Sector Tabaco

Yo no descuento los dividendos del precio.El precio que puse en el comentario es correcto 34,55€ al cambio.
Lo que pasa es que en el comentario puse la fecha desde que incorporé por vez primera Altria a mi cartera. No especifique otras compras posteriores .

Mi posición actual de Altria es 1446 títulos a 34,548921€:

  • 20/09/19 compra 100 títulos a 43,122500 €
  • 23/10/19 compra 122 títulos a 37,673770 €
  • 09/03/20 compra 60 títulos a 35,172833 €
  • 02/04/20 compra 304 títulos a 32,917664 €
  • 11/05/20 compra 860 títulos a 33,641802 €

Hice la primera compra a un precio que me interesaba y al ver que bajaba amplié (es una mala costumbre que tengo me gusta comprar en bajadas y cuando hay miedo en los mercados :cold_face:)

Aun faltaría añadir los dividendos cobrados.

3 Likes

Si ya hace años que llevo yo observando que mucha gente en el foro que en un principio tiene las ideas claras y razonadas. De golpe y porrazo se dejan influir por los cambios de humor de Mister Market y toman muy malas decisiones.
He tirado algo de hemeroteca y ya a finales de 2019 tengo hecho comentarios de los precios bajos que sufría Imperial en ese momento y que era buen momento para ampliar no para vender.

Una vez mas vuelvo a recomendar a todo el mundo que lean el Inversor Inteligente…

8 Likes

Te lo pongo mejor.
Claudicación de libro.

Realmente no es justificación. La gráfica de claudicación es clara.
La razón de venta fue el recorte de dividendo del 33% y sus números no eran buenos.
Tenía normas de venta ante recorte de dividendo.
Claro que… (no vendí con Shel)

FGK4jHZWYAAYLN4

Me quito el sombrero. La clavaste.

5 Likes

Es el ciclo de los pollos del blog de inversorbolsa. Pura conducta humana pero es cierto que todo pintaba muy mal y mega deuda.

2 Likes

Baterias desechables ? ¿Qué hacemos con las pilas? Estoooo

:smile: :smile:

Ahora a toro pasado todo se muy ve sencillo…
Sin ir mas lejos en abril de este año cuando Imperial Brands estaba en apenas 17 libras. En este mismo post, discutí con varios foreros de lo barato que estaba Imperial por fundamentales y de la buena RPD anual.

4 Likes

Artículo en SA sobre la victoria de Trump y el sector tabaco:

UBS ve la victoria republicana como ligeramente positiva para las acciones tabaqueras en su primer análisis postelectoral. El analista Faham Baig recordó a los inversores que el control republicano se ha considerado históricamente positivo para el tabaco estadounidense, debido a la probabilidad de que se reduzca la regulación. Además, la campaña de Trump ha propuesto bajar el tipo del impuesto de sociedades estadounidense al 15% para las empresas que fabriquen sus productos en Estados Unidos.

Baig también señaló que el desafío clave que enfrenta la industria tabacalera estadounidense es el crecimiento de los vapes desechables con sabor del “mercado gris”, que provienen predominantemente de China. Sin embargo, la opinión de la empresa es que una victoria republicana puede no alterar ese desarrollo porque Trump ha prometido su apoyo al vapeo y a las pequeñas empresas que venden vapeadores desechables y porque ahora hay un número creciente de nuevas bolsas de nicotina, incluido un próximo lanzamiento de Tucker Carlson. También se destacó que el comisionado de la FDA de Trump presentó un plan regulatorio integral para reducir la nicotina en los cigarrillos a niveles no adictivos en 2017.

Otro factor importante para el sector del tabaco es la probabilidad de que suban los tipos de interés, lo que se considera un factor negativo relativo para las acciones de tabaco que pagan dividendos. Las presiones cambiarias derivadas de un dólar estadounidense más fuerte también se consideran un posible lastre para los beneficios.

UBS ve un posible viento de cola para Japan Tobacco si la Administración Trump logra un alto el fuego en Ucrania.

(sí, lo del año “2017” está así en el artículo, supongo que es 2027…)

3 Likes

Ojo al dato, siendo UK uno de los países con legislación más restrictiva respecto al tabaco la realidad es que el consumo de nicotina va en aumento entre los jóvenes. No es que estén pasando de los cigarrillos al vaping, estos son consumidores nuevos.


8 Likes

Uff, eso dice mucho.
No tengo datos en España pero la impresión por lo que veo en la calle es que no es asi aunque no me extrañaria que subiese también.
Como a algún influencer le dé por el tabaco, van todos detrás.

1 Like

En los videoclips de sus estrellas favoritas salen fumando, mira el nuevo disco de Raw Alejandro, la portada es el mismo fumando un liadito.

Y asi puedo ponerte mil ejemplos,fumar= malote y eso pone mucho en la juventud hormonada.

Estaran subvecionando esto las tabacaleras,yo diria que si.

1 Like

Lo digo muchas veces. Todos los adolescentes prueban el vaper y una gran mayoría lo consume. Es tremendo el nivel de consumo. En la salida de los institutos aquello parece a veces una locomotora echando humo con aroma a fruta. Muchos padres se llevarían una sorpresa sobre esa cuestión y es un problema de consumo que no se está apreciando adecuadamente. No quita que como inversor en tabaco es positivo de cara a futuro del sector.

6 Likes

Yo tengo 40 años y entre la gente de mi generación que conozco no fuma ni ha fumado nunca nadie.

Pero entre los jóvenes de hoy menores de 25 años veo que vapean muchísimo. Mi percepción es que en los últimos años está habiendo un repunte muy fuerte del número de fumadores solo que ahora se ha derivado hacia el vapeo.

6 Likes
3 Likes

Sus ciudadanos irán de fin de semana a cualquiera de los países vecinos y comprarán, las distancias son muy pequeñas o se lo encargarán al amigo, o más fácil lo comprarán por internet.
Me parece poner puertas al campo, una muestra más de que los “elegidos” pueden hacer soplagaiteces para quedar bien frente a la galería, en lugar de enfrentar lo importante a largo plazo.

1 Like
2 Likes