Sistema público, funcionarios y Estado

Nos leen???

4 Me gusta

:rofl:
Entiendo el punto. Y pensándolo así da vértigo. Pero la abundancia y la prósperidad nunca fue creada por sacrificios públicos al bien común, sino por el genio productivo de hombres libres que siguieron sus propios intereses personales y la creación de sus propias fortunas privadas. Pensemos en USA y más recientemente en China.

3 Me gusta

Pero a ver, esto en un sistema público-privado, no?
Porque el proveedor de servicios y gestor es privado pero la financiación pública.

Hay casos y casos, pero los únicos que pueden decidir si quieren sanidad pública o privada en este país son los funcionarios (paradojas de la vida) y el 90% eligen sanidad privada

4 Me gusta

Quiero decir que el Estado puede fijar los precios, fundamentalmente por eso lo veo un sistema mixto.

Este es uno de los que más me gusta, por qué será?

4 Me gusta

Me sorprende que todo esto te resulte tan divertido. A mi personalmente me da mucha pena la falta de empatía e indiferencia, bordeando en muchos casos el desprecio, que se muestra hacia aquellos que no han sido premiados en la lotería ovárica como nosotros.

No he entendido lo del empeño en tener una sola opción precisamente en un país que ostenta el récord de sistema educativos: público, privado e incluso la aberración del concertado. Este último dejó de tener sentido hace ya muchos años y sigue vigente solo para marginar a cualquiera que no profese la religión mayoritaria, tenga un color de piel algo más oscuro o las pase canutas para llegar a fin de mes … sin que se note demasiado.

Seguimos sin darnos cuenta de que la educación es el arma más potente que tenemos a nuestra mano para hacer un mundo mejor y más igualitario. La educación pública, con todas sus imperfecciones, en sin duda el modelo más cercano a esta utopía y que habría que fomentar desde todos los estratos de la sociedad.

Y sobre el tema de los colegios privados, pues que queréis que os diga. Por circunstancias de la vida mis hijas han aterrizado en uno este curso escolar y de momento no he visto nada que me haga pensar que estén potenciando sus habilidades más de lo que se hacía en uno público. Eso sí, mucho Luisvi, mucho coche de gamma alta y mucho pijerío en la puerta del colegio.
Estoy deseando que llegue el año que viene para devolverlas a un público y gastarme los dividendos en cosas bastante más útiles.

E insisto, el mejor sistema educativo del mundo es público al 100%. Y no tengo a los finlandeses precisamente encasillados como unos pobretones.

5 Me gusta

Pues ya está.

¿Ni siquiera en los idiomas? Nosotros si notamos mucha diferencia en el inglés. El colegio es bilingüe (mitad de las asignaturas en inglés) y el profesorado es nativo.

Yo no sé cómo nos lo montamos en este país con los idiomas pero el nivel medio de inglés de los chavales al acabar el instituto sigue siendo mediocre tirando a malo.

En lo de los luisvi y los coches de gama alta coincidimos. Me gusta ir los viernes zaparrastroso a recoger al niño a la salida. :joy::joy::joy::joy:

6 Me gusta

Podrías desarrollar por qué lo consideras así?
Un sistema educativo que limita las opciones de lo que los padres quieren que aprendan sus hijos, ya me parece deficiente de entrada. La educación no se limita a conocimientos técnicos, sino que intenta “enseñar” valores, que, casualmente, coinciden con los que han hecho la ley de turno.

El ejemplo del cheque escolar me parece de libro, y puede encajar totalmente en un sistema socialdemócrata. Es conocido cuánto le cuesta al estado escolarizar a cada niño. Sin tocar los impuestos (y mira que me duele) ¿Por qué no se da la opción de a) quien quiera no recibe ese dinero y manda a sus hijos a un colegio público (obviamente aceptando la ideología que se pueda impartir en el colegio público); b) se da el dinero a la familia del niño y que lo lleve al colegio que los padres quieran, con los valores que los padres quieran. Que quieren llevar a sus hijos a un colegio con valores cristianos, ateos, liberales, socialistas o perroflaustistas? O incluso homeschooling. cuál es el problema? es que los demás van a tener más elección a la hora de definir la educación de unos niños que sus propios padres?

Y en la línea que decía @Marcos_Torcal_Garcia sobre la sanidad. Por qué no se deja que haya colegios privados que tengan su propio currículum, su propia forma de enseñar, su metodología? El único método bueno es el que dice el estado? A día de hoy, hasta donde yo sé, no es posible crear un colegio, o una universidad, sin un currículum ajustado al definido por el Estado.

En esta parte estoy totalmente de acuerdo contigo. Y el problema es que también lo saben los políticos, y por eso quieren usar la educación para adoctrinar.

6 Me gusta

No conozco las estadisticas pero tengo 2 casos de funcionarios en la familia, mi hermano y mi suegro y,los dos se han cambiado a la pública por mala atención en la privada.
En ambos casos cuando han tenido enfermedades o problemas serios de salud la atención en sanidad pública ha sido bastante mejor que en la privada.Y yo idem, cuando me he hecho pruebas en la privada el trato ha sido bastante peor.
Supongo que cada uno nos guiamos por nuestra propia experiencia o por la de los que tenemos cerca.
Un saludo.

2 Me gusta

Michael Moore lo resumió en 10 minutos.

Esa libertad de elección ya existe. Se llaman colegios privados/concertados y fomentan la desigualdad y la intolerancia hacia todos aquellos que no son tan ricos, tan religiosos o tan blancos.
como nosotros.

Te lo dice uno que fue educado en un colegio privado de curas en el ambiente más machista, homófobo y racista que se pueda imaginar. Suerte tuve de tener los padres que tuve.

2 Me gusta

Entonces, si, por ejemplo, Vox llegara a gobernar con suficiente mayoría, e impusiera un sistema educativo 100% público, en el que los valores que se dieran fueran machistas, homófobos y racistas, seguiría siendo el emjor sistema educativo del mundo?

El principal problema de la educación española es, una vez más, el sistema.

Hice el MUP (Máster Universitario de Profesorado, el antiguo CAP, vamos) y, aparte de parecerme un sacacuartos y poco más, si que decidí enfocar muchos de los trabajos a las deficiencias (o eficiencias) del sistema educativo español con respecto a “los mejores del mundo”. Esto último entrecomillado porque la vara de medir en esto no es perfecta, lo que si es cierto es que con esos ránkings oficiales, España sale muy mal parada.

Finlandia, que creo que sigue entre los mejores pero no mucho más que otros (como Canadá, Japón, etc…), tiene como común denominador que los profesores son los mejores de sus promociones, de hecho, socialmente tienen la misma buena reputación que los médicos.
En Canadá más de los mismo e igual con el resto de países top.
Además, en todos ellos se les evalúa durante sus años como profesionales y si no funcionan se toman medidas. Cosa que aquí… En fin…
Cuando hablo de los mejores siempre hablo como docentes (y no como genios en sus materias, que eso no tiene que llevar ligado ser buen docente)

Aquí la reputación del profesorado desgraciadamente es la que es y todos la conocemos, están ninguneados en muchos casos. La de los maestros ya ni te cuento, que de hecho, son las primeras etapas del colegio las más importantes para el futuro de los niños. Donde se deben potenciar sus competencias y desarrollen esas habilidades que luego, ya en el instituto, irán especializando y aumentando para ir a la universidad (o donde quieran).

La participación del estado en los currículos escolares de estos países curiosamente es desigual si mal no recuerdo. Pero lo que si es cierto es que son los profesores y sus organismos competentes los que toman gran partido en las decisiones a aplicar y no queda todo en el político de turno.

En fin, hay muchos factores como veis, pero vuelve a ser el sistema el elemento que más cojea.

9 Me gusta

Desde luego, si yo esperara que a mí hijo le inculcaran mis valores en cualquier tipo de colegio al que fuera, vaya padre sería.

Al colegio no se va ver lo rico que soy, lo marrón que soy, o lo religioso que soy.

Si necesitamos centros para tener encerrados a nuestros hijos durante unas horas para que les inculquen unos valores, los que sean, aviados vamos. Ese tipo de educación, la lleva de casa.

Yo hablo de conocimientos, de como adquirirlos, de como impartirlos, de cómo fomentarlos.

Si a mí hijo le tienen que enseñar en el colegio a respetar a los demás, aviados vamos.

Si a mí hijo le tienen que enseñar en el colegio en que ente creer, aviados vamos.

5 Me gusta

Soy el único que piensa que a día de hoy la educación en los colegios está sesgada por la ideología que se defiende desde la izquierda? Que no se limita a educación técnica?

5 Me gusta

Donde pone “racista” quería decir “clasista”. Por aquella época solo había blancos en España

No se puede escribir y dar de cenar a la familia a la vez.

2 Me gusta

A mi no me parece que nadie esté aludiendo a esto.

Yo he estado en colegios públicos y privados y el que creo que tenía mejor nivel era el privado. No recuerdo machismo ni homofobia ni racismo. Había pijos ricos y también gente humilde que hacía un gran esfuerzo por pagarlo. Cada uno al final se juntaba con su “tribu” supongo que como en todas partes.

3 Me gusta

El placer de salir a la calle hecho un “homeless” y escandalizar a las madres aunque tengas dividendos para enterrar a todo el colegio :smiley:

6 Me gusta

Vivimos en un país donde se le dice a la gente que el dinero esta mejor en manos de los políticos que en sus propias manos

Y aquí seguimos discutiendo sobre si son galgos o podencos

2 Me gusta