Yo creo que si le sale bien la venta de activos no estratégicos en Latam y elimina algo de deuda unido al hecho de que ahora viene el 5g y los coches autónomos y el internet de las cosas puede sorprender gratamente.
Comprendo perfectamente a quienes aborrecen esta acción habiendo comprado matildes a 16 euros.
Parece mentira que la etapa Alierta haya sido tan nefasta y destructiva en un negocio que una vez fue un poderoso monopolio, moraleja para mi: hay que diversificar bien para que la cartera aguante negocios que atraviesan una mala racha y ser extraordinariamente paciente.
Que ahora digo esto y a lo mejor dentro de 5 años cuando Telf cotice a 1 euro os digo, que equivocado estaba compañeros, no lo sé, quien sabe.
Y otra moraleja que saco para mí: en un monopolio estatal hasta yo valgo como CEO viajando por el mundo en jet acompañado de 14 secretarias y para decir chorradas. Otra cosa es cuando hay que competir con otras empresas.
A mi no me parecen unos malos resultados (aunque esté cayendo ahora su cotización).Si uno lee los titulares parece que se se ha acabado el mundo, pero viendo la letra pequeña para mi no es así. Se rebaja la deuda neta un 8,1% en el año y se aumenta un 20,6% del flujo de caja libre.
Yo andaba pensando exactamente lo mismo. A mí me parecen buenos resultados, bajar la deuda, aumentar caja libre.
Han bajado los beneficios de este año por el plan de bajas pero para este año ya se debería notar los efectos. Yo he vendido unas puts para abril. Me parece una sobre-reacción a corto plazo
Jajaja. Buena hipótesis. Otra que se me ocurre es que hay un goteo continuo de accionistas veteranos cansados y vendiéndola en pérdidas para compensar plusvalías en el IRPF.