Sector Lujo

En un momento de guerra arancelaria y comercial entre China y EEUU me parece muy poco inteligente por su parte atacar empresas Europeas en un momento en el que China si realmente quiere ser la líder mundial que ocupe el puesto al que parece que EEUU está renunciando, lo que debería hacer es trabajar por un mayor acercamiento y seducción a Europa.

Pero bueno, ellos verán. Si quieren hacer estos movimientos sucios y tramposos.

2 Me gusta

Las ganancias de Chanel caen drásticamente a medida que la crisis del lujo afecta

La casa de lujo francesa se muestra “muy cautelosa” con sus perspectivas mientras sus beneficios disminuyen tras las agresivas subidas de precios.

Las ganancias de Chanel cayeron un tercio el año pasado mientras la casa de lujo francesa privada defendía sus agresivos aumentos de precios en el período previo a una crisis mundial del lujo.

Chanel, una empresa privada con sede en el Reino Unido, dijo el martes que sus ganancias operativas cayeron casi un tercio a 4.500 millones de dólares en 2024, en comparación con el año anterior.

Las ventas cayeron un 4,3%, hasta los 18.700 millones de dólares, principalmente en Asia, donde las ventas cayeron un 7,1%, hasta los 9.200 millones de dólares. Fue la primera vez que tanto las ventas como los beneficios operativos cayeron en Chanel desde 2020, cuando la pandemia obligó al cierre de tiendas.

“La volatilidad macroeconómica y geopolítica es sin duda un desafío”, declaró la directora ejecutiva global de Chanel, Leena Nair, al Financial Times. “Hemos visto cómo estas condiciones han afectado las ventas en algunos mercados”.

Por ejemplo, el precio de un clásico bolso con solapa de Chanel se ha más que duplicado hasta superar los 10.000 euros desde 2019, en comparación con un aumento del 50% en el precio medio de los artículos de lujo, según los analistas de HSBC…

A pesar de sus dificultades, Chanel invirtió a niveles récord el año pasado. El gasto de capital, incluyendo la adquisición de tiendas, aumentó un 43% hasta los 1.750 millones de dólares.

La empresa invirtió en Montero, fabricante de seda, joyería de metal y curtidurías, como parte de un proyecto de 10 años para controlar una mayor parte de su cadena de suministro. La casa también invirtió 2.400 millones de dólares en las llamadas actividades de marca, como desfiles de moda y eventos para clientes.

4 Me gusta
2 Me gusta

El propietario de Gucci negocia la venta del edificio de la Quinta Avenida mientras lucha contra la crisis del lujo.

El edificio de Nueva York podría convertirse en el segundo acuerdo que el grupo de lujo ha cerrado con la firma de capital privado Ardian.

Kering, propietario de Gucci, está en conversaciones exclusivas con la firma de capital privado Ardian para vender una participación mayoritaria en una propiedad exclusiva de la Quinta Avenida, mientras el grupo francés intenta reducir costos en medio de una desaceleración de la demanda de lujo.

El edificio de Nueva York, comprado hace poco más de un año, podría convertirse en el segundo acuerdo de este tipo que el grupo de lujo que cotiza en la bolsa de París ha cerrado con Ardian, según personas familiarizadas con el asunto, después de que acordara un acuerdo similar para vender participaciones en las principales ubicaciones minoristas de París a principios de año.

“Una vez que una marca supera los 3000 millones de euros en ventas, este tipo de ubicaciones se vuelven indispensables”, declaró el director ejecutivo de Kering, François-Henri Pinault, a la prensa el año pasado. Pero “que un edificio esté disponible en una ubicación privilegiada no significa que lo vayamos a comprar. Solo lo haremos si tiene sentido”.

3 Me gusta

Me autocito con el artículo de la CNBC colgado en el hilo Cómo invertir un importe elevado (venta inmueble, herencia, etc…)
El artículo termina así:

“Se trata de la capacidad de obtener algo que puede ser exclusivo, algo que de otra manera no podrían conseguir”, dijo Ramakrishnan. “Las próximas generaciones se orientan más a la experiencia que al producto. Así que no se trata solo de comprar artículos de lujo; se trata de experiencias de lujo, experiencias a medida. Ese es el tipo de alianzas que las firmas de gestión patrimonial pueden ofrecer para fidelizar a esos clientes”.

4 Me gusta

Una visión actual del sector

Salu2

1 me gusta

Los ingresos anuales de Armani se ven afectados por la desaceleración de la industria del lujo

La casa de moda italiana Armani Group reportó una caída del 5% en sus ventas el año pasado, después de que el sector del lujo se viera afectado por la incertidumbre macroeconómica y la desaceleración de la demanda en China.

La compañía, fundada por Giorgio Armani en la década de 1970, reportó ingresos netos consolidados de 2.300 millones de euros (2.700 millones de dólares) para 2024, según un comunicado enviado por correo electrónico el miércoles. La liquidez se desplomó alrededor de un 40%, hasta los 570 millones de euros, tras las renovaciones en muchas de sus tiendas insignia.

https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-07-02/armani-s-annual-revenue-hit-by-slowdown-in-luxury-industry?srnd=homepage-europe

2 Me gusta

La exhibición sin pudor de los superricos y superhorteras: “Es una buena noticia para la clase media y el pijo de toda la vida: lo afianza en su convicción de que él sí va por el buen camino”

Récord mundial: subastaron por USD 10 millones el bolso original de Jane Birkin que inspiró una leyenda - Infobae

1 me gusta

Las ventas de Gucci se desploman mientras la marca Kering se enfrenta a otra reestructuración de diseño

Las ventas de Gucci se desplomaron debido a que los compradores se alejaron de la marca más grande de Kering SA, que está experimentando una segunda renovación de diseño en tres años.

Los ingresos de la marca italiana cayeron un 25% en el segundo trimestre en términos comparables, según informó Kering el martes en un comunicado, coincidiendo con las estimaciones de los analistas . En general, las ventas de Kering cayeron un 15%, también en línea con las expectativas.

Gucci ha sufrido más que la mayoría de sus competidores la desaceleración de la industria del lujo, lo que ha generado turbulencias tanto en la marca como en Kering en general. El nuevo director artístico de Gucci, Demna Gvasalia —exdirector de Balenciaga—, aún no ha presentado su primera colección, después de que su predecesor solo durara unos dos años en el cargo.

Desde el nombramiento de De Meo el mes pasado, las acciones de Kering se han recuperado casi un 25% con la esperanza de que logre reestructurar el grupo de lujo como lo hizo con Renault. Las acciones aún acumulan una caída de aproximadamente el 11% este año.

El beneficio operativo recurrente de Kering en el primer semestre cayó un 39%, hasta los 969 millones de euros. Los analistas esperaban 934,9 millones de euros.

El arancel del 15% impuesto por Estados Unidos a los productos procedentes de la Unión Europea es totalmente asumible para la empresa, según declaró a la prensa la directora financiera, Armelle Poulou, en una llamada. El grupo aplicó algunos aumentos de precios en el segundo trimestre y podría considerar nuevos aumentos moderados en otoño, añadió.

3 Me gusta

El sector del lujo en crisis: las grandes marcas buscan recuperar a una clase media que ya no compra

1 me gusta

" Paroles paroles "

«Conectar con los clientes desde un plano profundamente personal es esencial para que las marcas mantengan el dinamismo que necesita el sector del lujo», concluye el estudio.

Cuando los precios de bolsa reflejen la verdadera situación y coincida con que no haya nada mejor, haremos algún “esfuercillo”.

Salu2

Te lo compro.

Un saludo.

Es que cada vez es más difícil atisbar cual es la verdadera situación. Nos movemos más por intuiciones, más por intuiciones incluso en lo más básico. Un ejemplo extremo de esto que digo es MSTR, de Saylor para desarrollar software. Una empresa de moda hoy que es más conocida por la compra de BTC.
En palabras de Saylor

“Esto es capital digital. Si estás usando tesorerías tradicionales como capital, estás rindiendo un 10% menos que el S&P500 al año. Estás quemando dinero. Si estás usando Bitcoin, estás rindiendo un 40% más que el S&P al año. Cuanto más capital recaudes [y] mantengas, más rápido creas valor para los accionistas”, afirmó Saylor.

Tal vez al lujo le falta esto para ser lujo aunque eso sí, no da dividendos.

Saludos

1 me gusta

https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2025/08/19/por-que-el-lujo-esta-en-decadencia-y-dejo-de-ser-objeto-de-deseo-menos-ventas-y-carteles-en-oferta.shtml