Telefónica (TEF)

O dejarla por imposible? Son 10 años perdidos, invertido ese dinero no ya en Apple, simplemente en ATT, un 6% anual de dividendo mas un 2% de incremento.

Yo creo que a las empresas hay que darles una oportunidad, pero 10 años me parece exagerado, yo tuve que venderlas para darme cuenta, despues de tenerlas unos 15 o 20 años en cartera.

Nunca es tarde

Si se puede

17 Me gusta

jejeje muy buena @miguel_angel_sanz, yo las tengo preparadas en la rampa de salida, en el momento que tenga que compensar las plusvalias de la opa de BME cuando llegue.

4 Me gusta

Seguramente estéis en lo cierto. Pero a estos precios yo no las vendo. Eso sí, el coste de oportunidad ha sido brutal.

4 Me gusta

Bueno, por lo menos ya has movido ficha, has tomado la decision.

A ver, yo no estoy montando una campaña en contra de Telefonica. En el pasado fue una excelente inversion, ahora, hace tiempo creo que no.

Dejando de lado precios de cotizacion, que con tanto papelito se ha desvirtuado, Telefonica llego a valer mas de 100.000M€, no se cuanto vale ahora pero creo que bastante menos.

Es mas de sentido comun, con otras empresas cuando hay recortes de dividendo nos las quitamos a la voz de ya, en cambio Telefonica sigue ahi.

Es una reflexion, no para convencer a nadie si no para pensar.

5 Me gusta

Yo las vendi con unas minusvalias de casi 4.000€, que contando dividendos quedaria a la par mas o menos.

Eso es lo importante, el coste de oportunidad.

2 Me gusta

Yo cada dia lo tengo mas claro, en cuanto llegue a un precio las largo, un stop loss mental. Quizá por romanticismo o algo asi nos aferramos a ella, pero a mi parecer es una mala compra y eso que no la llevo a 14€ como hay gente por ahi. No me gusta su servicio ni su forma de trabajar. Es mi humilde opinion.
Un saludo.

1 me gusta

pues como si me hubieras visto mi lista… yo las llevo a 13,6, minusvalias de 1800€, descontando dividendos unas -1100€…

lo unico que las puede salvar con la OPA de BME es que decida vender un paquetito de SAN que tambien lo llevo en rojo. Como de SAN voy mas cargado valoraria reducir la exposicion a la Banca Patria.

El problema es que por lo menos el SAN lo tengo con un YO del 4,8% y las TEF un 2,9% :zipper_mouth_face:

2 Me gusta

Las tipicas trampas de valor. SAN, TEF y… MAP?
Todos caemos en las mismas. :unamused:

2 Me gusta

:grin: Tranquilos no sois los unicos pillados en Tef

4 Me gusta

Llegaran tiempos mejores, siempre llega la calma después de la tempestad.
El equipo gestor actual lo esta haciendo bien.

Vosotros creéis que si algún día se lanza una OPA sobre Telefónica , esta va a ser menor de 11-12€, como mínimo

2 Me gusta

Mi primera compra de Telefonica fue en maximos historicos, sobre los 24 o 27 no recuerdo el dato exacto.

Algunos tenemos el timing muy bien interiorizado :smiley:

4 Me gusta

Yo tengo una RPD de 2.09% neto anual,
IPC 2015=0.017%
IPC2016=1.57%
IPC2017=1.1%
IPC2018=1.2%
IPC2019= 0.8%

Yo las llevo a -12% pero haciendo trampa, porque estoy ponderando a la baja… A ver cuanto me dura la fé.

‘The most important thing to do if you find yourself in a hole is to stop digging’ Warren Buffett

13 Me gusta

Yo las llevo desde hace muchos años a 15.45€, le pierdo actualmente un 60%. Ademas voy bastante cargado, demasiado.
Ha sido un gran error de inversión por precio y por cantidad de acciones adquiridas.
Hace unos años antes de entrar Pallete en la dirección, estuve apunto de rotar ( con perdidas claro). Ahora bien a día en la situación actual y con la nueva gestión, no creo que sea el momento de deshacerse de ellas.Que nadie se tome esto como una defensa de Tef a capa y espada, simplemente es una opinión personal mía, nada mas.
Llamadme ignorante, corto de miras , cava zanjas, estúpido, lo que querais (posiblemente tengais razon),pero yo en estos momentos voy a seguir en la compañía, cobrando mi 2,09 RPD neto anual, y esperando que pase la maldita tormenta.

8 Me gusta

Para nada @jesusc esta es tu opinion, lo que piensas, lo que crees, es como lo que escribia yo sobre Telefonica, era una reflexion sobre lo que me habia pasado a mi con Telefonica despues de tantos años.

Es lo que pensamos cada uno y ademas tenemos razon los dos, yo en base a mis reflexiones y experiencia tome una decision, y tu con las tuyas tomas otra.

Esto es lo que ayuda a la gente, que unos se definan para que a otros les sea mas facil tomar su decision.

No es nada facil decir, pierdo 3.000€ virtualmente y decidir, vender y perderlos realmente o mantener y seguir perdiendo. Tanto una decision como la otra tienen sus riesgos y sus beneficios y el mercado dira cual de las dos ha sido mejor que la otra.

Puedes vender Telefonica con perdidas y meterte en KHC antes de bajar o en MCD antes de subir.

O puedes quedarte con Telefonica y empezar a subir como la espuma.

No se sabe hasta que actuas y pasa el tiempo

4 Me gusta

¿Alguien se ha parado a pensar que para que ganen miles de millones los Netflix, apple, Microsoft, Amazon se necesita de las telecos que son las propietarias de las redes de internet y al contrario no? Yo no daria al sector por muerto.

3 Me gusta

Yo creo que algún día Netflix, Google… tendrán que pagar por usar las redes de las telecos

4 Me gusta

Pues no lo tengo claro.

Lo que veo en el sector es que cada vez tiene que hacer grandes inversiones para no quedar descolgado a nivel tecnológico (acceso al espectro radioeléctrico, 5G, y luego le sumamos los derechos del fútbol en la parte de contenidos)

Y los usuarios obviamente ven sus productos como una commodity donde pagar de más no aporta nada. Al final una conexión WiFi a x megas es la misma si es de Movistar o de otro operador.

Sobre que tengan que pagar Google etc, tampoco veo que tenga que ser así. Si compro un yogur Danone el el supermercado, éste tendrá un margen ridículo de 1-3% por la venta, mientras que a Danone le estoy pagando el precio de su producto, y quien me da el servicio directamente es más la tienda que el proveedor.

De forma que me salí de Telefónica a 7,3€ o así, perdiendo un 30%. Entré en SAP que ahora está en +30% aunque con menos capital de partida claro, y en alguna otra que aún debe rondar precios de entrada. Pero veo menos incertidumbre así.

Saludos.

5 Me gusta

De SAP conozco poco más que el nombre y a que se dedica.

Podrías explicar por qué la elegiste? Creo que nos podría ayudar a todos

1 me gusta