Traspaso de cartera entre brokers

Vende y vuelve a comprar.
Pasaras por hacienda si tienes plusvalías, pero te saldrá más barato.

Ya he leido unas cuantas veces este problema del traspaso desde De Giro.

Aparte de ser una p…ada, alguien sabe o se ha preguntado si eso es legal? Que la unica solucion al traspaso sea la venta y posterior compra?

Podria ser denunciable?

Yo vivencias con “dificultad” de traspaso no conozco ninguna.
La “única” pega es la salvajada de comisiones que pretenden cobrarte por el traspaso de cada valor. Al final ese es el motivo por el cual la gente prefiere vender y recompras. Por no asumir ese cargo.

Denunciable… No creo, como todo contrato, al final al iniciar con ellos firmas las condiciones y pasas por el aro…

1 me gusta

Una duda, a ver si alguien me la puede aclarar. Si traspasas valores entre brokers, a efectos fiscales no hay que pagar nada ante este movimiento, correcto?

Quiero decir, que si tengo un valor con unas plusvalías de 1000€, si traspaso, pago la comisión que me pida el broker (lso 25€ + iva en el caso de NN) pero las plusvalías siguen latentes, hacienda (todavía) no metería mano en las mismas. Si para cambiar de broker vendo y luego compro com plusvalías, paso por la caja de hacienda sí o sí. Sería como lo he descrito o hay algún hecho qeu no estoy teniendo en consideración?

1 me gusta

Correcto

1 me gusta

Para los que habéis hecho traspaso de valores desde SelfBank, ¿cómo habéis sacado el extracto que algunos brokers solicitan recibir firmado?
Por lo que tengo acostumbrado, envía uno trimestralmente. Pero si se quiere enviar uno reciente, pues como que no tengo muy claro cómo sacarlo (bueno sí, captura de pantalla, imprimir… pero entiendo que no)
Gracias

Bien firmadito y mostrando el número de cuenta de valores+nombre del titular sirve perfectamente

Yo utilicé ese, que daba valoraciones a 30 de septiembre, y aún no habían transcurrido 3 meses (por los pelos) cuando lo mandé.

1 me gusta

Pues allá que voy de cabeza :joy:

Qué bien sabes por dónde voy, eh? :wink: A ver si hay suerte y me da tiempo a pillarla con la captura de pantalla.

Mil gracias

1 me gusta

Estoy pensando en traspasar unos valores a DEGIRO y me han dicho por activa y por pasiva que no hace esto que mencionas (compra/venta de acciones en un traspaso) y que lo vería bien reflejado ahí. ¿Hay alguien que lo haya hecho recientemente?

Segunda pregunta, creo que han cambiado la relación de tarifas por lo que no parece ser desorbitado transferir posiciones, solamente 10€ por cada empresa, no es así? https://www.degiro.es/data/pdf/es/Relacion_de_tarifas.pdf

Yo de ese documento entiendo que son 10 euros por empresa para un traspaso de entrada hacia DEGIRO, pero para un traspaso de salida siguen aplicando unos “costes externos” además de esos 10 euros y es de lo que se suele quejar la gente.

Gracias Alex, yo entiendo lo mismo y es lo que me han comentado en DEGIRO.

Mi preocupación principal es referente a mi otra pregunta referente a lo que decía ValkiR en Enero de 2022 (hace un año más o menos). En DEGIRO me han dicho varías veces que no hacen esto pero me parece raro que lo hayan cambiado justamente este año.
Si venden y compran las acciones al hacer una transferencia implica que las tengo que reportar a Hacienda. Si no hacen eso no tengo que reportar nada hasta que las venda yo más adelante.

Esto es lo que viene reflejado en el extracto de movimientos, cuando hizo el traspaso interno (de una cuenta Basic para cuenta Custody, en su momento):
Cuenta origen:
image
Cuenta Destino
image

Y en el Informe Anual (el que dicen que no se responsabilizan de cara a la AT), de la cuenta origen, venian detallados unos supuestos Beneficios derivados de transmisiones patrimoniales

Estos son los hechos para mi caso :sweat_smile:

1 me gusta

La pregunta es: porque quieres transferrir nada a Degiro? :sweat_smile:
Es decir, que te aporta tenerlo alli a tenerlo en cualquier otro bróker?
Es mera curiosidad, gracias :slight_smile:

1 me gusta

Actualmente tengo una gran cantidad de acciones en 2 empresas de Reino Unido en GBP en un broker ingles de cuando vivia ahi y no puedo poner la direccion fiscal de España, solo inglesa. Ahora me he mudado a España este año pasado y necesito moverlas a un broker que me lo permita y las tenga. Son acciones del AIM market de Londres.

No las quiero vender aún y necesito un broker que permita hacer una transferencia y que me cobre una tarifa fija por compra/venta (no porcentaje) para cuando las quiera vender mas adelante y que me permita tener una cartera en GBP para que yo pueda pasarlo a la de EUR cuando yo decida en funcion de como esté el cambio de divisa.

No quiero el broker para nada mas que para invertir en ese mercado que he mencionado y es posible que cuando las venda ya fin del todo (invierto a muchos años).

He mirado muchas y actualmente me queda decidir entre 2: DEGIRO y TRADE REPUBLIC.

¿Y cómo lo has manejado con la AT? ¿No has declarado nada porque fue una transferencia correcta SIN compra/venta aunque lo ponga ahí?. ¿Es así?

Por mi cuenta y riesgo, no lo he declarado como venta, no solo porque no he vendido nada yo (he traspasado, quien lo declara como venta es el broker), y tambien porque apesar de el informe mencionar un beneficio, en el extracto de cuenta no hay ningun cambio en mi saldo antes y después de la venta (o sea, no me han cobrado ese beneficio en la cuenta, asi que donde me habré yo hecho más rico?)…

Esto claro, luego en ultimo caso tendré que defender y justificarlo al funcionario de turno, si llega a ese punto… si lo aceptan? Ojalá jamás lo sepa :stuck_out_tongue:

Que me molesten por esto, para recuperar 70€ * 19%… pues…

Pero vamos, para nada Degiro ayudando al cliente…

Gracias por la respuesta.

En mi caso actualmente las tengo en iWeb Share Dealing que usa una cuenta Omnibus y DEGIRO otra cuenta omnibus. Les he preguntado a ver si eso le supone un problema pero me acabo de acojonar porque me han dicho de TRADE REPUBLIC que está en Alemania que tendria que pagar Stamp Duty fee por el traspaso porque UK no está en la EU. Así que estoy intentando averigurar el cómo y el por qué ahora mismo…

Empiezo a estar tentado en dejarlo en iWeb tal y como está y venderlas ahí mas adelante cuando considere, dejandolo con la direccion de Reino Unido y ya cuando las tenga vendidas moverlo a España ya que las tengo declaradas en el modelo 720. Lo único es si Reino Unido me dice que donde voy y cuando les diga que he sido residente español todo este tiempo me digan que por que no informé a mi broker de cambio de residencia fiscal.

esto es de otro broker pero creo que resuelve la duda tuya ValkiR ya que quizas Degiro hizo esto y es lo que me harían a mi tambien

1 me gusta

Hola, V4rj4
una pregunta cuando pediste la transferencia , avisaste tambien a ING? no lo he visto en el mesaje que dejaste, imagino uqe finalmente traspasaste todas las españolas? yo hace poco he comprado españolas en IB y me dijeron que no retenian porque yo ya era residente española pero SI me han retenido por lo que imagino que luego hay que justificar en españa en la declaracion que ya se nos ha retenido? es complicado o mejor pasarse a ING?