S2
Para mí la jugada es que el precio del cacao se ha multiplicado por 5 en un periodo de apenas dos años. Semejante subidón no se había visto en seis décadas.
El problema, por lo que he podido leer, han sido las condiciones climáticas en países como Costa de Marfil y Ghana que entre ambos producen el 60% del cacao mundial. Todo parece indicar que la producción se va a recuperar en este 2025 (se habla de un 20% más que el año pasado) y en consecuencia el precio del cacao debería bajar paulatinamente.
Y ahora a rezar para que HSY y MDLZ lo reflejen en sus balances de cuentas y, con un poco de suerte, también en sus cotizaciones
p.s. Long $HSY hasta que la muerte (por chocolate) nos separe!
HSY | Hershey
09 de febrero - Se anuncia dividendo de US$1,37 para el cuarto trimestre
El dividendo de US$1,37 es el mismo que el año pasado.
- Fecha de expiración: 14 de febrero de 2025
- Fecha de pago: 14 de marzo de 2025
- El rendimiento del dividendo será del 3,5%, superior al promedio de la industria del 3,0%.
Sostenibilidad y crecimiento
- El dividendo está cubierto tanto por las ganancias (tasa de pago de ganancias del 50%) como por los flujos de efectivo (tasa de pago en efectivo del 67%).
- El dividendo ha aumentado un promedio de 11% por año durante los últimos 10 años y se ha mantenido estable sin reducciones materiales en los pagos, lo que indica un largo historial de crecimiento y estabilidad de dividendos.
- Se espera que las ganancias por acción disminuyan un 9,1 % en los próximos tres años. Sin embargo, tendría que caer un 44 % para aumentar la tasa de pago a un rango potencialmente insostenible.
HSY | Hershey
13 de febrero - Las estimaciones de consenso de ganancias por acción caen un 24%
Se ha actualizado la perspectiva de consenso para el año fiscal 2025.
- La estimación de EPS para 2025 cayó de US$7,56 a US$5,73 por acción.
- Se prevé que los ingresos se mantengan estables en 11.400 millones de dólares.
- Se prevé que los ingresos netos se reduzcan un 40% el próximo año, frente al crecimiento del 20% previsto para la industria alimentaria en EE.UU.
- Precio objetivo de consenso baja de US$168 a US$160.
- El precio de las acciones subió un 8,3% a 158 dólares durante la última semana.
Ayer vendi las pocas que tenia compradas hace unos dias pues parece que se me han escapado y me he centrado en PEP que ya tengo un buen cargamento y esperando a que caiga algo mas.
Seguro que “acierto” jeje.
S2
¿Cómo véis la posibilidad de vender las 10 míseras acciones que tengo de KO con plusvalías del 15-20% (se escapó hace tiempo de precio y no da posibilidades de entrada) para seguir formando posición en HSY?
Poco interesante, pagar impuestos por cambiar una buena empresa por otra buena empresa.
Si me dices cambiar una mala empresa por una buena me lo plantearía pero en general no me gusta vender las buenas compañías, ya vendí varias que han multiplicado su precio y acabas tirándote de los pelos.
Lo de la pastilla de jabon y eso …
Eing ???
Totalmente de acuerdo con tu consejo
“Las carteras son como pastillas de jabon, cuanto mas las tocas, mas se desgastan” se atribuye a Peter Lynch, un famoso inversionista y exgestor del fondo Magellan en Fidelity. Lynch enfatizaba la importancia de evitar el trading excesivo y mantenerse firme en inversiones a largo plazo.
Cierto, pero luego en su fondo tenía carteras de 1000 posiciones o así.
Que a veces los gestores predican una cosa y hacen otras, aunque en esta ocasión estoy totalmente de acuerdo con el consejo.
No tengo respuesta a tu pregunta… porque estoy en la misma posición de 10 acciones, con plusvalías y sin ver claro lo de ampliar…
Si te gusta el negocio, has pensado en hacer DCA y olvidarte?
Es una opción
KO siempre será buena compra a largo plazo, lo único que cambia, es que algunas veces dará oportunidades de comprarla a precio excepcional. Respecto a HSY, ahora puede ser uno de esos momentos aprovechando la crisis del precio de cacao. En unos años no nos acordaremos de nada de esto y solo lamentaremos no haber comprado más.
resultados
Salvó los muebles dicen
El viernes, Piper Sandler mantuvo su calificación de Infraponderada para las acciones de Hershey (NYSE:HSY), con un precio objetivo de 120,00 dólares, significativamente por debajo del precio actual de cotización de 157,34 dólares. La postura de la firma está influenciada por el alto coste actual de los futuros del cacao, que no muestra signos de disminución. Piper Sandler señala que los consumidores se están volviendo más sensibles a los cambios de precios, lo que podría afectar al volumen de ventas de la empresa. También destacan desafíos demográficos, mencionando específicamente que la base principal de consumidores de chocolate, que incluye a los Baby Boomers, está envejeciendo. Según datos de InvestingPro, 14 analistas han revisado recientemente a la baja sus expectativas de beneficios, con objetivos que oscilan entre 120 y 211 dólares.
Las proyecciones de beneficio por acción (BPA) de la firma para Hershey en 2026 se sitúan en 6,61 dólares, asumiendo una reducción significativa en los costes de futuros del cacao en la segunda mitad de 2026, junto con importantes ahorros en costes de bienes vendidos (COGS) no relacionados con el cacao. Sin embargo, Piper Sandler advierte que si los precios actuales de los futuros del cacao persisten, el BPA podría estar más cerca de aproximadamente 5,50 dólares. Este pronóstico no tiene en cuenta los posibles costes arancelarios. Como contexto, el BPA actual de Hershey en los últimos doce meses es de 8,13 dólares, manteniendo la empresa un PER de 19,31.
Piper Sandler anticipa que Hershey podría implementar medidas adicionales para contrarrestar la presión financiera de los altos precios del cacao, como estrategias de precios más agresivas o iniciativas de reducción de costes. No obstante, la firma advierte que estas acciones podrían conllevar sus propios riesgos. Además, esperan que el crecimiento de los beneficios de la empresa podría verse limitado, lo que potencialmente llevaría a una presión sobre el múltiplo de sus acciones. Esto sería particularmente cierto si el crecimiento se deriva de una cuenta de resultados bajo presión en lugar de un sólido crecimiento orgánico. A pesar de estos desafíos, el análisis de InvestingPro muestra que Hershey mantiene una sólida salud financiera con una calificación general “BUENA”, operando con niveles moderados de deuda y activos líquidos que superan las obligaciones a corto plazo. La empresa también ha mantenido el pago de dividendos durante 55 años consecutivos, demostrando estabilidad financiera a largo plazo.
En otras noticias recientes, The Hershey Company reportó sus ganancias del primer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas con un beneficio por acción (BPA) de 2,09 dólares, en comparación con los 1,97 dólares pronosticados. Sin embargo, la empresa no alcanzó las expectativas en ingresos, registrando 2.810 millones de dólares frente a un pronóstico de 2.840 millones de dólares. Analistas de Stifel mantuvieron una calificación de Mantener para Hershey con un precio objetivo de 160 dólares, mientras que DA Davidson elevó el precio objetivo a 163 dólares, manteniendo una calificación Neutral. A pesar de los desafíos, incluida la significativa inflación del cacao y los impactos arancelarios, la dirección de Hershey sigue optimista sobre lograr un crecimiento del BPA el próximo año.
Bernstein también elevó su precio objetivo para Hershey a 155 dólares, destacando el impulso positivo en ciertos segmentos de productos como snacks salados y artículos de temporada. Mientras tanto, los accionistas de Hershey aprobaron propuestas clave en la reciente Junta Anual, incluida la ratificación de Ernst & Young LLP como auditores independientes y la elección de directores. La dirección de Hershey continúa centrando la atención en navegar a través de las incertidumbres del mercado, con iniciativas estratégicas en precios e innovación de productos que se espera refuercen el rendimiento futuro.