando talento creativo y de gestión al ritmo más rápido en décadas.

“No recuerdo un momento en los últimos 20 años en el que hayamos visto tanto cambio”, dijo Karen Harvey, fundadora de Karen Harvey Consulting, que busca talentos para marcas de lujo.

De hecho, la mitad de las marcas de la división de moda y artículos de cuero de Kering, incluidas Gucci y Saint Laurent, han cambiado de director ejecutivo en los últimos 18 meses, y tres de ellas, incluidas Bottega Veneta y Alexander McQueen, también han nombrado nuevos diseñadores.

Richemont también ha cambiado su cúpula directiva, promoviendo a Nicolas Bos al papel de director ejecutivo junto con nuevos jefes para las principales marcas Cartier y Van Cleef & Arpels.

Siete de las 16 marcas de la división de moda y artículos de cuero de LVMH también han cambiado de director general en los últimos dos años, incluidas las dos más importantes, Louis Vuitton y Dior, mientras que otras cuatro tienen nuevos directores creativos

“Kering está pensando más a corto plazo de lo que debería… porque Gucci está pasando por momentos difíciles”, dijo Rambourg. “Es un enfoque realmente inseguro para gestionar las marcas”…

La desaceleración de la industria del lujo tras un período de alto crecimiento se ha visto exacerbada por cuestiones como el efecto de la inflación en los hogares de clase media, así como por los problemas en el mercado inmobiliario de China y su mercado bursátil en declive…

En medio del torbellino de cambios de alto nivel, la atención ahora se centra en la ejecución y en el complicado equilibrio entre revelar una nueva visión de una marca sin perder el rumbo.

2 Me gusta

Prada, cada vez más cerca de comprar Versace por unos 1.500 millones de euros

Un acuerdo uniría a dos de las marcas de moda de lujo más conocidas de Italia

Prada ha emergido como el favorito para comprar Versace de Capri Holdings por alrededor de 1.500 millones de euros, en una operación que combinaría dos de las marcas de moda de lujo más conocidas de Italia.

Después de meses de conversaciones intermitentes entre Prada , con sede en Milán , y Capri, propietaria de marcas como Michael Kors y Jimmy Choo, las dos compañías están cada vez más cerca de un acuerdo y el trato podría concretarse “en cuestión de semanas”, según personas informadas sobre las discusiones.

El precio inicial pedido por Capri de 3.000 millones de euros para Versace, con sede en Milán, y el interés de otros compradores potenciales han prolongado las conversaciones, dijeron otras personas familiarizadas con las discusiones.

El precio y el calendario de cualquier acuerdo aún podrían cambiar, agregaron las personas. El grupo Prada tiene previsto informar los resultados de todo el año 2024 el martes.

3 Me gusta

No sé si entra en el lujo pero viendo lo que vale un calzoncillo roto (282 libras) lo pongo en el lujo. ¿Estáis/estamos a la moda?
Aquí una definición de lujo, más abajo @PepitoGrillo

En la última década, Willy Chavarría ha desarrollado una marca de moda que también es un credo. El diseñador de Nueva York, de 57 años, un hombre queer de ascendencia mexicana e irlandesa-estadounidense, nacido en California, no solo vende ropa (una mezcla de sastrería angular y dramática y ropa deportiva sexy y provocativa), sino una visión de paz, unidad y tolerancia. Es un enfoque que le ha ganado dos premios consecutivos al Diseñador de Moda Masculina Estadounidense del Año de la CFDA y que ha seducido a Billie Eilish, Justin Bieber y Kendrick Lamar, quien colaboró ​​con Chavarría en una línea especial de productos para la aparición de Lamar el mes pasado en el Super Bowl. El desfile de moda en la catedral es una exhibición de sus ideales inclusivistas, con una pasarela en la que participan la superestrella del pop colombiano J Balvin, trabajadores de la construcción de Texas, supermodelos, activistas trans y luchadores de la UFC. La de Willy Chavarría es una iglesia amplia y quiere que te unas a ella.

Dicho esto, gran parte del éxito de la marca depende de un atractivo sexual muy travieso basado en la ropa de calle. Puede ser sucio, literalmente. El año pasado, la marca lanzó una colección cápsula llamada Dirty Willy Underwear, que vendía suspensorios y boxers “manchados” y agujereados a partir de 282 libras esterlinas por un calzoncillo destrozado. “Fue 100 por ciento una cuestión de marketing”, se encoge de hombros ante el truco. “Se vendió mucho mejor de lo que esperaba

“Creo que la definición actual de lujo no se corresponde con la que tenemos en términos culturales”, afirma. “Mi concepto de lujo es el siguiente: compras algo porque te identificas con la posición que esa marca asume en la vida. No lo compras porque te hará parecer rico, ¿sabes? El lujo silencioso, para mí, es una pérdida de tiempo. ¿Para qué molestarse? Cómpralo en eBay”.

El tal Chavarría lo hace bien.
Tiene contactos, vende su historia y gente que tiene el dinero por castigo se la compra.

1 me gusta

Ya lo dice él, 100% puro marketing. Igual que la pulsera de cinta de embalar de Balenciaga… Solo publicidad, efectiva ya que consigue su objetivo, que la gente lo comente y reflexione sobre ello. A mi parecer esto no es lujo. Tampoco comparto su opinión sobre el lujo silencioso:

Lujo Silencioso es un estilo de moda caracterizado por elegancia discreta, simplicidad refinada y materiales de alta calidad. A diferencia de las exhibiciones ostentosas del Lujo Ruidoso, el Lujo Silencioso enfatiza la sutileza y la sofisticación.

Me ha fascinado este concepto. Que se debe hacer para recibir tal castigo, para que se convierta en un problema?

2 Me gusta

El “lujo silencioso”, ojo que no es el mismo concepto que dinero viejo, es saber que tienes/consumes algo muy bueno (y bastante costoso) pero ni es ostentoso ni se farda de ello.

“El dinero por castigo”: Gente con solvencia económica de sobra que tiene que gastar lo que sea con el único fin de aparentar ser más que los demás.
Que tú tienes un Gulfstream G650 pues yo me compro un Boeing BBJ

1 me gusta

Pues yo siempre he sobreentendido que “tener dinero por castigo” se le aplicaba a gente que tenia dinero llovido del cielo,principalmente asociado al funcionariado y que no sabia ni gestionarlo ni gastarlo.
Tambien aplicado al racano,tacaño…que no se gasta un ril y que de poco le sirve el dinero,de ahi que tenga o le siente como un castigo el gastarlo.
Estare o habre estado confundido mucho tiempo jeje.
S2

3 Me gusta

Me gustan las tres definiciones:

Actitud de nuevo rico.

Esta es el que mas rabia/pena me da. La falta de conocimientos financieros y la asignación incorrecta del capital. Con los años se quedan sin nada. Normalmente dinero proviene de herencias, lotería, o deportistas…
Victimas de su ignorancia financiera, junto a buitres, asesores, y entorno interesado, les ayudan a dilapidar el patrimonio. Es el que muchas veces lo derrocha como si no hubiera un mañana.

@Luissb me encanta que lo has escrito en pasado. Está claro que se queda sin dinero.

El miserable, que malvive por no gastar, y no lo sabe disfrutar ni lo disfruta y deja un pastizal a sus herederos.

Ya me ha quedado claro que el castigo principalmente consiste en no saber asignar correctamente el capital.

2 Me gusta

Todas muy buenas definiciones para tanta y tanta gente que esta dentro de tal cantidad de inutilidad,incapacidad,improductivad,racaneria…bufff !!!
S2

1 me gusta

Alguien tiene que mantener el sector lujo, no maldigas de ellos, que son tus clientes… :wink:

2 Me gusta

“Un tonto y su dinero no permanecen mucho tiempo juntos”

1 me gusta

Por lo menos en Andalucía donde lo oí por primera vez, se decía de las personas a las que el dinero le llegaba por todos lados y a montones. Herencias, negocios que le salían genial sin hacer nada y saber menos…pero sí, se le veía porque lo enseñaban :wink:

Es una expresión típica, sí.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13313417/04/25/prada-se-convierte-en-el-gigante-italiano-del-lujo-tras-acordar-la-compra-de-versace-por-1250-millones-de-euros.html

Prada se ha convertido en la mayor firma italiana de moda al alcanzar un acuerdo para comprar Versace. La compañía milanesa, encabezada por Miuccia Prada y Patrizio Bertelli, ha acordado con Capri Holdings, matriz de Versace, la compra de la marca italiana por 1.250 millones de euros.

Esta operación, que devuelve a Versace al control de manos italianas, es la mayor adquisición en los 112 años de la historia de Prada, y permite a la compañía reforzar sus prestaciones para competir con gigantes del sector como LVMH y Kering. “Estamos encantados de dar la bienvenida a Versace en el Grupo Prada y de iniciar un nuevo capítulo para una marca en la que compartimos un compromiso constante con la creatividad, el cuidado del producto y un sólido patrimonio cultural”, ha indicado Bertelli. Además, este movimiento se produce en un momento delicado para el lujo, golpeado por la debilidad de la demanda en China, así como por los recientes aranceles de Trump.

En este sentido, la política proteccionista de Trump llevó a Prada y a Capri Holdings a renegociar el precio de la venta, que inicialmente se situaba en más de 1.400 millones de euros. Sin embargo, el caos comercial provocado por la errática estrategia arancelaria del presidente estadounidense empujó a ambas marcas a modificar las condiciones de la operación, teniendo en cuenta el impacto negativo que las tasas globales de Trump podían tener sobre Versace.

De esta forma, Capri se deshace de una marca que compró a Blackstone en 2018 por 1.800 millones de euros, y a la que no ha logrado sacarle el rédito esperado. Así, la multinacional estadounidense, propietaria de otras marcas como Jimmy Choo y Michael Kors, ha estado negociando durante un mes la venta de Versace con Prada. Los puntos de fricción más importantes en las conversaciones fueron los casi 2.700 millones de euros que inicialmente pedía Capri por la firma, así como el futuro de Donatella Versace, la directora creativa.

Tras la dimisión de Donatella Versace el pasado mes de marzo, en sustitución por Dario Vitale, director de Miu Miu, subsidiara de Prada, las posiciones se acercaron en las negociaciones, las cuales han culminado en un acuerdo de compra histórico. Con esta adquisición, Prada busca reforzar su posición: la firma registró un incremento del 17% de los ingresos en 2024, aunque cae un 29,46% en bolsa en lo que va de año.

1 me gusta

La guerra comercial de Trump destruye las esperanzas de un resurgimiento del lujo en 2025

Los aranceles entre Estados Unidos y China parecen condenar a la industria a otro año difícil

La guerra comercial de Donald Trump ha destrozado las expectativas de una recuperación impulsada por Estados Unidos en el mercado del lujo este año, ya que los aranceles amenazan con prolongar la caída de la demanda de bolsos y relojes de alta gama.

Estados Unidos y China, los dos motores que impulsan la demanda mundial de bienes de lujo, han seguido incrementando los aranceles de importación sobre los productos del otro en una disputa comercial febril que amenaza con socavar gravemente la confianza del consumidor en las dos economías más grandes del mundo.

Los analistas han respondido recortando drásticamente las previsiones de crecimiento en todo el sector…

Barclays prevé que las ventas orgánicas de la división principal de moda y artículos de cuero de LVMH —un referente para el sector— disminuyan un 1 % en el primer trimestre. Se prevé que las ventas del grupo se mantengan sin cambios respecto al mismo período del año anterior.

El analista de Bernstein, Luca Solca, mantuvo sus estimaciones reducidas para el sector en su conjunto en 2025, incluso después de que Trump anunciara el miércoles una pausa de 90 días en sus aranceles recíprocos para los países que se mostraran dispuestos a renegociar los acuerdos comerciales con Estados Unidos…

La brutal caída de los mercados bursátiles mundiales este año dejará a muchos compradores de lujo con la boca abierta. “Si observamos lo que ocurre en el mercado bursátil, podemos predecir [básicamente] el nivel de actividad en nuestras boutiques”, declaró Bruno Pavlovsky, presidente de moda de Chanel, al Financial Times el mes pasado…

Las expectativas de un ligero crecimiento en China continental, tras un 2024 difícil, también parecen cada vez más improbables.

Sin embargo, se espera que Hermès , el grupo creador de los codiciados bolsos Birkin, siga superando las expectativas. Los analistas de Barclays estiman que sus ventas crecerán un 8 % en el primer trimestre.

Sin embargo, los problemas en Gucci, la marca más importante de Kering, han dejado al grupo muy expuesto a cualquier recesión. Barclays prevé una caída del 25 % en las ventas de Gucci en el primer trimestre, mientras que Bernstein advierte que es muy improbable que Kering cumpla su previsión de ingresos y beneficios operativos sin cambios en 2025.

1 me gusta

Nada nuevo, para recordar…

Las marcas de lujo son verdaderos fosos defensivos.

1 me gusta