Telefónica (TEF)

Telefónica hires Goldman to sell 50,000 towers

Telefónica [TEF] has hired Goldman Sachs to explore a sale (or other monetization) of 50,000 telecom towers, according to business paper Expansión.

Those sites weren’t included in the 18,000 it transferred to its Telxius unit.

It had reportedly hired Goldman through its British O2 unit to explore a sale of its stake in a UK tower joint venture. But the new mandate is broader, Expansión says.

The portfolio could generate €830M in revenue and €360M in EBITDA, the report says.

1 me gusta

A Pallete se le ha quedado el Wall Street Journal en la caché. Ya verás que disgusto cuando haga CTRL+F5…

4 Me gusta

Poca confianza da que que el CEO hable de posibilidad cuando es un hecho consumado. Parece que se ha perdido la fiesta y todas las parejas ya están formadas.
Ya me engañaron una vez , no volveré a caer.

4 Me gusta
2 Me gusta

Telefonica era una buena empresa, y la han convertido en un truño, personalmente creo que vale de 8 a 9 euros. Es una value defensiva. Soltaria lastre desde que este dentro de esta zona. Direccion comercial un autentico desastre. Orange es mucho mas clara su estrategia comercial y un rival a imitar.

Telefónica sigue siendo una buena empresa. Antes era un monopolio y era una buenísima empresa para nosotros y ahora tiene que sufrir la competencia. Pero entre los antiguos monopolios es la que mejor ha defendido su cuota de mercado hasta ahora y creo que seguirá defendiéndola igual de bien.

3 Me gusta

Estoy de acuerdo, si ha resistido a un idiota como Alierta es que es mejor negocio de lo que parece, claro que hay mucha gente escaldada por una década perdida con este valor.

1 me gusta

¿Pero cuál es su ventaja competitiva? Están saliendo muchas operadoras locales con red propia y precios de salida muy buenos.

La idea de meter alarmas puede ser muy buena, me gusta, pero no sé si es suficiente.

1 me gusta

Yo, ahora mismo, destacaría tres, al menos en lo que se refiere a España.

  • Cobertura propia de fibra muy alta. Aunque la regulación le hace mucha pupa, como a las demás grandes telecos europeas.
  • Servicio de televisión de pago con gran penetración. Telefónica pretende convertir sus receptores IPTV en hubs donde se puedan integrar operadores OTT (Netflix ha sido el primero, pero la intención es que esto continúe). Y en la crisis de 2008 se vio que este negocio aguanta bastante bien el temporal, comparado con otros.
  • Ciberseguridad. Parece que están bien posicionados. Aunque es una vertiente menos conocida, es un negocio que está teniendo un gran crecimiento en Telefónica en los últimos tiempos.
6 Me gusta

Luego falta un segundo paso, que es conseguir ganar dinero con esas tres facetas. Es decir, que sean rentables.

3 Me gusta

Yo diría que sí lo son. Otra cosa es que no sean tan rentables como nos gustaría a los accionistas :wink: Pero creo que ahí tenemos vaca lechera para muchos años.

1 me gusta

Añade el despliegue de 5G que es el CORE del negocio.
Y ya puestos el IOT…

Y Aura que es la cuarta plataforma, no os olvideis de Aura :laughing:

1 me gusta

Dale tiempo… impaciente. Mira como van el resto de operadoras.
Además tarde o temprano el proceso tiene que revertir (me refiero a que los contenidos prevalecen sobre el canal) Y eso va a pasar con el 5G, habrá que pagar por tenerlo y solo será rentable si el requisito es la inmediatez (empresas/IOT).

1 me gusta

Aunque siempre habrá los que piensen que fumar y beber es el mejor pasatiempo posible… aunque ellos no lo hagan :rofl::crazy_face:

1 me gusta

¿Alguna noticia que no he leído? Menuda caída hoy …

La vuelta del Peronismo en Argentina?

https://www.expansion.com/empresas/2019/10/28/5db6b959468aebaa388b4614.html

5 Me gusta

Según dicen puede ser por los malos resultados de Orange.

https://www.elconfidencial.com/mercados/2019-10-29/telefonica-telecomunicaciones-resultados-orange_2304715/

2 Me gusta

Si, por ahí van los tiros. Justo he encontrado este artículo que más o menos los explica.

https://www.expansion.com/mercados/2019/10/29/5db8282be5fdea891b8b4689.html

Con las alegrías que estaba dando últimamente …

1 me gusta

Resultados 3T 2019 (05/11/2019)

  • Telefónica impulsa el crecimiento de los ingresos (+1,7% reportado) respecto al tercer trimestre de 2018, gracias a la mejora de España, Brasil y Alemania, al sólido comportamiento de Reino Unido, y a pesar del impacto negativo de las divisas. En términos orgánicos, crecen un 3,4%. Asimismo, destaca el aumento del ingreso medio por cliente del trimestre (+4,3% interanual orgánico) y la mejora de la tasa de abandono/ churn .
  • Sólido comportamiento de los mercados principales: España acelera el crecimiento orgánico de los ingresos en el trimestre (+1%) gracias a sus avances en las áreas residencial, empresas y mayorista, mientras que Brasil logra la cifra más alta de ingresos de los últimos 15 trimestres (+2,6%). Además, los ingresos crecen el 1,9% en Alemania gracias al buen momento comercial, y Reino Unido revalida su posición de liderazgo en el mercado, con una evidente mejora de los accesos (6%) y de las ventas (+4,1%). Esto ayuda a contrarrestar la caída en ingresos en Hispam Norte, afectada por la intensidad competitiva.
  • Fuerte crecimiento de los ingresos digitales: Crecen el 17,4% interanual en el periodo julio-septiembre, hasta un total de 1.939M€.
  • Impactos extraordinarios en el trimestre: En el tercer trimestre de 2019 se han registrado 1.876M€ de provisiones por gastos de reestructuración, fundamentalmente en España (-1.732M€). Estas provisiones, enmarcadas en el proceso de transformación y simplificación de la compañía, no han afectado a la generación de caja.
  • Reducción de deuda por 10º trimestre consecutivo. La deuda neta se sitúa en 38.293M€ (-8,1% interanual), gracias a una generación de caja que crece el 40,3% y alcanza los 4.150M€ en el periodo enero-septiembre. Incluyendo los eventos posteriores a 30 de septiembre, la deuda se situaría en 37.600M€, aproximadamente.
  • La compañía continúa desplegando redes ultrarrápidas: La fibra de Telefónica alcanza 123 millones de hogares, de los cuales 54,5M (+11%) pasan por su propia red, y la cobertura 4G se acerca al 80%.
10 Me gusta