El presi está viendo , que con el país que está dejando, las próximas elecciones lo sacan de la Moncloa.
Le importa que TEF gane dinero ? Noooo
Le importa asegurarse un curro, de eso que llaman puerta giratoria.
Ahiiiiii si, ahora controlan TEF, les hacen favores a los Saudíes y luego, me debes un favor.
Antes se escondían para hacer esto, ahora como saben que somos GILiPollas , lo hacen en nuestra cara y a cara descubierta.
Van ya a calzón quitado. Ha quedado claro en múltiples ocasiones; una de las últimas y más evidentes ha sido la declaración de David Sánchez ante la juez pacense.
El tema es que cuando haya cambio de gobierno no se va a deshacer nada de lo hecho.
no las cojo ni regaladas!
Recuenco pone a parir al nuevo CEO. A mí esta mierda de empresa me tiene hasta los huevos.
Ya empiezan a gastar el dinero de Tef en cosas chulísimas.
La idea es coger una empresa relativamente saneada y gastarse su capacidad de endeudamiento en cosas.
Hoy mismo empiezo a deshacerme de las acciones. Afloraré unas minusvalías sonrojantes y las aprovecharé para seguir con la reorganización de la cartera hacia la indexación.
Recompradas las puts que tenía vendidas, si ya tenia ganas de que llegara el vencimiento esto lo ha precipitado, además con beneficio porque las vendi cuando bajó a menos de 3€. Bye Bye y porque tengo vodafone en casa si no… XD
Es que te obligan a salir corriendo y es una pena. Yo desde el año 21 ya no tengo acciones españolas y en su tiempo me encantaba BME, Altadis y demás pero es que estas intervenciones de los gobiernos… Solo hay que ver cómo ha bajado históricamente el volumen de contratación del mercado continuo español para comprobar que la huida es generalizada.
Casi nunca me gustan las adquisiciones de empresas, generalmente porque los que compran lo suelen hacer siguiendo sus propios incentivos y no teniendo en cuenta los intereses de los accionistas.
En este caso la si quisieran comprar una parte de Indra por 500m como dice la noticia o incluso Indra entera por 3.000-4.000m sería una compra asumible para Telefónica que genera al rededor de 5.000m en flujo de caja al año. En poco tiempo se podría digerir la compra.
No me importaría que se hiciera la compra, a estos precios que son razonables. Si van a pagar el doble de lo que cotiza no le vería tanto valor aunque por la calidad de Indra, no sería un Monsanto.
Imagino que actualizarán el plan estratégico y habrá que ver cuál es la nueva posición de la dirección.
Acabo de escuchar en la SER que la indemnización que cobrará Pallete asciende a 45 millones.
Ya me podían despedir a mi con esas condiciones
Es indignante que cobre esa barbaridad tras hacer que los accionistas pierdan un 60% durante su mandato.
Otro que acaba de liquidar la posición, afloramos un 40% de pérdidas de una de mis primeras inversiones en bolsa
Tirita arrancada de un tirón. 16500€ de minusvalía. Cobrados 6500€ de divis. Total 10000€ de pérdidas. Si incluyo el coste de oportunidad de un simple MSCI World se va a 50000€. Lección aprendida.
No me importa que vendáis telefónica, pero no lo metáis todo en BTC de golpe.
También pasas toda la cartera a la indexación? Vas a hacer un Bass? No te da rollo que esté tan alto el msci? Ahora yo veo mas oportunidades en jnj PepsiCo Nestlé
Redeia
Enagas
Itx
Viscofan
Gco
Vidrala
Iberdrola
Endesa
No sé, creo que algo bueno hay. ¿También a indexación?
Respecto a TEF, la llevo desde 2020, ahora mismo con una plusvalía ínfima. Me he ido deshaciendo de la posición en el último año.
Lo del sábado es definitivo para mí, me las voy a quitar cuanto antes.
Una de mis primeras cagadas de inversión, de los errores se aprende.
Según los “expertos” éstos son los momentos buenos para entrar en una empresa
Poco a poco la estoy pasando. Tengo MSCI World pero también ETFs de factores y geográficos. No tengo tiempo ni ganas de seguir buscando empresas y los TER actualmente son tan ridículos que pienso que es tontería montarlo por cuenta propia.
En su momento ya colgué alguna gráfica: La estrategia B&H estricta es peligrosa. Se necesita una cartera actualizada de un mínimo de 50 acciones para que en 30 años no se corra el riesgo de que una concatenación de rentabilidades negativas te tire el negocio abajo.
Si, está claro que hay que tener más de 50. Yo tengo 32 ahora pero con el tiempo irá subiendo.
El tema se reduce a dividendo si o dividendo no…
Si te da igual no cobrar nada hasta que decidas disfrutar del patrimonio, pues acumulación e índices.
Yo con los dividendos al obligarte a tenerlos en cuenta luego ya decides año a año que haces con ellos, yo llevo 2,5 años que los he reinvertido en productos inmobiliarios.
En fin el eterno debate