Telefónica (TEF)

Sobre todo despúes de que telefónica haya “desmantelado” Telefónica Sistemas a base de prejubilaciones.

Me imagino que podrían vender junto infraestructura, servicio de basis y producto. Ya hay que tener valor para contratar semejante tándem.

1 me gusta

Siguen los medios de comunicación vendiendo que Minsait es tecnología en vez de una charcutera. Ya la valoran por 1000 millones. También comentan que Hispasat es el futuro en vez de una patata caliente. ¿No compró Red eléctrica la compañía de satélites hace 4 años?

Veo un futuro de compras de mierder y dividendos pagados con deuda y ampliaciones de capital. Todo esta campaña propagandística la están montando para engañar al público y al pequeño accionista. El horror.

3 Me gusta

“Asalta”, menuda palabra. :sweat_smile:

Creo que a Rallo le vendría bien huir de los sensacionalismos que publica con tanta facilidad, bajo mi punto de vista le restan credibilidad, aunque intuyo que eso a él se la trae al pairo puesto que a un porcentaje alto de sus seguidores lo que realmente les atrae son precisamente esos rótulos.

A todo eso, leyendo diagonalmente noticias, por el foro, tv, …, en estos días de mucho trabajo, veo por todos lados la noticia de que el gobierno piensa tomar el control de Telefónica como empresa estratégica y la consecuente indignación y polémica, pero no he visto el mismo jaleo con la adquisición de los saudíes de casi el 10% de la empresa. ¿Cuál es la opinión de Rallo al respecto?

1 me gusta
1 me gusta

Ok :joy:

Entonces la cosa va de que el gobierno español “asalta” Telefónica y Arabia Saudí la compra. :crazy_face:

2 Me gusta

Que el Gobierno quiera tener el control de infraestructuras esenciales del país no solo es normal si no que es su deber hacerlo. Que luego vienen los lloros en plan como se dejó Alemania depender tanto de Rusia etc…

Últimamente los panfletos como el de Rayo que hablan de comunismos y mierdas por el estilo se están pasando de la “raya” cuando esta es la práctica normal en cualquier país de occidente (solo falta ver todas las empresas francesas en las que el gobierno tiene participación o que alguien se plantee si un Google o Apple de la vida haría algo estratégico sin la aprobación del Presidente de USA).

Como español a largo plazo de hecho creo que es una inversión que traerá buenos retornos al Estado igual que pasa con las inversiones particulares. Ojalá tuviera muchas más y se pudiera financiar en un futuro en parte gracias a dividendos de inversiones pasadas.

Y a nivel de Telefónica, ahora mismo Telefónica Tech es la parte que más crecimiento y mejores márgenes tiene. Pallete ya había comentado de hacer una spin-off. Personalmente prefiero que se quede y ayude a mejorar el crecimiento general, y si Minsait contribuye a ello bienvenido porque es la mejor forma de asegurar la sostenibilidad del dividendo a largo plazo.

1 me gusta

Y por no hablar de la idea de fortalecer Indra y que se centre en defensa también tiene todo el sentido del mundo en el panorama geopolítico actual. Que luego nos quejaremos de por qué compramos toda la defensa a USA y dependemos de países extranjeros que no siempre puede que se comporten como aliados.

Que el estado tenga que meter mano en infraestructuras esenciales te lo compro. Que de esa metida de mano resulte un negocio rentable ya discrepo un poco más.

1 me gusta

Si pierde los tres pavos igual pillo 500 acciones a ver qué pasa… :crazy_face:

Murtra tiene todos los apoyos para convertir a Telefónica en un gigante

Con el tiempo se quedaran con todo el pastel los sudies y no solo de la teleco sino tambien del “empreson” de Indra jaja.
Atajo de mendrugos y chupopteros.
Como nuestra defensa dependa de este “empreson” que jodido lo llevamos.
Lo mismo vamos a la guerra con el CETME con el que hice la mili…
Y Gila…hola,esta Indra…? jajaja.
S2

5 Me gusta

Y concretamente preferimos que nuestros datos estén en manos del gobierno español que del gobierno saudí porque…

Yo estoy más tranquilo con los datos que tiene Google sobre mí que con los que tiene (y quiere tener) el gobierno español.

7 Me gusta

Sin entrar a valorar si me gusta o no, ¿por qué y para qué debe tener el gobierno el control? ¿Y cuáles son esas infraestructuras críticas?

¿Qué otros lo hagan signfica per se que está bien?

Opinión personal, no lo creo, la empresa ha sido una destructora de valor y si además ahora va a moverse para cumplir con otras agendas mucho me temo que irá todavía peor.
Soy accionista y la considero un muerto en el armario

¿Cuanto pesa en los resultados? Por ingresos en 2023, un 3%…

Igual en unos años nos encontramos con una plantilla elefantiasica dando pérdidas independientemente del negocio, como Correos. El gobierno no está para esto

Saludos

4 Me gusta

Pues me parece que están bien empleados los verbos… A ti no?

Que perderás 3 pavos.

1 me gusta

Yo creo que lo hace sonar como lo que es. Tu comentario es un poco tendencioso.

Veo fatal que un gobierno de turno, mas bien uno que piensa que la forma de bajar el precio de la vivienda es restringir las ganancias y por ende reducir la oferta, pueda hacer uso de su poder en la junta para incrementar el retorno por acción de telefónica.

Ve tú y compra todas las acciones si la ves una gran oportunidad.

Mas bien la harían invertir en activos poco productivos y la tendrán que ayudar con mi y tu dinero. Prefiero a los saudíes que han demostrado ser buenos administradores.

O mejor aún liberar más el mercado teleco, permitir las fusiones para mejorar la eficiencia x escala y si España vale la pena las empresas vendrán solas a invertir. Si están estrategica sabrá usar esos activos y seguirá ganando pasta. Y si no, pues no.

10 Me gusta

puedes compensar las pérdidas con una cuarta parte de los dividendos cobrados en los próximos cuatro años. El coste de oportunidad ya no lo recuperas; pero mas vale salirse tarde que nunca.

Telefónica, SA anuncia cambios en el consejo de administración

Evento - Miércoles, 29 de enero de 2025

El Consejo de Administración de Telefónica, SA, en su reunión, ha acordado, con la abstención de los Consejeros Ejecutivos y a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, nombrar Consejero Independiente Coordinador al Consejero Independiente D. Peter Löscher. Asimismo, la Comisión de Auditoría y Control ha acordado, por su parte, nombrar Presidenta de dicha Comisión a la Consejera Independiente Dña. María Luisa García Blanco.

Tengo muchas minusvalías de años anteriores. :sweat_smile: He aprovechado para aflorar plusvalías y rotar unos ETFs.

2 Me gusta

5 Me gusta